Kenia Kun Astudillo, María Victoria Peñafiel Rodríguez
{"title":"牙髓学诊断的复杂性。一份个案报告","authors":"Kenia Kun Astudillo, María Victoria Peñafiel Rodríguez","doi":"10.18537/fouc.v01.n01.a05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La terapia de endodoncia es un tratamiento común y exitoso para la pulpitis irreversible sintomática, debido a la exposición de la pulpa cariada en los dientes permanentes maduros. Sin embargo, a menudo es un procedimiento costoso, puede requerir múltiples citas y requiere un alto nivel de capacitación y habilidad clínica, específicamente en molares. Los pacientes con acceso limitado a la atención especializada a menudo eligen la extracción de dientes restaurables con pulpitis irreversible. La pulpitis se la puede denominar como una inflamación del tejido pulpar de los dientes en respuesta a un estímulo nocivo, la cual se basa en hallazgos subjetivos y objetivos de que la pulpa vital inflamada es incapaz de cicatrizar, en la que está indicado el tratamiento del conducto radicular. Se presento a la clínica de Endodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca, paciente femenino de 22 años de edad con dolor provocado y espontaneo del primer molar superior derecho, después de la valoración clínica y radiográfica se confirmó el diagnóstico, dando inicio al tratamiento de conducto.","PeriodicalId":40933,"journal":{"name":"Estoa-Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca","volume":"2 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2023-07-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Complejidad del diagnóstico en endodoncia. Un reporte de caso\",\"authors\":\"Kenia Kun Astudillo, María Victoria Peñafiel Rodríguez\",\"doi\":\"10.18537/fouc.v01.n01.a05\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La terapia de endodoncia es un tratamiento común y exitoso para la pulpitis irreversible sintomática, debido a la exposición de la pulpa cariada en los dientes permanentes maduros. Sin embargo, a menudo es un procedimiento costoso, puede requerir múltiples citas y requiere un alto nivel de capacitación y habilidad clínica, específicamente en molares. Los pacientes con acceso limitado a la atención especializada a menudo eligen la extracción de dientes restaurables con pulpitis irreversible. La pulpitis se la puede denominar como una inflamación del tejido pulpar de los dientes en respuesta a un estímulo nocivo, la cual se basa en hallazgos subjetivos y objetivos de que la pulpa vital inflamada es incapaz de cicatrizar, en la que está indicado el tratamiento del conducto radicular. Se presento a la clínica de Endodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca, paciente femenino de 22 años de edad con dolor provocado y espontaneo del primer molar superior derecho, después de la valoración clínica y radiográfica se confirmó el diagnóstico, dando inicio al tratamiento de conducto.\",\"PeriodicalId\":40933,\"journal\":{\"name\":\"Estoa-Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca\",\"volume\":\"2 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2023-07-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estoa-Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18537/fouc.v01.n01.a05\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"ARCHITECTURE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estoa-Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18537/fouc.v01.n01.a05","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHITECTURE","Score":null,"Total":0}
Complejidad del diagnóstico en endodoncia. Un reporte de caso
La terapia de endodoncia es un tratamiento común y exitoso para la pulpitis irreversible sintomática, debido a la exposición de la pulpa cariada en los dientes permanentes maduros. Sin embargo, a menudo es un procedimiento costoso, puede requerir múltiples citas y requiere un alto nivel de capacitación y habilidad clínica, específicamente en molares. Los pacientes con acceso limitado a la atención especializada a menudo eligen la extracción de dientes restaurables con pulpitis irreversible. La pulpitis se la puede denominar como una inflamación del tejido pulpar de los dientes en respuesta a un estímulo nocivo, la cual se basa en hallazgos subjetivos y objetivos de que la pulpa vital inflamada es incapaz de cicatrizar, en la que está indicado el tratamiento del conducto radicular. Se presento a la clínica de Endodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca, paciente femenino de 22 años de edad con dolor provocado y espontaneo del primer molar superior derecho, después de la valoración clínica y radiográfica se confirmó el diagnóstico, dando inicio al tratamiento de conducto.