{"title":"哥斯达黎加加入经合组织。贸易案例的理论后果","authors":"Rodolfo Arce Portuguez, Esteban O. Mora Martínez","doi":"10.33571/teuken.v9n12a3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo es resultado de la investigación \"Requisitos de ingreso a la OCDE y consecuencias de ser miembro: análisis exploratorio sobre los resultados del Comité de Comercio\", cuyo objetivo es exponer algunas de las consecuencias teóricas para Costa Rica ante su decisión de adhesión a esa organización. Presenta posibles efectos sobre el fortalecimiento de las cadenas globales de valor (CGV), la generación de competencias laborales específicas, la necesidad de invertir en investigación, desarrollo e innovación, así como, entre otros, en el mejoramiento de los procesos logísticos y el cierre de brechas de infraestructura. Como corolario, el país centroamericano debe implementar buenas prácticas de gestión para su incorporación a esa organización.","PeriodicalId":52867,"journal":{"name":"Teuken Bidikay Revista Latinoamericana de Investigacion en Organizaciones Ambiente y Sociedad","volume":"80 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Ingreso de Costa Rica a la OCDE. Consecuencias teóricas del caso del comercio\",\"authors\":\"Rodolfo Arce Portuguez, Esteban O. Mora Martínez\",\"doi\":\"10.33571/teuken.v9n12a3\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo es resultado de la investigación \\\"Requisitos de ingreso a la OCDE y consecuencias de ser miembro: análisis exploratorio sobre los resultados del Comité de Comercio\\\", cuyo objetivo es exponer algunas de las consecuencias teóricas para Costa Rica ante su decisión de adhesión a esa organización. Presenta posibles efectos sobre el fortalecimiento de las cadenas globales de valor (CGV), la generación de competencias laborales específicas, la necesidad de invertir en investigación, desarrollo e innovación, así como, entre otros, en el mejoramiento de los procesos logísticos y el cierre de brechas de infraestructura. Como corolario, el país centroamericano debe implementar buenas prácticas de gestión para su incorporación a esa organización.\",\"PeriodicalId\":52867,\"journal\":{\"name\":\"Teuken Bidikay Revista Latinoamericana de Investigacion en Organizaciones Ambiente y Sociedad\",\"volume\":\"80 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-06-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Teuken Bidikay Revista Latinoamericana de Investigacion en Organizaciones Ambiente y Sociedad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33571/teuken.v9n12a3\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Teuken Bidikay Revista Latinoamericana de Investigacion en Organizaciones Ambiente y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33571/teuken.v9n12a3","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Ingreso de Costa Rica a la OCDE. Consecuencias teóricas del caso del comercio
El artículo es resultado de la investigación "Requisitos de ingreso a la OCDE y consecuencias de ser miembro: análisis exploratorio sobre los resultados del Comité de Comercio", cuyo objetivo es exponer algunas de las consecuencias teóricas para Costa Rica ante su decisión de adhesión a esa organización. Presenta posibles efectos sobre el fortalecimiento de las cadenas globales de valor (CGV), la generación de competencias laborales específicas, la necesidad de invertir en investigación, desarrollo e innovación, así como, entre otros, en el mejoramiento de los procesos logísticos y el cierre de brechas de infraestructura. Como corolario, el país centroamericano debe implementar buenas prácticas de gestión para su incorporación a esa organización.