数字体育报刊中残疾的自我认同与媒体话语

IF 0.2 0 LANGUAGE & LINGUISTICS
S. Meléndez-Labrador
{"title":"数字体育报刊中残疾的自我认同与媒体话语","authors":"S. Meléndez-Labrador","doi":"10.7203/qf.0.21981","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación aborda la relación entre medios y discapacidad desde el área del periodismo deportivo con la cobertura de la prensa digital colombiana de los Juegos Paralímpicos Río 2016. El estudio analizó los significados asignados por los deportistas paralímpicos colombianos a las noticias publicadas por los medios digitales sobre su participación, así como los elementos de dichas noticias y la manera como influyeron en su autoidentificación mediática. Desde un enfoque crítico-interpretativo, la pesquisa se desarrolló en dos fases: en la primera se realizó un análisis textual de 559 noticias digitales publicadas sobre el tema; en un segundo momento, los datos obtenidos se confrontaron con las y los 45 protagonistas de las noticias a través de entrevistas semiestructuradas. Se constató que la mayoría de las y los atletas carecen de conocimiento y adopción del modelo progresista de representación mediática de la discapacidad, por lo que valoran los discursos mediáticos supercrip con los que son representados como héroes o modelos de inspiración, no por sus logros deportivos, sino por su capacidad de superación “a pesar” de la discapacidad. Se concluye que, en la medida en que los medios digitales los muestran como atletas, especialmente que inspiran a otras personas con y sin discapacidad, incrementan las posibilidades de que estos deportistas desarrollen una autoidentidad mediática. En tal sentido, a partir de la valoración positiva o negativa de determinados elementos de las noticias, los deportistas se sintieron o no autoidentificados mediáticamente de manera impuesta, asumida, negociada o rechazada.","PeriodicalId":40958,"journal":{"name":"Quaderns de Filologia-Estudis Linguistics","volume":"14 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Autoidentidad y discursos mediáticos de la discapacidad en la prensa deportiva digital\",\"authors\":\"S. Meléndez-Labrador\",\"doi\":\"10.7203/qf.0.21981\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta investigación aborda la relación entre medios y discapacidad desde el área del periodismo deportivo con la cobertura de la prensa digital colombiana de los Juegos Paralímpicos Río 2016. El estudio analizó los significados asignados por los deportistas paralímpicos colombianos a las noticias publicadas por los medios digitales sobre su participación, así como los elementos de dichas noticias y la manera como influyeron en su autoidentificación mediática. Desde un enfoque crítico-interpretativo, la pesquisa se desarrolló en dos fases: en la primera se realizó un análisis textual de 559 noticias digitales publicadas sobre el tema; en un segundo momento, los datos obtenidos se confrontaron con las y los 45 protagonistas de las noticias a través de entrevistas semiestructuradas. Se constató que la mayoría de las y los atletas carecen de conocimiento y adopción del modelo progresista de representación mediática de la discapacidad, por lo que valoran los discursos mediáticos supercrip con los que son representados como héroes o modelos de inspiración, no por sus logros deportivos, sino por su capacidad de superación “a pesar” de la discapacidad. Se concluye que, en la medida en que los medios digitales los muestran como atletas, especialmente que inspiran a otras personas con y sin discapacidad, incrementan las posibilidades de que estos deportistas desarrollen una autoidentidad mediática. En tal sentido, a partir de la valoración positiva o negativa de determinados elementos de las noticias, los deportistas se sintieron o no autoidentificados mediáticamente de manera impuesta, asumida, negociada o rechazada.\",\"PeriodicalId\":40958,\"journal\":{\"name\":\"Quaderns de Filologia-Estudis Linguistics\",\"volume\":\"14 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2021-12-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Quaderns de Filologia-Estudis Linguistics\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7203/qf.0.21981\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LANGUAGE & LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Quaderns de Filologia-Estudis Linguistics","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/qf.0.21981","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LANGUAGE & LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本研究从体育新闻领域探讨媒体与残疾之间的关系,并通过哥伦比亚数字媒体对2016年里约热内卢残奥会的报道。这项研究分析了哥伦比亚残奥会运动员对数字媒体发布的有关他们参与的新闻的意义,以及这些新闻的元素,以及它们如何影响他们的媒体自我认同。本研究采用批判-解释的方法,分两个阶段进行:第一阶段对559条有关该主题的数字新闻进行文本分析;首先,通过半结构化访谈,对45位新闻主角的数据进行比较。发现大多数运动员缺乏知识和进步的模型采用残疾,因此珍惜媒体代表媒体发言supercrip与由英雄体育模式的灵感,而不是自己的成绩,而是因为其“尽管克服残疾。本研究的目的是分析在数字媒体中表现为运动员的运动员,特别是那些激励其他残疾人和非残疾人的运动员,他们发展媒体自我认同的可能性。从这个意义上说,基于对某些新闻元素的正面或负面评价,运动员感到或不感到媒体强加的、假定的、协商的或拒绝的自我认同。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Autoidentidad y discursos mediáticos de la discapacidad en la prensa deportiva digital
Esta investigación aborda la relación entre medios y discapacidad desde el área del periodismo deportivo con la cobertura de la prensa digital colombiana de los Juegos Paralímpicos Río 2016. El estudio analizó los significados asignados por los deportistas paralímpicos colombianos a las noticias publicadas por los medios digitales sobre su participación, así como los elementos de dichas noticias y la manera como influyeron en su autoidentificación mediática. Desde un enfoque crítico-interpretativo, la pesquisa se desarrolló en dos fases: en la primera se realizó un análisis textual de 559 noticias digitales publicadas sobre el tema; en un segundo momento, los datos obtenidos se confrontaron con las y los 45 protagonistas de las noticias a través de entrevistas semiestructuradas. Se constató que la mayoría de las y los atletas carecen de conocimiento y adopción del modelo progresista de representación mediática de la discapacidad, por lo que valoran los discursos mediáticos supercrip con los que son representados como héroes o modelos de inspiración, no por sus logros deportivos, sino por su capacidad de superación “a pesar” de la discapacidad. Se concluye que, en la medida en que los medios digitales los muestran como atletas, especialmente que inspiran a otras personas con y sin discapacidad, incrementan las posibilidades de que estos deportistas desarrollen una autoidentidad mediática. En tal sentido, a partir de la valoración positiva o negativa de determinados elementos de las noticias, los deportistas se sintieron o no autoidentificados mediáticamente de manera impuesta, asumida, negociada o rechazada.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
0.30
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
30 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信