Diana María Roa Quintero, Martín Alonso Pantoja Ospina, Amparo Zapata Gómez
{"title":"职业健康和安全管理系统(SG-SST)。马尼萨莱斯建筑业的诊断","authors":"Diana María Roa Quintero, Martín Alonso Pantoja Ospina, Amparo Zapata Gómez","doi":"10.33571/teuken.v9n13a6","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo da a conocer los resultados de un estudio cuyo objetivo general fue establecer el grado de cumplimiento en la implementación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en su componente de Seguridad en el Trabajo, en las empresas del sector de la construcción de la ciudad de Manizales (Colombia). El método fue analítico y su alcance fue descriptivo. El instrumento utilizado se diseñó con base en normas internacionales y decretos nacionales. Los resultados indican que en el sector de la construcción en la ciudad de Manizales predominan las pequeñas empresas, que en la mayoría sus SG-SST son inmaduros y que las fases del ciclo PHVA se cumplen parcialmente. Se concluye que estas empresas deben articular las fases del ciclo PHVA para poder implementar satisfactoriamente los SG-SST.","PeriodicalId":52867,"journal":{"name":"Teuken Bidikay Revista Latinoamericana de Investigacion en Organizaciones Ambiente y Sociedad","volume":"93 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Sistemas de gestión en seguridad y salud en el trabajo (SG-SST). Diagnóstico en el sector de la construcción de Manizales\",\"authors\":\"Diana María Roa Quintero, Martín Alonso Pantoja Ospina, Amparo Zapata Gómez\",\"doi\":\"10.33571/teuken.v9n13a6\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo da a conocer los resultados de un estudio cuyo objetivo general fue establecer el grado de cumplimiento en la implementación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en su componente de Seguridad en el Trabajo, en las empresas del sector de la construcción de la ciudad de Manizales (Colombia). El método fue analítico y su alcance fue descriptivo. El instrumento utilizado se diseñó con base en normas internacionales y decretos nacionales. Los resultados indican que en el sector de la construcción en la ciudad de Manizales predominan las pequeñas empresas, que en la mayoría sus SG-SST son inmaduros y que las fases del ciclo PHVA se cumplen parcialmente. Se concluye que estas empresas deben articular las fases del ciclo PHVA para poder implementar satisfactoriamente los SG-SST.\",\"PeriodicalId\":52867,\"journal\":{\"name\":\"Teuken Bidikay Revista Latinoamericana de Investigacion en Organizaciones Ambiente y Sociedad\",\"volume\":\"93 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-12-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Teuken Bidikay Revista Latinoamericana de Investigacion en Organizaciones Ambiente y Sociedad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33571/teuken.v9n13a6\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Teuken Bidikay Revista Latinoamericana de Investigacion en Organizaciones Ambiente y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33571/teuken.v9n13a6","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Sistemas de gestión en seguridad y salud en el trabajo (SG-SST). Diagnóstico en el sector de la construcción de Manizales
El presente artículo da a conocer los resultados de un estudio cuyo objetivo general fue establecer el grado de cumplimiento en la implementación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en su componente de Seguridad en el Trabajo, en las empresas del sector de la construcción de la ciudad de Manizales (Colombia). El método fue analítico y su alcance fue descriptivo. El instrumento utilizado se diseñó con base en normas internacionales y decretos nacionales. Los resultados indican que en el sector de la construcción en la ciudad de Manizales predominan las pequeñas empresas, que en la mayoría sus SG-SST son inmaduros y que las fases del ciclo PHVA se cumplen parcialmente. Se concluye que estas empresas deben articular las fases del ciclo PHVA para poder implementar satisfactoriamente los SG-SST.