{"title":"菲律宾志愿军的海军游击队","authors":"Rabanal Delgado Juan Carlos","doi":"10.55553/603sjp16001","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A imagen y semejanza de lo instaurado en la metrópoli, en los territorios de la América española y Filipinas se levantaron, desde el inicio de la colonización e integradas por los vecinos, debido a la carencia de tropas regulares, una serie de fuerzas para su defensa ante los ataques piráticos o de diversas naciones europeas, fuerzas a las que se dotaría de una reglamentación a partir del último tercio del siglo XVIII, tras el envío de regimientos peninsulares y la creación de otros con carácter fijo, convirtiéndose en auxiliares de estos. Así nacieron las «Milicias Disciplinadas» y, posteriormente, los «Cuerpos de Voluntarios», con matices diferenciales entre ambas instituciones. Dentro de los segundos aunque con escasa vinculación a la Real Armada, en Manila se constituyeron algunas unidades de este tipo que, bajo el nombre de «Guerrillas Navales», lucharían contra el independentismo en el archipiélago filipino (1896-1898).","PeriodicalId":82495,"journal":{"name":"Revista de historia naval","volume":"149 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Las Guerrillas Navales del Cuerpo de Voluntarios de Filipinas\",\"authors\":\"Rabanal Delgado Juan Carlos\",\"doi\":\"10.55553/603sjp16001\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"A imagen y semejanza de lo instaurado en la metrópoli, en los territorios de la América española y Filipinas se levantaron, desde el inicio de la colonización e integradas por los vecinos, debido a la carencia de tropas regulares, una serie de fuerzas para su defensa ante los ataques piráticos o de diversas naciones europeas, fuerzas a las que se dotaría de una reglamentación a partir del último tercio del siglo XVIII, tras el envío de regimientos peninsulares y la creación de otros con carácter fijo, convirtiéndose en auxiliares de estos. Así nacieron las «Milicias Disciplinadas» y, posteriormente, los «Cuerpos de Voluntarios», con matices diferenciales entre ambas instituciones. Dentro de los segundos aunque con escasa vinculación a la Real Armada, en Manila se constituyeron algunas unidades de este tipo que, bajo el nombre de «Guerrillas Navales», lucharían contra el independentismo en el archipiélago filipino (1896-1898).\",\"PeriodicalId\":82495,\"journal\":{\"name\":\"Revista de historia naval\",\"volume\":\"149 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de historia naval\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55553/603sjp16001\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de historia naval","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55553/603sjp16001","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Las Guerrillas Navales del Cuerpo de Voluntarios de Filipinas
A imagen y semejanza de lo instaurado en la metrópoli, en los territorios de la América española y Filipinas se levantaron, desde el inicio de la colonización e integradas por los vecinos, debido a la carencia de tropas regulares, una serie de fuerzas para su defensa ante los ataques piráticos o de diversas naciones europeas, fuerzas a las que se dotaría de una reglamentación a partir del último tercio del siglo XVIII, tras el envío de regimientos peninsulares y la creación de otros con carácter fijo, convirtiéndose en auxiliares de estos. Así nacieron las «Milicias Disciplinadas» y, posteriormente, los «Cuerpos de Voluntarios», con matices diferenciales entre ambas instituciones. Dentro de los segundos aunque con escasa vinculación a la Real Armada, en Manila se constituyeron algunas unidades de este tipo que, bajo el nombre de «Guerrillas Navales», lucharían contra el independentismo en el archipiélago filipino (1896-1898).