{"title":"错的话;con-sentido错误。西班牙实验诗歌中语言失误的一些例子","authors":"Consuelo Vallejo Delgado","doi":"10.4995/sonda.2021.17813","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Reflexionamos sobre un tipo de creación basado en juegos de palabras, donde el acto sintomático de equivocarse se vuelve arte. Algunas creaciones actuales, híbridas entre literatura y arte, cercanas a la llamada poesía experimental, presentan recursos similares al error lingüístico o lapsus linguæ. Analizamos algunas claves sobre cómo se producen estos errores desde el punto de vista de la neurología y la lingüística, haciendo especial mención a aquellos que se dan por semejanza morfológica entre palabras diferentes. Señalamos ciertos procedimientos retóricos que llevan implícita la idea del equívoco o la multiplicidad de opciones, así como autores anteriores que los ponen en práctica en sus creaciones. A través de la detección y análisis de ejemplos actuales del panorama artístico español, realizamos una discusión sobre la intencionalidad o la espontaneidad en su hallazgo, constatando la utilización de errores lingüísticos similares al lapsus linguæ, e identificando los procesos retóricos antes descritos.","PeriodicalId":53747,"journal":{"name":"Revista Sonda-Investigacion y Docencia en Artes y Letras","volume":"188 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Palabras equivocadas; error con-sentido. Algunos ejemplos de lapsus linguæ en las derivas de la poesía experimental española\",\"authors\":\"Consuelo Vallejo Delgado\",\"doi\":\"10.4995/sonda.2021.17813\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Reflexionamos sobre un tipo de creación basado en juegos de palabras, donde el acto sintomático de equivocarse se vuelve arte. Algunas creaciones actuales, híbridas entre literatura y arte, cercanas a la llamada poesía experimental, presentan recursos similares al error lingüístico o lapsus linguæ. Analizamos algunas claves sobre cómo se producen estos errores desde el punto de vista de la neurología y la lingüística, haciendo especial mención a aquellos que se dan por semejanza morfológica entre palabras diferentes. Señalamos ciertos procedimientos retóricos que llevan implícita la idea del equívoco o la multiplicidad de opciones, así como autores anteriores que los ponen en práctica en sus creaciones. A través de la detección y análisis de ejemplos actuales del panorama artístico español, realizamos una discusión sobre la intencionalidad o la espontaneidad en su hallazgo, constatando la utilización de errores lingüísticos similares al lapsus linguæ, e identificando los procesos retóricos antes descritos.\",\"PeriodicalId\":53747,\"journal\":{\"name\":\"Revista Sonda-Investigacion y Docencia en Artes y Letras\",\"volume\":\"188 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2021-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Sonda-Investigacion y Docencia en Artes y Letras\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4995/sonda.2021.17813\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sonda-Investigacion y Docencia en Artes y Letras","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/sonda.2021.17813","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
Palabras equivocadas; error con-sentido. Algunos ejemplos de lapsus linguæ en las derivas de la poesía experimental española
Reflexionamos sobre un tipo de creación basado en juegos de palabras, donde el acto sintomático de equivocarse se vuelve arte. Algunas creaciones actuales, híbridas entre literatura y arte, cercanas a la llamada poesía experimental, presentan recursos similares al error lingüístico o lapsus linguæ. Analizamos algunas claves sobre cómo se producen estos errores desde el punto de vista de la neurología y la lingüística, haciendo especial mención a aquellos que se dan por semejanza morfológica entre palabras diferentes. Señalamos ciertos procedimientos retóricos que llevan implícita la idea del equívoco o la multiplicidad de opciones, así como autores anteriores que los ponen en práctica en sus creaciones. A través de la detección y análisis de ejemplos actuales del panorama artístico español, realizamos una discusión sobre la intencionalidad o la espontaneidad en su hallazgo, constatando la utilización de errores lingüísticos similares al lapsus linguæ, e identificando los procesos retóricos antes descritos.