P. Urban, Fátima Ángela Ternero Fernández, Raquel Astacio López, Juan Manuel Montes Martos, Jesús Cintas Físico
{"title":"机械加工车间的工作安全","authors":"P. Urban, Fátima Ángela Ternero Fernández, Raquel Astacio López, Juan Manuel Montes Martos, Jesús Cintas Físico","doi":"10.35466/vid2023n6957","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Un taller mecanizado es un espacio de trabajo en el que se está expuesto a ciertos riesgos, donde se manejan piezas pesadas, herramientas cortantes y productos abrasivos y/o tóxicos. Por ello, seguir buenas prácticas de seguridad en el taller es básico, no solo para minimizar los riesgos, sino también para mejorar la respuesta en caso de ocurrir cualquier percance. En este recurso didáctico se explican algunas de las claves que hay que seguir para garantizar la seguridad de un trabajador en el taller. En concreto, se explica la protección específica de los trabajadores, como, el uso de las gafas protectoras, bata, guantes, zapatos de trabajo, etc. También se explica cuál es el mantenimiento de un taller, como, la limpieza o el manejo con las herramientas. No se puede olvidar a conocer las etiquetas de seguridad de los equipos utilizados y los puntos de seguridad de un taller, como, el lugar de la alarma de incendio, de los extintores y de las señales de salida de emergencia. Por último, se explica el manejo correcto con los equipos de un taller mecanizado, como es el torno, la fresadora y el taladro, para evitar los posibles accidentes de trabajo y lesiones de los trabajadores.\n\nLa función principal de este recurso didáctico es reunir, en un video audiovisual, todos los principales peligros, que un estudiante puede encontrar en un taller mecanizado. Todos los estudiantes tienen que conocer las buenas prácticas en un taller mecanizado antes de entrar en el taller y antes de empezar a trabajar con los diferentes equipos y manejar las diferentes herramientas. Además, el conocimiento básico de seguridad, que tiene que tener un estudiante, no es importante solo para su propia seguridad, sino que, también para la seguridad de las demás personas en su alrededor, como son los otros estudiantes, los profesores y los técnicos del taller.\n\nEste recurso didáctico es de gran interés para la formación de los estudiantes de ingenierías en general y, particularmente, para los estudiantes de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Sevilla. El taller mecanizado, están utilizando, principalmente, los estudiantes de los grados de ingeniería mecánica, ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica industrial y sus dobles grados correspondientes en las asignaturas de Procesos de fabricación y Tecnologías de fabricación mecánica.","PeriodicalId":43594,"journal":{"name":"Spal","volume":"23 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2023-06-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Seguridad de trabajo en un taller de mecanizado\",\"authors\":\"P. Urban, Fátima Ángela Ternero Fernández, Raquel Astacio López, Juan Manuel Montes Martos, Jesús Cintas Físico\",\"doi\":\"10.35466/vid2023n6957\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Un taller mecanizado es un espacio de trabajo en el que se está expuesto a ciertos riesgos, donde se manejan piezas pesadas, herramientas cortantes y productos abrasivos y/o tóxicos. Por ello, seguir buenas prácticas de seguridad en el taller es básico, no solo para minimizar los riesgos, sino también para mejorar la respuesta en caso de ocurrir cualquier percance. En este recurso didáctico se explican algunas de las claves que hay que seguir para garantizar la seguridad de un trabajador en el taller. En concreto, se explica la protección específica de los trabajadores, como, el uso de las gafas protectoras, bata, guantes, zapatos de trabajo, etc. También se explica cuál es el mantenimiento de un taller, como, la limpieza o el manejo con las herramientas. No se puede olvidar a conocer las etiquetas de seguridad de los equipos utilizados y los puntos de seguridad de un taller, como, el lugar de la alarma de incendio, de los extintores y de las señales de salida de emergencia. Por último, se explica el manejo correcto con los equipos de un taller mecanizado, como es el torno, la fresadora y el taladro, para evitar los posibles accidentes de trabajo y lesiones de los trabajadores.