Daniela Romero Reyes, Juan Antonio Moriano León, José Luis Ybarra Sagarduy
{"title":"有危险和有害酒精消费的大学生寻求帮助的行为、规范和控制信念","authors":"Daniela Romero Reyes, Juan Antonio Moriano León, José Luis Ybarra Sagarduy","doi":"10.21134/haaj.v21i2.624","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo. Identificar las creencias de comportamiento, normativas y de control sobre la búsqueda de ayuda en universitarios con consumo riesgoso y perjudicial de alcohol, comparar diferencias en la intención de búsqueda de ayuda según la presencia o ausencia de cada creencia, conocer diferencias entre género en la intención de búsqueda de ayuda y describir la relación entre género y creencias. Método. Enfoque cuantitativo, estudio descriptivo, correlacional, ex post facto; de 1135 universitarios, 126 presentaron consumo riesgoso, 114 de ellos conformaron la muestra final que completó el AUDIT y un Cuestionario para identificar creencias sobresalientes. Para el análisis estadístico se utilizó U de Mann Whitney y Chi2. Resultados. Aquellos jóvenes con la creencia de aprender a regular el consumo mostraron una intención de buscar ayuda significativamente mayor que los que no la presentaban. Se encontró una relación estadísticamente significativa entre género y las creencias aprender a regular el consumo y prejuicios de la sociedad. Conclusiones. Es importante acceder a las creencias sobresalientes para elaborar estrategias de promoción de intervenciones en comunidades universitarias; se aporta evidencia sustentada en la Teoría de la Acción Planificada sobre las creencias subyacentes a la intención de búsqueda de ayuda.","PeriodicalId":38575,"journal":{"name":"Health and Addictions / Salud y Drogas","volume":"289 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-08-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"CREENCIAS DE COMPORTAMIENTO, NORMATIVAS Y DE CONTROL ACCESIBLES EN LA INTENCIÓN DE BÚSQUEDA DE AYUDA DE JÓVENES UNIVERSITARIOS CON CONSUMO RIESGOSO Y PERJUDICIAL DE ALCOHOL\",\"authors\":\"Daniela Romero Reyes, Juan Antonio Moriano León, José Luis Ybarra Sagarduy\",\"doi\":\"10.21134/haaj.v21i2.624\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo. Identificar las creencias de comportamiento, normativas y de control sobre la búsqueda de ayuda en universitarios con consumo riesgoso y perjudicial de alcohol, comparar diferencias en la intención de búsqueda de ayuda según la presencia o ausencia de cada creencia, conocer diferencias entre género en la intención de búsqueda de ayuda y describir la relación entre género y creencias. Método. Enfoque cuantitativo, estudio descriptivo, correlacional, ex post facto; de 1135 universitarios, 126 presentaron consumo riesgoso, 114 de ellos conformaron la muestra final que completó el AUDIT y un Cuestionario para identificar creencias sobresalientes. Para el análisis estadístico se utilizó U de Mann Whitney y Chi2. Resultados. Aquellos jóvenes con la creencia de aprender a regular el consumo mostraron una intención de buscar ayuda significativamente mayor que los que no la presentaban. Se encontró una relación estadísticamente significativa entre género y las creencias aprender a regular el consumo y prejuicios de la sociedad. Conclusiones. Es importante acceder a las creencias sobresalientes para elaborar estrategias de promoción de intervenciones en comunidades universitarias; se aporta evidencia sustentada en la Teoría de la Acción Planificada sobre las creencias subyacentes a la intención de búsqueda de ayuda.\",\"PeriodicalId\":38575,\"journal\":{\"name\":\"Health and Addictions / Salud y Drogas\",\"volume\":\"289 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-08-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Health and Addictions / Salud y Drogas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21134/haaj.v21i2.624\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Medicine\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Health and Addictions / Salud y Drogas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21134/haaj.v21i2.624","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
CREENCIAS DE COMPORTAMIENTO, NORMATIVAS Y DE CONTROL ACCESIBLES EN LA INTENCIÓN DE BÚSQUEDA DE AYUDA DE JÓVENES UNIVERSITARIOS CON CONSUMO RIESGOSO Y PERJUDICIAL DE ALCOHOL
Objetivo. Identificar las creencias de comportamiento, normativas y de control sobre la búsqueda de ayuda en universitarios con consumo riesgoso y perjudicial de alcohol, comparar diferencias en la intención de búsqueda de ayuda según la presencia o ausencia de cada creencia, conocer diferencias entre género en la intención de búsqueda de ayuda y describir la relación entre género y creencias. Método. Enfoque cuantitativo, estudio descriptivo, correlacional, ex post facto; de 1135 universitarios, 126 presentaron consumo riesgoso, 114 de ellos conformaron la muestra final que completó el AUDIT y un Cuestionario para identificar creencias sobresalientes. Para el análisis estadístico se utilizó U de Mann Whitney y Chi2. Resultados. Aquellos jóvenes con la creencia de aprender a regular el consumo mostraron una intención de buscar ayuda significativamente mayor que los que no la presentaban. Se encontró una relación estadísticamente significativa entre género y las creencias aprender a regular el consumo y prejuicios de la sociedad. Conclusiones. Es importante acceder a las creencias sobresalientes para elaborar estrategias de promoción de intervenciones en comunidades universitarias; se aporta evidencia sustentada en la Teoría de la Acción Planificada sobre las creencias subyacentes a la intención de búsqueda de ayuda.
期刊介绍:
The journal was created in 2001 by the Drug Addiction Research Institute with the aim of promoting the dissemination of results on addiction research, as well as promotion and intervention in the field of health, using a wide-ranging and multidisciplinary approach. The areas or topics included in the publication include the following: Prevention and health promotion Communication and health Sexuality Drugs Addictions Health intervention Education and health New technologies and health.