Gilberto Useche Gutiérrez, Javier Andrés Vargas Guativa
{"title":"科学认识论、STEM教育和自然科学在基础和中等教育中的低表现综述","authors":"Gilberto Useche Gutiérrez, Javier Andrés Vargas Guativa","doi":"10.15332/rt.v0i13.2337","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo presenta una revisión sistemática de literatura a partir de los conceptos de modelización, epistemología y didáctica de las ciencias, con el propósito de obtener los fundamentos teóricos para la construcción de un modelo didáctico que aporte a la enseñanza de la educación STEM. El problema de investigación propuesto se estableció desde la perspectiva del bajo desempeño de los estudiantes en ciencias naturales y matemáticas. Siendo esta problemática de interés mundial estudiada por académicos, investigadores e instituciones educativas. A partir del análisis de la literatura y los resultados de las pruebas censales nacionales y muestrales internacionales, se infiere que no existe una cabal comprensión de los conceptos científicos y matemáticos, y hay una tendencia a disminuir el número de estudiantes que estudian carreras en las que dichos conceptos se aplican. Finalmente, se concluye que la integración de la epistemologia y la educación STEM permiten construir una alternativa didáctica desde la modelización que aporte a la enseñanza de las ciencias.","PeriodicalId":33996,"journal":{"name":"Revista Temas em Educacao","volume":"39 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"7","resultStr":"{\"title\":\"Una revisión desde la epistemología de las ciencias, la educación STEM y el bajo desempeño de las ciencias naturales en la educación básica y media\",\"authors\":\"Gilberto Useche Gutiérrez, Javier Andrés Vargas Guativa\",\"doi\":\"10.15332/rt.v0i13.2337\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo presenta una revisión sistemática de literatura a partir de los conceptos de modelización, epistemología y didáctica de las ciencias, con el propósito de obtener los fundamentos teóricos para la construcción de un modelo didáctico que aporte a la enseñanza de la educación STEM. El problema de investigación propuesto se estableció desde la perspectiva del bajo desempeño de los estudiantes en ciencias naturales y matemáticas. Siendo esta problemática de interés mundial estudiada por académicos, investigadores e instituciones educativas. A partir del análisis de la literatura y los resultados de las pruebas censales nacionales y muestrales internacionales, se infiere que no existe una cabal comprensión de los conceptos científicos y matemáticos, y hay una tendencia a disminuir el número de estudiantes que estudian carreras en las que dichos conceptos se aplican. Finalmente, se concluye que la integración de la epistemologia y la educación STEM permiten construir una alternativa didáctica desde la modelización que aporte a la enseñanza de las ciencias.\",\"PeriodicalId\":33996,\"journal\":{\"name\":\"Revista Temas em Educacao\",\"volume\":\"39 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-10-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"7\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Temas em Educacao\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15332/rt.v0i13.2337\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Temas em Educacao","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15332/rt.v0i13.2337","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Una revisión desde la epistemología de las ciencias, la educación STEM y el bajo desempeño de las ciencias naturales en la educación básica y media
El artículo presenta una revisión sistemática de literatura a partir de los conceptos de modelización, epistemología y didáctica de las ciencias, con el propósito de obtener los fundamentos teóricos para la construcción de un modelo didáctico que aporte a la enseñanza de la educación STEM. El problema de investigación propuesto se estableció desde la perspectiva del bajo desempeño de los estudiantes en ciencias naturales y matemáticas. Siendo esta problemática de interés mundial estudiada por académicos, investigadores e instituciones educativas. A partir del análisis de la literatura y los resultados de las pruebas censales nacionales y muestrales internacionales, se infiere que no existe una cabal comprensión de los conceptos científicos y matemáticos, y hay una tendencia a disminuir el número de estudiantes que estudian carreras en las que dichos conceptos se aplican. Finalmente, se concluye que la integración de la epistemologia y la educación STEM permiten construir una alternativa didáctica desde la modelización que aporte a la enseñanza de las ciencias.