\\n\\nLa función principal de este recurso didáctico es reunir, en un video audiovisual, todos los principales peligros, que un estudiante puede encontrar en un taller mecanizado. Todos los estudiantes tienen que conocer las buenas prácticas en un taller mecanizado antes de entrar en el taller y antes de empezar a trabajar con los diferentes equipos y manejar las diferentes herramientas. Además, el conocimiento básico de seguridad, que tiene que tener un estudiante, no es importante solo para su propia seguridad, sino que, también para la seguridad de las demás personas en su alrededor, como son los otros estudiantes, los profesores y los técnicos del taller.\\n\\nEste recurso didáctico es de gran interés para la formación de los estudiantes de ingenierías en general y, particularmente, para los estudiantes de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Sevilla. El taller mecanizado, están utilizando, principalmente, los estudiantes de los grados de ingeniería mecánica, ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica industrial y sus dobles grados correspondientes en las asignaturas de Procesos de fabricación y Tecnologías de fabricación mecánica.\",\"PeriodicalId\":43594,\"journal\":{\"name\":\"Spal\",\"volume\":\"23 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.6000,\"publicationDate\":\"2023-06-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Spal\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35466/vid2023n6957\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"ARCHAEOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Spal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35466/vid2023n6957","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHAEOLOGY","Score":null,"Total":0}
Un taller mecanizado es un espacio de trabajo en el que se está expuesto a ciertos riesgos, donde se manejan piezas pesadas, herramientas cortantes y productos abrasivos y/o tóxicos. Por ello, seguir buenas prácticas de seguridad en el taller es básico, no solo para minimizar los riesgos, sino también para mejorar la respuesta en caso de ocurrir cualquier percance. En este recurso didáctico se explican algunas de las claves que hay que seguir para garantizar la seguridad de un trabajador en el taller. En concreto, se explica la protección específica de los trabajadores, como, el uso de las gafas protectoras, bata, guantes, zapatos de trabajo, etc. También se explica cuál es el mantenimiento de un taller, como, la limpieza o el manejo con las herramientas. No se puede olvidar a conocer las etiquetas de seguridad de los equipos utilizados y los puntos de seguridad de un taller, como, el lugar de la alarma de incendio, de los extintores y de las señales de salida de emergencia. Por último, se explica el manejo correcto con los equipos de un taller mecanizado, como es el torno, la fresadora y el taladro, para evitar los posibles accidentes de trabajo y lesiones de los trabajadores.
La función principal de este recurso didáctico es reunir, en un video audiovisual, todos los principales peligros, que un estudiante puede encontrar en un taller mecanizado. Todos los estudiantes tienen que conocer las buenas prácticas en un taller mecanizado antes de entrar en el taller y antes de empezar a trabajar con los diferentes equipos y manejar las diferentes herramientas. Además, el conocimiento básico de seguridad, que tiene que tener un estudiante, no es importante solo para su propia seguridad, sino que, también para la seguridad de las demás personas en su alrededor, como son los otros estudiantes, los profesores y los técnicos del taller.
Este recurso didáctico es de gran interés para la formación de los estudiantes de ingenierías en general y, particularmente, para los estudiantes de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Sevilla. El taller mecanizado, están utilizando, principalmente, los estudiantes de los grados de ingeniería mecánica, ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica industrial y sus dobles grados correspondientes en las asignaturas de Procesos de fabricación y Tecnologías de fabricación mecánica.
期刊介绍:
Spal, Revista de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla, is a scientific publication of the Faculty of Geography and History, which has been published yearly in an uninterrupted way since it was founded in 1992. All 22 published issues are available online under Creative Commons License (CC-BY-NC-ND) at the University of Sevilla’s Publication Services website at http://www.publius.us.es/spal Spal is addressed to researchers and professional interested in Prehistory, Archeology and Cultural Heritage as a tool for disseminating scientific research and as an open forum for the discussion of theoretical and methodological issues. The journal’s primary geographic scope is the southwest of Europe and the western Mediterranean, in addition to the colonial period of America.