{"title":"佛朗哥主义记忆的跨代传递:桑德拉·鲁斯加(Sandra Ruesga) 2005年的《记忆》(Haciendo memoria)中作为文件的家庭视频","authors":"Maribel Rams Albuisech","doi":"10.7203/kam.18.18515","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el cortometraje documental Haciendo memoria Sandra Ruesga edita fragmentos de películas domésticas que grabaron sus padres desde la transición hasta los años noventa junto con unas conversaciones telefónicas actuales entre ella y sus padres. El registro inocente de visitas familiares a los espacios monumentales franquistas cambia de contexto de recepción cuando es reciclado por la generación de la posmemoria para hacer una crónica microhistórica en el documental performativo. Mi objetivo en este artículo es indagar en la construcción de la memoria alrededor de los monumentos franquistas en el cine casero que se transforma en documento cuando pasa a la esfera pública. Para ello, me centro en las estrategias para suscitar el olvido del pasado y blanquear la dictadura materializadas en los vídeos originales de los que se apropia Ruesga. Asimismo, me sirvo de las teorías de la posmemoria, el documental performativo y la cultura material para analizar la recontextualización del archivo familiar como un medio de transmisión transgeneracional de la memoria.","PeriodicalId":41772,"journal":{"name":"Kamchatka-Revista de Analisis Cultural","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Transmisión transgeneracional de la memoria del franquismo: el vídeo doméstico como documento en 'Haciendo memoria' (2005) de Sandra Ruesga\",\"authors\":\"Maribel Rams Albuisech\",\"doi\":\"10.7203/kam.18.18515\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el cortometraje documental Haciendo memoria Sandra Ruesga edita fragmentos de películas domésticas que grabaron sus padres desde la transición hasta los años noventa junto con unas conversaciones telefónicas actuales entre ella y sus padres. El registro inocente de visitas familiares a los espacios monumentales franquistas cambia de contexto de recepción cuando es reciclado por la generación de la posmemoria para hacer una crónica microhistórica en el documental performativo. Mi objetivo en este artículo es indagar en la construcción de la memoria alrededor de los monumentos franquistas en el cine casero que se transforma en documento cuando pasa a la esfera pública. Para ello, me centro en las estrategias para suscitar el olvido del pasado y blanquear la dictadura materializadas en los vídeos originales de los que se apropia Ruesga. Asimismo, me sirvo de las teorías de la posmemoria, el documental performativo y la cultura material para analizar la recontextualización del archivo familiar como un medio de transmisión transgeneracional de la memoria.\",\"PeriodicalId\":41772,\"journal\":{\"name\":\"Kamchatka-Revista de Analisis Cultural\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2021-12-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Kamchatka-Revista de Analisis Cultural\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7203/kam.18.18515\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Kamchatka-Revista de Analisis Cultural","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/kam.18.18515","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
Transmisión transgeneracional de la memoria del franquismo: el vídeo doméstico como documento en 'Haciendo memoria' (2005) de Sandra Ruesga
En el cortometraje documental Haciendo memoria Sandra Ruesga edita fragmentos de películas domésticas que grabaron sus padres desde la transición hasta los años noventa junto con unas conversaciones telefónicas actuales entre ella y sus padres. El registro inocente de visitas familiares a los espacios monumentales franquistas cambia de contexto de recepción cuando es reciclado por la generación de la posmemoria para hacer una crónica microhistórica en el documental performativo. Mi objetivo en este artículo es indagar en la construcción de la memoria alrededor de los monumentos franquistas en el cine casero que se transforma en documento cuando pasa a la esfera pública. Para ello, me centro en las estrategias para suscitar el olvido del pasado y blanquear la dictadura materializadas en los vídeos originales de los que se apropia Ruesga. Asimismo, me sirvo de las teorías de la posmemoria, el documental performativo y la cultura material para analizar la recontextualización del archivo familiar como un medio de transmisión transgeneracional de la memoria.