{"title":"《雷区记忆》:萨拉·托雷斯(Sara Torres) 2019年的《幻像》(Phantasmagoria)中语言和时间的破坏和成为酷儿","authors":"Marta Martín Díaz","doi":"10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2023408685","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo presenta un análisis de las innovaciones y disrupciones que el libro Phantasmagoria (La Bella Varsovia, 2019), de la escritora Sara Torres, ofrece en el panorama poético contemporáneo de nuestro país. Para ello se explorará, por un lado, el concepto de ‘phantasmagoria’, vertebrador del libro gracias a su inscripción en una genealogía sáfica (entre las que se encuentran la propia Safo y también H.D.) y el sustrato teórico facilitado por los nuevos materialismos (a través del trabajo de autoras como Rosi Braidotti y Elizabeth Grosz). Por otro lado, se prestará atención a las alteraciones e innovaciones en cuanto al uso del lenguaje a nivel poético y, sobre todo, tipográfico a lo largo del poemario. Finalmente, se presenta un breve análisis de la performance que, junto con las artistas Marta Velasco Velasco y Ana Quiroga, conforma la presentación en directo de este proyecto. Todos estos elementos contribuyen a un entendimiento de la memoria en términos hermenéuticos cercanos a la propuesta utópica de Muñoz, y permiten, por tanto, un devenir queer, más allá de convenciones, a su cuerpo enunciador.","PeriodicalId":40829,"journal":{"name":"Perifrasis-Revista de Literatura Teoria y Critica","volume":"35 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-07-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"“la memoria campo minado”: Disrupciones lingüístico-temporales y devenir(es) queer en \\\"Phantasmagoria\\\" (2019) de Sara Torres\",\"authors\":\"Marta Martín Díaz\",\"doi\":\"10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2023408685\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo presenta un análisis de las innovaciones y disrupciones que el libro Phantasmagoria (La Bella Varsovia, 2019), de la escritora Sara Torres, ofrece en el panorama poético contemporáneo de nuestro país. Para ello se explorará, por un lado, el concepto de ‘phantasmagoria’, vertebrador del libro gracias a su inscripción en una genealogía sáfica (entre las que se encuentran la propia Safo y también H.D.) y el sustrato teórico facilitado por los nuevos materialismos (a través del trabajo de autoras como Rosi Braidotti y Elizabeth Grosz). Por otro lado, se prestará atención a las alteraciones e innovaciones en cuanto al uso del lenguaje a nivel poético y, sobre todo, tipográfico a lo largo del poemario. Finalmente, se presenta un breve análisis de la performance que, junto con las artistas Marta Velasco Velasco y Ana Quiroga, conforma la presentación en directo de este proyecto. Todos estos elementos contribuyen a un entendimiento de la memoria en términos hermenéuticos cercanos a la propuesta utópica de Muñoz, y permiten, por tanto, un devenir queer, más allá de convenciones, a su cuerpo enunciador.\",\"PeriodicalId\":40829,\"journal\":{\"name\":\"Perifrasis-Revista de Literatura Teoria y Critica\",\"volume\":\"35 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-07-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Perifrasis-Revista de Literatura Teoria y Critica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2023408685\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LITERATURE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perifrasis-Revista de Literatura Teoria y Critica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2023408685","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE","Score":null,"Total":0}
“la memoria campo minado”: Disrupciones lingüístico-temporales y devenir(es) queer en "Phantasmagoria" (2019) de Sara Torres
Este artículo presenta un análisis de las innovaciones y disrupciones que el libro Phantasmagoria (La Bella Varsovia, 2019), de la escritora Sara Torres, ofrece en el panorama poético contemporáneo de nuestro país. Para ello se explorará, por un lado, el concepto de ‘phantasmagoria’, vertebrador del libro gracias a su inscripción en una genealogía sáfica (entre las que se encuentran la propia Safo y también H.D.) y el sustrato teórico facilitado por los nuevos materialismos (a través del trabajo de autoras como Rosi Braidotti y Elizabeth Grosz). Por otro lado, se prestará atención a las alteraciones e innovaciones en cuanto al uso del lenguaje a nivel poético y, sobre todo, tipográfico a lo largo del poemario. Finalmente, se presenta un breve análisis de la performance que, junto con las artistas Marta Velasco Velasco y Ana Quiroga, conforma la presentación en directo de este proyecto. Todos estos elementos contribuyen a un entendimiento de la memoria en términos hermenéuticos cercanos a la propuesta utópica de Muñoz, y permiten, por tanto, un devenir queer, más allá de convenciones, a su cuerpo enunciador.