以居住在自然保护区的农村家庭群体为重点的适应性治理。La Sepultura案例,恰帕斯,墨西哥

IF 0.1 Q4 AGRICULTURE, MULTIDISCIPLINARY
Amayrani Meza Jiménez, Manuel Roberto Parra Vázquez, G. Verschoor, E. E. Estrada Lugo, L. García-Barrios
{"title":"以居住在自然保护区的农村家庭群体为重点的适应性治理。La Sepultura案例,恰帕斯,墨西哥","authors":"Amayrani Meza Jiménez, Manuel Roberto Parra Vázquez, G. Verschoor, E. E. Estrada Lugo, L. García-Barrios","doi":"10.31840/sya.vi24.2340","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Analizamos el efecto que el régimen socioambiental predominante en un Área Natural Protegida tiene sobre la gobernanza y sobre la reproducción económica de los grupos domésticos rurales de dos ejidos en la Reserva de la Biósfera La Sepultura (REBISE), Chiapas. Desarrollamos una investigación transdisciplinaria mediante el esquema conceptual de los Sistemas Territoriales Campesinos (SITCA). Esta incluyó talleres familiares sobre modos de vida, juegos de roles y entrevistas participativas con actores clave. Los resultados indican que la gobernanza ambiental de la REBISE ha tenido tres momentos de transición, y que el régimen socioambiental no ha propiciado el desarrollo territorial, ni la articulación de los actores locales para alcanzar el desarrollo sustentable. La participación de los grupos domésticos rurales podría desempeñar un papel fundamental en el diseño de procesos de gobernanza ambiental más eficientes, ya que éstos desarrollan una estrategia de vida multiactiva, aprovechan nichos ecológicos para producir bienes tradicionales, incorporan innovaciones socioambientales orientadas al mercado y transferencias gubernamentales, y despliegan su fuerza de trabajo. Pero integrando todos sus ingresos no alcanzan a reproducirse económicamente, carecen de capitales necesarios, y han perdido capacidad de acción, individual y colectiva. Para transformar esta situación, proponemos articular el SITCA mediante un modelo de gobernanza policéntrica y adaptativa focalizada en los grupos domésticos rurales.","PeriodicalId":55899,"journal":{"name":"Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA","volume":"38 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-08-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Hacia una gobernanza adaptativa centrada en los grupos domésticos rurales que habitan las Áreas Naturales Protegidas. El caso de La Sepultura, Chiapas, México\",\"authors\":\"Amayrani Meza Jiménez, Manuel Roberto Parra Vázquez, G. Verschoor, E. E. Estrada Lugo, L. García-Barrios\",\"doi\":\"10.31840/sya.vi24.2340\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Analizamos el efecto que el régimen socioambiental predominante en un Área Natural Protegida tiene sobre la gobernanza y sobre la reproducción económica de los grupos domésticos rurales de dos ejidos en la Reserva de la Biósfera La Sepultura (REBISE), Chiapas. Desarrollamos una investigación transdisciplinaria mediante el esquema conceptual de los Sistemas Territoriales Campesinos (SITCA). Esta incluyó talleres familiares sobre modos de vida, juegos de roles y entrevistas participativas con actores clave. Los resultados indican que la gobernanza ambiental de la REBISE ha tenido tres momentos de transición, y que el régimen socioambiental no ha propiciado el desarrollo territorial, ni la articulación de los actores locales para alcanzar el desarrollo sustentable. La participación de los grupos domésticos rurales podría desempeñar un papel fundamental en el diseño de procesos de gobernanza ambiental más eficientes, ya que éstos desarrollan una estrategia de vida multiactiva, aprovechan nichos ecológicos para producir bienes tradicionales, incorporan innovaciones socioambientales orientadas al mercado y transferencias gubernamentales, y despliegan su fuerza de trabajo. Pero integrando todos sus ingresos no alcanzan a reproducirse económicamente, carecen de capitales necesarios, y han perdido capacidad de acción, individual y colectiva. Para transformar esta situación, proponemos articular el SITCA mediante un modelo de gobernanza policéntrica y adaptativa focalizada en los grupos domésticos rurales.\",\"PeriodicalId\":55899,\"journal\":{\"name\":\"Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA\",\"volume\":\"38 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2021-08-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31840/sya.vi24.2340\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"AGRICULTURE, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31840/sya.vi24.2340","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"AGRICULTURE, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文分析了恰帕斯州拉塞普图拉生物圈保护区(REBISE)两个农村家庭群体的治理和经济复制对自然保护区普遍存在的社会环境制度的影响。我们通过农民土地系统的概念框架(SITCA)开展跨学科研究。这包括关于生活方式的家庭讲习班、角色扮演和对关键行动者的参与性访谈。本研究的目的是分析在la REBISE的环境治理过程中,社会和环境制度没有促进领土发展,也没有协调当地行为者实现可持续发展。群体参与农村家庭可以起到关键性作用的工艺设计更高效的环境管理,因为它们形成multiactiva生活战略,利用生态的制作传统,创新资产市场环境及政府部署的劳动力转移。但是,通过整合他们所有的收入,他们无法在经济上再生产,他们缺乏必要的资本,他们失去了个人和集体行动的能力。在这种情况下,SITCA被认为是一种不稳定的、不稳定的、不稳定的、不稳定的、不稳定的、不稳定的、不稳定的、不稳定的、不稳定的、不稳定的、不稳定的、不稳定的、不稳定的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Hacia una gobernanza adaptativa centrada en los grupos domésticos rurales que habitan las Áreas Naturales Protegidas. El caso de La Sepultura, Chiapas, México
Analizamos el efecto que el régimen socioambiental predominante en un Área Natural Protegida tiene sobre la gobernanza y sobre la reproducción económica de los grupos domésticos rurales de dos ejidos en la Reserva de la Biósfera La Sepultura (REBISE), Chiapas. Desarrollamos una investigación transdisciplinaria mediante el esquema conceptual de los Sistemas Territoriales Campesinos (SITCA). Esta incluyó talleres familiares sobre modos de vida, juegos de roles y entrevistas participativas con actores clave. Los resultados indican que la gobernanza ambiental de la REBISE ha tenido tres momentos de transición, y que el régimen socioambiental no ha propiciado el desarrollo territorial, ni la articulación de los actores locales para alcanzar el desarrollo sustentable. La participación de los grupos domésticos rurales podría desempeñar un papel fundamental en el diseño de procesos de gobernanza ambiental más eficientes, ya que éstos desarrollan una estrategia de vida multiactiva, aprovechan nichos ecológicos para producir bienes tradicionales, incorporan innovaciones socioambientales orientadas al mercado y transferencias gubernamentales, y despliegan su fuerza de trabajo. Pero integrando todos sus ingresos no alcanzan a reproducirse económicamente, carecen de capitales necesarios, y han perdido capacidad de acción, individual y colectiva. Para transformar esta situación, proponemos articular el SITCA mediante un modelo de gobernanza policéntrica y adaptativa focalizada en los grupos domésticos rurales.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA
Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA AGRICULTURE, MULTIDISCIPLINARY-
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信