“唉,那些诗人/只能写出天启的时代”

IF 0.1 0 LITERATURE
Ángela Martínez Fernández
{"title":"“唉,那些诗人/只能写出天启的时代”","authors":"Ángela Martínez Fernández","doi":"10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2023409435","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo propone un acercamiento a Sílithus (2020), la obra de Enrique Falcón publicada durante el periodo de pandemia. Para ello, el estudio se divide en torno a dos ejes: el marco contextual y la propuesta política del poemario. En primer lugar, comprendemos Sílithus en el interior de las guerras culturales del tiempo presente y, más concretamente, de las guerras que dirimen los futuros (im)posibles. En el interior de un contexto neoliberal que bloquea y secuestra la imaginación política y la capacidad de los sujetos para producir relatos emancipadores, el poemario emerge a la contra, como narración contrahegemónica que pretende abrir el camino a otras formas de organización social. A partir de la fijación del marco contextual, en segundo lugar, entramos de lleno en la textualidad de Sílithus y en los dos mundos que imagina. El primero, regido por el autoritarismo político de los “arcontes”, la violencia, las torturas y la división del territorio se opone al segundo, liderado por las Hermanas Mayores y por los hijos de los días, a quienes ellas convocan con sus canciones. Tras el colapso climático, los niños y las niñas transforman los principios que rigen el espacio social y reclaman la potencia de lo común a través de las asambleas convocadas en los bosques. Así, pues, entramos en el interior de un engranaje poético y político que contiene en su interior la formulación de un sistema histórico, social y cultural complejo.","PeriodicalId":40829,"journal":{"name":"Perifrasis-Revista de Literatura Teoria y Critica","volume":"249 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-07-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"“Ay de las épocas en que sus poetas / solo pueden escribir apocalipsis”\",\"authors\":\"Ángela Martínez Fernández\",\"doi\":\"10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2023409435\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo propone un acercamiento a Sílithus (2020), la obra de Enrique Falcón publicada durante el periodo de pandemia. Para ello, el estudio se divide en torno a dos ejes: el marco contextual y la propuesta política del poemario. En primer lugar, comprendemos Sílithus en el interior de las guerras culturales del tiempo presente y, más concretamente, de las guerras que dirimen los futuros (im)posibles. En el interior de un contexto neoliberal que bloquea y secuestra la imaginación política y la capacidad de los sujetos para producir relatos emancipadores, el poemario emerge a la contra, como narración contrahegemónica que pretende abrir el camino a otras formas de organización social. A partir de la fijación del marco contextual, en segundo lugar, entramos de lleno en la textualidad de Sílithus y en los dos mundos que imagina. El primero, regido por el autoritarismo político de los “arcontes”, la violencia, las torturas y la división del territorio se opone al segundo, liderado por las Hermanas Mayores y por los hijos de los días, a quienes ellas convocan con sus canciones. Tras el colapso climático, los niños y las niñas transforman los principios que rigen el espacio social y reclaman la potencia de lo común a través de las asambleas convocadas en los bosques. Así, pues, entramos en el interior de un engranaje poético y político que contiene en su interior la formulación de un sistema histórico, social y cultural complejo.\",\"PeriodicalId\":40829,\"journal\":{\"name\":\"Perifrasis-Revista de Literatura Teoria y Critica\",\"volume\":\"249 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-07-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Perifrasis-Revista de Literatura Teoria y Critica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2023409435\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LITERATURE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perifrasis-Revista de Literatura Teoria y Critica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2023409435","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文对Enrique falcon在大流行期间出版的作品《silithus》(2020)提出了一种方法。本研究的目的是探讨诗歌的语境语境和政治建议。首先,我们在当前的文化战争中理解西里修斯,更具体地说,在(不可能的)未来的战争中。在一个阻碍和绑架政治想象力和主体产生解放故事的能力的新自由主义背景下,诗歌作为一种反霸权叙事出现,旨在为其他形式的社会组织开辟道路。首先,通过对语境框架的固定,我们进入了西里修斯的文本和他想象的两个世界。前者由“执政官”的政治威权主义、暴力、酷刑和领土分割统治,而后者则由姐姐和时代之子领导,她们用歌曲召唤她们。在气候崩溃之后,男孩和女孩改变了支配社会空间的原则,并通过在森林中召集的集会重新获得公地的力量。因此,我们进入了一个诗意和政治机制的内部,其中包含了一个复杂的历史、社会和文化系统的形成。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
“Ay de las épocas en que sus poetas / solo pueden escribir apocalipsis”
El presente artículo propone un acercamiento a Sílithus (2020), la obra de Enrique Falcón publicada durante el periodo de pandemia. Para ello, el estudio se divide en torno a dos ejes: el marco contextual y la propuesta política del poemario. En primer lugar, comprendemos Sílithus en el interior de las guerras culturales del tiempo presente y, más concretamente, de las guerras que dirimen los futuros (im)posibles. En el interior de un contexto neoliberal que bloquea y secuestra la imaginación política y la capacidad de los sujetos para producir relatos emancipadores, el poemario emerge a la contra, como narración contrahegemónica que pretende abrir el camino a otras formas de organización social. A partir de la fijación del marco contextual, en segundo lugar, entramos de lleno en la textualidad de Sílithus y en los dos mundos que imagina. El primero, regido por el autoritarismo político de los “arcontes”, la violencia, las torturas y la división del territorio se opone al segundo, liderado por las Hermanas Mayores y por los hijos de los días, a quienes ellas convocan con sus canciones. Tras el colapso climático, los niños y las niñas transforman los principios que rigen el espacio social y reclaman la potencia de lo común a través de las asambleas convocadas en los bosques. Así, pues, entramos en el interior de un engranaje poético y político que contiene en su interior la formulación de un sistema histórico, social y cultural complejo.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
0.20
自引率
0.00%
发文量
36
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信