{"title":"对比分析报纸20 minutes .es和Facebook viajacontumascota.com的数字评论中的(不)礼貌:匿名和虚拟社区","authors":"J. Sáez","doi":"10.14198/elua2019.33.9","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación analiza las diferencias entre dos tipos de discursos digitales: las intervenciones reactivas a cinco posts por parte de los seguidores de una página de Facebook, ViajaconTuMascota.com, en la que existe cierta camaradería por la afición compartida; y los comentarios de lectores anónimos, entre los que no se establece esa solidaridad, a cinco noticias del periódico digital, 20minutos.es. Se pretende comprobar cómo inciden estas diferencias, la presencia o ausencia de solidaridad y el anonimato frente a la identidad real, cuando se producen desacuerdos: si se mantiene la cortesía social, a través de una cortesía mitigadora, o si se quiebra al activarse una estrategia de ciberdescortesía.","PeriodicalId":40982,"journal":{"name":"Estudios de Linguistica-Universidad de Alicante-ELUA","volume":"6 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Análisis contrastivo de la (des)cortesía en los comentarios digitales del periódico 20minutos.es y del Facebook de viajacontumascota.com: anonimato y comunidad virtual\",\"authors\":\"J. Sáez\",\"doi\":\"10.14198/elua2019.33.9\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta investigación analiza las diferencias entre dos tipos de discursos digitales: las intervenciones reactivas a cinco posts por parte de los seguidores de una página de Facebook, ViajaconTuMascota.com, en la que existe cierta camaradería por la afición compartida; y los comentarios de lectores anónimos, entre los que no se establece esa solidaridad, a cinco noticias del periódico digital, 20minutos.es. Se pretende comprobar cómo inciden estas diferencias, la presencia o ausencia de solidaridad y el anonimato frente a la identidad real, cuando se producen desacuerdos: si se mantiene la cortesía social, a través de una cortesía mitigadora, o si se quiebra al activarse una estrategia de ciberdescortesía.\",\"PeriodicalId\":40982,\"journal\":{\"name\":\"Estudios de Linguistica-Universidad de Alicante-ELUA\",\"volume\":\"6 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2019-12-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios de Linguistica-Universidad de Alicante-ELUA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14198/elua2019.33.9\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LANGUAGE & LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios de Linguistica-Universidad de Alicante-ELUA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14198/elua2019.33.9","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LANGUAGE & LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
Análisis contrastivo de la (des)cortesía en los comentarios digitales del periódico 20minutos.es y del Facebook de viajacontumascota.com: anonimato y comunidad virtual
Esta investigación analiza las diferencias entre dos tipos de discursos digitales: las intervenciones reactivas a cinco posts por parte de los seguidores de una página de Facebook, ViajaconTuMascota.com, en la que existe cierta camaradería por la afición compartida; y los comentarios de lectores anónimos, entre los que no se establece esa solidaridad, a cinco noticias del periódico digital, 20minutos.es. Se pretende comprobar cómo inciden estas diferencias, la presencia o ausencia de solidaridad y el anonimato frente a la identidad real, cuando se producen desacuerdos: si se mantiene la cortesía social, a través de una cortesía mitigadora, o si se quiebra al activarse una estrategia de ciberdescortesía.