{"title":"捍卫民主,反对红色极权主义","authors":"Daniel Yévenes Canales","doi":"10.18359/ries.6096","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo tiene como propósito analizar el rol asumido por la diplomacia chilena en el Consejo de Seguridad durante la crisis política en Checoslovaquia. De esta coyuntura, se distinguen dos factores que incidieron en la postura adoptada por el gobierno chileno de Gabriel González Videla: la política doméstica y el escenario internacional. Ambos escenarios sustentaron la acción diplomática presentada en las Naciones Unidas, que provocó una confrontación directa entre Santiago y Moscú. Es en las consecuencias de este escenario diplomático, y ante la ausencia de trabajos específicos respecto al actuar de Chile en las vicisitudes de la Guerra Fría, en donde radica la importancia de este trabajo. Metodológicamente, fue necesario realizar un análisis cualitativo de fuentes documentales obtenidas del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, memorias del mandatario Gabriel González Videla y actas de los debates originados por la denuncia chilena en las Naciones Unidas.","PeriodicalId":55836,"journal":{"name":"Revista de Relaciones Internacionales Estrategia y Seguridad","volume":"21 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"En defensa de la democracia y contra el totalitarismo rojo\",\"authors\":\"Daniel Yévenes Canales\",\"doi\":\"10.18359/ries.6096\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo tiene como propósito analizar el rol asumido por la diplomacia chilena en el Consejo de Seguridad durante la crisis política en Checoslovaquia. De esta coyuntura, se distinguen dos factores que incidieron en la postura adoptada por el gobierno chileno de Gabriel González Videla: la política doméstica y el escenario internacional. Ambos escenarios sustentaron la acción diplomática presentada en las Naciones Unidas, que provocó una confrontación directa entre Santiago y Moscú. Es en las consecuencias de este escenario diplomático, y ante la ausencia de trabajos específicos respecto al actuar de Chile en las vicisitudes de la Guerra Fría, en donde radica la importancia de este trabajo. Metodológicamente, fue necesario realizar un análisis cualitativo de fuentes documentales obtenidas del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, memorias del mandatario Gabriel González Videla y actas de los debates originados por la denuncia chilena en las Naciones Unidas.\",\"PeriodicalId\":55836,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Relaciones Internacionales Estrategia y Seguridad\",\"volume\":\"21 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Relaciones Internacionales Estrategia y Seguridad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18359/ries.6096\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Relaciones Internacionales Estrategia y Seguridad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18359/ries.6096","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
En defensa de la democracia y contra el totalitarismo rojo
El presente artículo tiene como propósito analizar el rol asumido por la diplomacia chilena en el Consejo de Seguridad durante la crisis política en Checoslovaquia. De esta coyuntura, se distinguen dos factores que incidieron en la postura adoptada por el gobierno chileno de Gabriel González Videla: la política doméstica y el escenario internacional. Ambos escenarios sustentaron la acción diplomática presentada en las Naciones Unidas, que provocó una confrontación directa entre Santiago y Moscú. Es en las consecuencias de este escenario diplomático, y ante la ausencia de trabajos específicos respecto al actuar de Chile en las vicisitudes de la Guerra Fría, en donde radica la importancia de este trabajo. Metodológicamente, fue necesario realizar un análisis cualitativo de fuentes documentales obtenidas del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, memorias del mandatario Gabriel González Videla y actas de los debates originados por la denuncia chilena en las Naciones Unidas.