{"title":"奥兰多·福尔斯·博尔达返回地球的关键恢复和系统返回","authors":"N. Suarez","doi":"10.15648/collectivus.vol7num1.2020.2528","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo recorre de manera meticulosa en diversas fuentes primarias, secundarias y terciarias la producción del maestro Fals Borda desde 1953 con su primer trabajo académico “Notas sobre la evolución del vestido campesino en la Colombia central” hasta la última disertación del 28 de marzo del 2008 en Memphis (Tenesse) con motivo de haber recibido el Premio Malinowski. Se centra en un tema crucial: la recuperación crítica y la devolución sistemática, como herramientas claves de la IAP, que puedan aplicarse en el contexto actual de suma importancia para el país: la superación del conflicto y el avance en la construcción de un escenario de postconflicto.","PeriodicalId":40498,"journal":{"name":"Collectivus-Revista de Ciencias Sociales","volume":"8 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2020-01-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Recuperación crítica y devolución sistemática del retorno a la tierra de Orlando Fals Borda\",\"authors\":\"N. Suarez\",\"doi\":\"10.15648/collectivus.vol7num1.2020.2528\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo recorre de manera meticulosa en diversas fuentes primarias, secundarias y terciarias la producción del maestro Fals Borda desde 1953 con su primer trabajo académico “Notas sobre la evolución del vestido campesino en la Colombia central” hasta la última disertación del 28 de marzo del 2008 en Memphis (Tenesse) con motivo de haber recibido el Premio Malinowski. Se centra en un tema crucial: la recuperación crítica y la devolución sistemática, como herramientas claves de la IAP, que puedan aplicarse en el contexto actual de suma importancia para el país: la superación del conflicto y el avance en la construcción de un escenario de postconflicto.\",\"PeriodicalId\":40498,\"journal\":{\"name\":\"Collectivus-Revista de Ciencias Sociales\",\"volume\":\"8 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2020-01-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Collectivus-Revista de Ciencias Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15648/collectivus.vol7num1.2020.2528\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"AREA STUDIES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Collectivus-Revista de Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15648/collectivus.vol7num1.2020.2528","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"AREA STUDIES","Score":null,"Total":0}
Recuperación crítica y devolución sistemática del retorno a la tierra de Orlando Fals Borda
El artículo recorre de manera meticulosa en diversas fuentes primarias, secundarias y terciarias la producción del maestro Fals Borda desde 1953 con su primer trabajo académico “Notas sobre la evolución del vestido campesino en la Colombia central” hasta la última disertación del 28 de marzo del 2008 en Memphis (Tenesse) con motivo de haber recibido el Premio Malinowski. Se centra en un tema crucial: la recuperación crítica y la devolución sistemática, como herramientas claves de la IAP, que puedan aplicarse en el contexto actual de suma importancia para el país: la superación del conflicto y el avance en la construcción de un escenario de postconflicto.