{"title":"在奥莱特的Merindad对圣塞巴斯蒂安的崇拜","authors":"Koldobika Sáenz del Castillo Velasco","doi":"10.55698/ss.v0i44.312","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Mediante este artículo se pretende reflejar la rica y variada fenomenología litúrgica y devocional que se dio en torno a San Sebastián en la Merindad de Olite. Este santo fue considerado un intercesor con la divinidad en asuntos relacionados con la peste. Por este motivo, su culto durante la Baja Edad Media conoció un denodado impulso que lo llevó, incluso, a erigirse en patrón de no pocas villas y ciudades. Es el caso de Tafalla, donde san Sebastián fue tomado como santo patrón, siendo venerado con una devoción particular desde el siglo XV.","PeriodicalId":55664,"journal":{"name":"Sancho el Sabio Revista de Investigacion VascaEuskal Ikerketa Aldizkaria","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"EL culto a San Sebastián en la Merindad de Olite\",\"authors\":\"Koldobika Sáenz del Castillo Velasco\",\"doi\":\"10.55698/ss.v0i44.312\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Mediante este artículo se pretende reflejar la rica y variada fenomenología litúrgica y devocional que se dio en torno a San Sebastián en la Merindad de Olite. Este santo fue considerado un intercesor con la divinidad en asuntos relacionados con la peste. Por este motivo, su culto durante la Baja Edad Media conoció un denodado impulso que lo llevó, incluso, a erigirse en patrón de no pocas villas y ciudades. Es el caso de Tafalla, donde san Sebastián fue tomado como santo patrón, siendo venerado con una devoción particular desde el siglo XV.\",\"PeriodicalId\":55664,\"journal\":{\"name\":\"Sancho el Sabio Revista de Investigacion VascaEuskal Ikerketa Aldizkaria\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Sancho el Sabio Revista de Investigacion VascaEuskal Ikerketa Aldizkaria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55698/ss.v0i44.312\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sancho el Sabio Revista de Investigacion VascaEuskal Ikerketa Aldizkaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55698/ss.v0i44.312","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Mediante este artículo se pretende reflejar la rica y variada fenomenología litúrgica y devocional que se dio en torno a San Sebastián en la Merindad de Olite. Este santo fue considerado un intercesor con la divinidad en asuntos relacionados con la peste. Por este motivo, su culto durante la Baja Edad Media conoció un denodado impulso que lo llevó, incluso, a erigirse en patrón de no pocas villas y ciudades. Es el caso de Tafalla, donde san Sebastián fue tomado como santo patrón, siendo venerado con una devoción particular desde el siglo XV.