Luvia Magdalena Sánchez Martínez, Manuel Roberto Parra Vázquez, Carla Beatriz Zamora Lomelí
{"title":"拉丁美洲土著人民的自治比较案例研究chilon(墨西哥)和Charagua(玻利维亚)","authors":"Luvia Magdalena Sánchez Martínez, Manuel Roberto Parra Vázquez, Carla Beatriz Zamora Lomelí","doi":"10.22201/cialc.24486914e.2022.75.57501","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"en 2017 se puso en funcionamiento el Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino en Charagua, ubicado en la región guaraní del Chaco boliviano. En ese mismo año, tzeltales de Chilón en el sur de México iniciaban su proceso legal por el reconocimiento del derecho a la libre determinación. Este artículo analiza y compara dos proyectos de autonomía indígena: una propuesta en construcción, el Gobierno Comunitario en Chilón; y otra en funcionamiento, la Autonomía Indígena Originario Campesino Charagua. A partir de un análisis desde el enfoque de la Teoría de Movilización de Recursos, se identificaron similitudes en las estrategias, los recursos y los actores que han intervenido en ambas experiencias. Se concluye que existen patrones de comportamiento en la acción colectiva de ambas experiencias. Sin embargo, la estructura de las oportunidades políticas determinará el éxito de los movimientos autonómicos. ","PeriodicalId":100869,"journal":{"name":"Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos","volume":"183 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Autonomía de los pueblos indígenas latinoamericanos Estudios de caso comparativo entre Chilón (México) y Charagua (Bolivia)\",\"authors\":\"Luvia Magdalena Sánchez Martínez, Manuel Roberto Parra Vázquez, Carla Beatriz Zamora Lomelí\",\"doi\":\"10.22201/cialc.24486914e.2022.75.57501\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"en 2017 se puso en funcionamiento el Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino en Charagua, ubicado en la región guaraní del Chaco boliviano. En ese mismo año, tzeltales de Chilón en el sur de México iniciaban su proceso legal por el reconocimiento del derecho a la libre determinación. Este artículo analiza y compara dos proyectos de autonomía indígena: una propuesta en construcción, el Gobierno Comunitario en Chilón; y otra en funcionamiento, la Autonomía Indígena Originario Campesino Charagua. A partir de un análisis desde el enfoque de la Teoría de Movilización de Recursos, se identificaron similitudes en las estrategias, los recursos y los actores que han intervenido en ambas experiencias. Se concluye que existen patrones de comportamiento en la acción colectiva de ambas experiencias. Sin embargo, la estructura de las oportunidades políticas determinará el éxito de los movimientos autonómicos. \",\"PeriodicalId\":100869,\"journal\":{\"name\":\"Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos\",\"volume\":\"183 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2022.75.57501\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2022.75.57501","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
2017年,位于玻利维亚查科瓜拉尼地区的查拉瓜成立了土著农民自治政府。同年,墨西哥南部的tzeltales de chilon开始了承认自决权的法律程序。本文分析和比较了两个土著自治项目:一个正在建设的项目,chilon的社区政府;另一个正在运作,Charagua土著农民自治。本文从资源动员理论的角度分析了这两种经验在战略、资源和行动者方面的相似之处。结果表明,两种体验的集体行为模式都存在。然而,政治机会的结构将决定自治运动的成功。
Autonomía de los pueblos indígenas latinoamericanos Estudios de caso comparativo entre Chilón (México) y Charagua (Bolivia)
en 2017 se puso en funcionamiento el Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino en Charagua, ubicado en la región guaraní del Chaco boliviano. En ese mismo año, tzeltales de Chilón en el sur de México iniciaban su proceso legal por el reconocimiento del derecho a la libre determinación. Este artículo analiza y compara dos proyectos de autonomía indígena: una propuesta en construcción, el Gobierno Comunitario en Chilón; y otra en funcionamiento, la Autonomía Indígena Originario Campesino Charagua. A partir de un análisis desde el enfoque de la Teoría de Movilización de Recursos, se identificaron similitudes en las estrategias, los recursos y los actores que han intervenido en ambas experiencias. Se concluye que existen patrones de comportamiento en la acción colectiva de ambas experiencias. Sin embargo, la estructura de las oportunidades políticas determinará el éxito de los movimientos autonómicos.