{"title":"批判政治经济学的复兴:一场必要的辩论","authors":"Jaime Alberto Méndez Castillo","doi":"10.11144/javeriana.rgps19.repc","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se muestran las relaciones entre la configuración del pensamiento moderno, la idea de “hombre máquina”, y la rehabilitación como campo profesional reciente. La economía política crítica describe cómo esta perspectiva surge de las relaciones entre modernidad y capitalismo desde el siglo XIX. Más recientemente, esta tradición se articula con la del “complejo médico industrial” en el marco del “capitalismo cognitivo” que se ha venido consolidando en los últimos 40 años. Comprender estas relaciones permite pensar en alternativas para reorientar la rehabilitación hacia la realización de la vida desde las diferencias, los derechos humanos, los territorios y el buen vivir de los sujetos en sus colectividades.","PeriodicalId":38882,"journal":{"name":"Revista Gerencia y Politicas de Salud","volume":"42 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-10-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Rehabilitación desde la economía política crítica: un debate necesario\",\"authors\":\"Jaime Alberto Méndez Castillo\",\"doi\":\"10.11144/javeriana.rgps19.repc\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo se muestran las relaciones entre la configuración del pensamiento moderno, la idea de “hombre máquina”, y la rehabilitación como campo profesional reciente. La economía política crítica describe cómo esta perspectiva surge de las relaciones entre modernidad y capitalismo desde el siglo XIX. Más recientemente, esta tradición se articula con la del “complejo médico industrial” en el marco del “capitalismo cognitivo” que se ha venido consolidando en los últimos 40 años. Comprender estas relaciones permite pensar en alternativas para reorientar la rehabilitación hacia la realización de la vida desde las diferencias, los derechos humanos, los territorios y el buen vivir de los sujetos en sus colectividades.\",\"PeriodicalId\":38882,\"journal\":{\"name\":\"Revista Gerencia y Politicas de Salud\",\"volume\":\"42 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-10-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Gerencia y Politicas de Salud\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/javeriana.rgps19.repc\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Medicine\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Gerencia y Politicas de Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.rgps19.repc","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
Rehabilitación desde la economía política crítica: un debate necesario
En este artículo se muestran las relaciones entre la configuración del pensamiento moderno, la idea de “hombre máquina”, y la rehabilitación como campo profesional reciente. La economía política crítica describe cómo esta perspectiva surge de las relaciones entre modernidad y capitalismo desde el siglo XIX. Más recientemente, esta tradición se articula con la del “complejo médico industrial” en el marco del “capitalismo cognitivo” que se ha venido consolidando en los últimos 40 años. Comprender estas relaciones permite pensar en alternativas para reorientar la rehabilitación hacia la realización de la vida desde las diferencias, los derechos humanos, los territorios y el buen vivir de los sujetos en sus colectividades.