{"title":"宪法灵活性与民主:自由主义理论的批判性回顾。探索乌拉圭、委内瑞拉和智利的经验","authors":"Rodrigo Troncoso","doi":"10.18042/CEPC/REP.191.08","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo discute sobre la relación entre rigidez constitucional y democracia. De acuerdo al liberalismo, constituciones más flexibles (o menos rígidas) producen democracias más débiles. Con el propósito de probar que esta relación no se cumple en todos los casos, la investigación examina el caso de Uruguay como un caso atípico de baja rigidez constitucional, democracia estable y reformas que no han debilitado la democracia electoral. Por otro lado, se argumenta sobre las desventajas en la implementación de elevadas barreras de enmienda explorando dos casos: Venezuela bajo la Constitución de 1961 y Chile bajo la Constitución de 1980. El análisis de los casos ilustra que constituciones más flexibles no necesariamente producen democracias más débiles o reformas que debiliten la democracia. Asimismo, elevados niveles de rigidez pueden generar problemas de adaptación de los sistemas constitucionales a las demandas de su entorno.","PeriodicalId":45899,"journal":{"name":"Revista De Estudios Politicos","volume":"4 1","pages":"215-245"},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2021-03-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Flexibilidad constitucional y democracia: una revisión crítica a la teoría liberal. Explorando la experiencia de Uruguay, Venezuela y Chile\",\"authors\":\"Rodrigo Troncoso\",\"doi\":\"10.18042/CEPC/REP.191.08\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo discute sobre la relación entre rigidez constitucional y democracia. De acuerdo al liberalismo, constituciones más flexibles (o menos rígidas) producen democracias más débiles. Con el propósito de probar que esta relación no se cumple en todos los casos, la investigación examina el caso de Uruguay como un caso atípico de baja rigidez constitucional, democracia estable y reformas que no han debilitado la democracia electoral. Por otro lado, se argumenta sobre las desventajas en la implementación de elevadas barreras de enmienda explorando dos casos: Venezuela bajo la Constitución de 1961 y Chile bajo la Constitución de 1980. El análisis de los casos ilustra que constituciones más flexibles no necesariamente producen democracias más débiles o reformas que debiliten la democracia. Asimismo, elevados niveles de rigidez pueden generar problemas de adaptación de los sistemas constitucionales a las demandas de su entorno.\",\"PeriodicalId\":45899,\"journal\":{\"name\":\"Revista De Estudios Politicos\",\"volume\":\"4 1\",\"pages\":\"215-245\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2021-03-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista De Estudios Politicos\",\"FirstCategoryId\":\"90\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18042/CEPC/REP.191.08\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"社会学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"POLITICAL SCIENCE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista De Estudios Politicos","FirstCategoryId":"90","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18042/CEPC/REP.191.08","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"POLITICAL SCIENCE","Score":null,"Total":0}
Flexibilidad constitucional y democracia: una revisión crítica a la teoría liberal. Explorando la experiencia de Uruguay, Venezuela y Chile
El artículo discute sobre la relación entre rigidez constitucional y democracia. De acuerdo al liberalismo, constituciones más flexibles (o menos rígidas) producen democracias más débiles. Con el propósito de probar que esta relación no se cumple en todos los casos, la investigación examina el caso de Uruguay como un caso atípico de baja rigidez constitucional, democracia estable y reformas que no han debilitado la democracia electoral. Por otro lado, se argumenta sobre las desventajas en la implementación de elevadas barreras de enmienda explorando dos casos: Venezuela bajo la Constitución de 1961 y Chile bajo la Constitución de 1980. El análisis de los casos ilustra que constituciones más flexibles no necesariamente producen democracias más débiles o reformas que debiliten la democracia. Asimismo, elevados niveles de rigidez pueden generar problemas de adaptación de los sistemas constitucionales a las demandas de su entorno.