{"title":"系统回顾有关犯罪与贫困联系机制的文献","authors":"P. Gaitán-Rossi, C. Guadarrama","doi":"10.29101/CRCS.V28I0.14685","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo fue identificar los mecanismos sociales que ligan crimen y pobreza en contextos urbanos, para discutir si deberían incluirse en mediciones de pobreza multidimensional. El método consistió en una revisión sistemática de literatura en la que examinamos 1,505 artículos académicos y seleccionamos 59 para un análisis detallado. La codificación cualitativa permitió describir hallazgos clave. Los resultados muestran que la mayoría de la literatura se enfoca en cómo la pobreza conduce al crimen y no en la relación inversa, la de mayor interés para la medición de pobreza. Las expresiones más claras de pobreza urbana y crimen fueron: la concentración de desventajas, la segregación socioeconómica y espacial, y la baja eficacia colectiva. Concluimos que la evidencia sobre el crimen como determinante de la pobreza es insuficiente, debido a retos de medición clave. Sin embargo, la revisión señala varios caminos en los cuales el crimen es un aspecto central de las condiciones y la experiencia de la pobreza.","PeriodicalId":45081,"journal":{"name":"Convergencia-Revista De Ciencias Sociales","volume":"9 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2021-03-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Revisión sistemática de la literatura sobre mecanismos que vinculan crimen y pobreza\",\"authors\":\"P. Gaitán-Rossi, C. Guadarrama\",\"doi\":\"10.29101/CRCS.V28I0.14685\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo fue identificar los mecanismos sociales que ligan crimen y pobreza en contextos urbanos, para discutir si deberían incluirse en mediciones de pobreza multidimensional. El método consistió en una revisión sistemática de literatura en la que examinamos 1,505 artículos académicos y seleccionamos 59 para un análisis detallado. La codificación cualitativa permitió describir hallazgos clave. Los resultados muestran que la mayoría de la literatura se enfoca en cómo la pobreza conduce al crimen y no en la relación inversa, la de mayor interés para la medición de pobreza. Las expresiones más claras de pobreza urbana y crimen fueron: la concentración de desventajas, la segregación socioeconómica y espacial, y la baja eficacia colectiva. Concluimos que la evidencia sobre el crimen como determinante de la pobreza es insuficiente, debido a retos de medición clave. Sin embargo, la revisión señala varios caminos en los cuales el crimen es un aspecto central de las condiciones y la experiencia de la pobreza.\",\"PeriodicalId\":45081,\"journal\":{\"name\":\"Convergencia-Revista De Ciencias Sociales\",\"volume\":\"9 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2021-03-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Convergencia-Revista De Ciencias Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"90\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29101/CRCS.V28I0.14685\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"社会学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Convergencia-Revista De Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"90","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29101/CRCS.V28I0.14685","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIOLOGY","Score":null,"Total":0}
Revisión sistemática de la literatura sobre mecanismos que vinculan crimen y pobreza
El objetivo fue identificar los mecanismos sociales que ligan crimen y pobreza en contextos urbanos, para discutir si deberían incluirse en mediciones de pobreza multidimensional. El método consistió en una revisión sistemática de literatura en la que examinamos 1,505 artículos académicos y seleccionamos 59 para un análisis detallado. La codificación cualitativa permitió describir hallazgos clave. Los resultados muestran que la mayoría de la literatura se enfoca en cómo la pobreza conduce al crimen y no en la relación inversa, la de mayor interés para la medición de pobreza. Las expresiones más claras de pobreza urbana y crimen fueron: la concentración de desventajas, la segregación socioeconómica y espacial, y la baja eficacia colectiva. Concluimos que la evidencia sobre el crimen como determinante de la pobreza es insuficiente, debido a retos de medición clave. Sin embargo, la revisión señala varios caminos en los cuales el crimen es un aspecto central de las condiciones y la experiencia de la pobreza.