学术经济学项目:欧洲与哥伦比亚的比较分析

IF 0.5 Q4 ECONOMICS
William Prieto -Bustos
{"title":"学术经济学项目:欧洲与哥伦比亚的比较分析","authors":"William Prieto -Bustos","doi":"10.19053/01203053.v41.n74.2022.13726","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Una muestra de 22 universidades europeas es comparada con una muestra de 7 universidades colombianas localizadas en Bogotá con programas de pregrado en Economía, utilizando una metodología de benchmarking definida por la UNESCO para la identificación de mejores prácticas curriculares. Para facilitar la identificación de buenas prácticas en términos de resultados en investigación, la muestra de universidades europeas y colombianas fue clasificada según el ranking de resultados de investigación desarrollado por la Universidad de Tilburg (TUER). Los resultados indican la prevalencia de ocho tendencias de desarrollo disciplinar, en las cuales sobresalen la enseñanza de matemática aplicada, idiomas, y cursos electivos en ciencias sociales, la importancia de la articulación de los componentes de fundamentación, cursos electivos y cursos de investigación sobre problemáticas definidas a partir de la consolidación de una comunidad académica de ciencias económicas, particularmente en Colombia. De esto se desprenden dos recomendaciones particulares para la conformación de las mallas curriculares de Economía en Colombia. Por un lado, el diseño de un programa de pedagogía en la enseñanza de la economía con un componente ético y una orientación de la evaluación hacia las prácticas docentes es relevante para la gestión de conocimiento acerca del alcance del componente de fundamentación sobre los objetivos de aprendizaje. Por otro lado, la investigación y la consultoría requieren una orientación y articulación más relevantes en los programas curriculares con base en una comunidad académica con funciones específicas en la determinación de los problemas económicos de interés para el desarrollo económico en Colombia.","PeriodicalId":40717,"journal":{"name":"Apuntes del CENES","volume":"25 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2022-07-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Los programas académicos de economía: análisis comparativo de Europa y Colombia\",\"authors\":\"William Prieto -Bustos\",\"doi\":\"10.19053/01203053.v41.n74.2022.13726\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Una muestra de 22 universidades europeas es comparada con una muestra de 7 universidades colombianas localizadas en Bogotá con programas de pregrado en Economía, utilizando una metodología de benchmarking definida por la UNESCO para la identificación de mejores prácticas curriculares. Para facilitar la identificación de buenas prácticas en términos de resultados en investigación, la muestra de universidades europeas y colombianas fue clasificada según el ranking de resultados de investigación desarrollado por la Universidad de Tilburg (TUER). Los resultados indican la prevalencia de ocho tendencias de desarrollo disciplinar, en las cuales sobresalen la enseñanza de matemática aplicada, idiomas, y cursos electivos en ciencias sociales, la importancia de la articulación de los componentes de fundamentación, cursos electivos y cursos de investigación sobre problemáticas definidas a partir de la consolidación de una comunidad académica de ciencias económicas, particularmente en Colombia. De esto se desprenden dos recomendaciones particulares para la conformación de las mallas curriculares de Economía en Colombia. Por un lado, el diseño de un programa de pedagogía en la enseñanza de la economía con un componente ético y una orientación de la evaluación hacia las prácticas docentes es relevante para la gestión de conocimiento acerca del alcance del componente de fundamentación sobre los objetivos de aprendizaje. Por otro lado, la investigación y la consultoría requieren una orientación y articulación más relevantes en los programas curriculares con base en una comunidad académica con funciones específicas en la determinación de los problemas económicos de interés para el desarrollo económico en Colombia.\",\"PeriodicalId\":40717,\"journal\":{\"name\":\"Apuntes del CENES\",\"volume\":\"25 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2022-07-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Apuntes del CENES\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.19053/01203053.v41.n74.2022.13726\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"ECONOMICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Apuntes del CENES","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/01203053.v41.n74.2022.13726","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ECONOMICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本研究采用联合国教科文组织定义的基准方法,将22所欧洲大学的样本与位于bogota的7所哥伦比亚大学的样本进行比较,以确定最佳课程实践。为了便于确定研究成果方面的良好做法,根据蒂尔堡大学(TUER)开发的研究成果排名对欧洲和哥伦比亚大学的样本进行了排名。流行结果共八个教育发展趋势,突出应用数学、语言、教育和选举社会科学话语的重要性基础组件定义的问题,选举课程和研究课程建设起一个学术界经济学,特别是在哥伦比亚。因此,对哥伦比亚经济课程网的形成提出了两项特别建议。在这一背景下,本文提出了一种方法,在这种方法中,知识管理的基本组成部分的范围与经济教学的伦理组成部分的设计和教学实践的评估方向有关。另一方面,研究和咨询需要在课程中有更相关的方向和衔接,以学术社区为基础,在确定与哥伦比亚经济发展有关的经济问题方面具有特定的职能。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Los programas académicos de economía: análisis comparativo de Europa y Colombia
Una muestra de 22 universidades europeas es comparada con una muestra de 7 universidades colombianas localizadas en Bogotá con programas de pregrado en Economía, utilizando una metodología de benchmarking definida por la UNESCO para la identificación de mejores prácticas curriculares. Para facilitar la identificación de buenas prácticas en términos de resultados en investigación, la muestra de universidades europeas y colombianas fue clasificada según el ranking de resultados de investigación desarrollado por la Universidad de Tilburg (TUER). Los resultados indican la prevalencia de ocho tendencias de desarrollo disciplinar, en las cuales sobresalen la enseñanza de matemática aplicada, idiomas, y cursos electivos en ciencias sociales, la importancia de la articulación de los componentes de fundamentación, cursos electivos y cursos de investigación sobre problemáticas definidas a partir de la consolidación de una comunidad académica de ciencias económicas, particularmente en Colombia. De esto se desprenden dos recomendaciones particulares para la conformación de las mallas curriculares de Economía en Colombia. Por un lado, el diseño de un programa de pedagogía en la enseñanza de la economía con un componente ético y una orientación de la evaluación hacia las prácticas docentes es relevante para la gestión de conocimiento acerca del alcance del componente de fundamentación sobre los objetivos de aprendizaje. Por otro lado, la investigación y la consultoría requieren una orientación y articulación más relevantes en los programas curriculares con base en una comunidad académica con funciones específicas en la determinación de los problemas económicos de interés para el desarrollo económico en Colombia.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Apuntes del CENES
Apuntes del CENES ECONOMICS-
CiteScore
0.40
自引率
0.00%
发文量
20
审稿时长
30 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信