西班牙年轻人对假新闻的看法:社会人口因素的影响

IF 0.5 Q4 COMMUNICATION
Bernardo Gómez Calderón, Alba Córdoba-Cabús, Álvaro López-Martín
{"title":"西班牙年轻人对假新闻的看法:社会人口因素的影响","authors":"Bernardo Gómez Calderón, Alba Córdoba-Cabús, Álvaro López-Martín","doi":"10.31921/doxacom.n36a1741","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde hace algo más de un lustro, las fake news se han convertido en un fenómeno global que incide de modo determinante en los flujos comunicativos mundiales. Dado que el canal prioritario a través del cual se difunden son las redes sociales, cabe pensar que los jóvenes, principales usuarios de estas aplicaciones, constituyen el colectivo más expuesto a ellas. En este trabajo se analiza, partiendo de un muestreo representativo de los individuos residentes en España de entre 15 y 24 años (n=1.068), la percepción que los jóvenes tienen de las fake news, atendiendo a la frecuencia con que las reciben, sus temáticas y fuentes más habituales y el modo en que se enfrentan a ellas, teniendo en cuenta cómo influyen en su recepción factores sociodemográficos como el sexo, la edad, el hábitat, la ideología o el nivel formativo. Entre otras constataciones, los resultados evidencian que cuanto mayor es la edad y el nivel formativo, mayores son las tasas de reconocimiento y verificación de noticias falsas; que es más habitual contrastar las informaciones entre los individuos que viven en grandes municipios; y que quienes se sitúan a la derecha del espectro ideológico verifican con menor frecuencia que el resto de jóvenes.\n ","PeriodicalId":42106,"journal":{"name":"Doxa Comunicacion","volume":"32 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2022-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Las fake news y su percepción por parte de los jóvenes españoles: el influjo de los factores sociodemográficos\",\"authors\":\"Bernardo Gómez Calderón, Alba Córdoba-Cabús, Álvaro López-Martín\",\"doi\":\"10.31921/doxacom.n36a1741\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Desde hace algo más de un lustro, las fake news se han convertido en un fenómeno global que incide de modo determinante en los flujos comunicativos mundiales. Dado que el canal prioritario a través del cual se difunden son las redes sociales, cabe pensar que los jóvenes, principales usuarios de estas aplicaciones, constituyen el colectivo más expuesto a ellas. En este trabajo se analiza, partiendo de un muestreo representativo de los individuos residentes en España de entre 15 y 24 años (n=1.068), la percepción que los jóvenes tienen de las fake news, atendiendo a la frecuencia con que las reciben, sus temáticas y fuentes más habituales y el modo en que se enfrentan a ellas, teniendo en cuenta cómo influyen en su recepción factores sociodemográficos como el sexo, la edad, el hábitat, la ideología o el nivel formativo. Entre otras constataciones, los resultados evidencian que cuanto mayor es la edad y el nivel formativo, mayores son las tasas de reconocimiento y verificación de noticias falsas; que es más habitual contrastar las informaciones entre los individuos que viven en grandes municipios; y que quienes se sitúan a la derecha del espectro ideológico verifican con menor frecuencia que el resto de jóvenes.\\n \",\"PeriodicalId\":42106,\"journal\":{\"name\":\"Doxa Comunicacion\",\"volume\":\"32 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2022-12-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Doxa Comunicacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31921/doxacom.n36a1741\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"COMMUNICATION\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Doxa Comunicacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31921/doxacom.n36a1741","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

在过去的五年里,假新闻已经成为一种全球现象,对全球传播流产生了决定性的影响。考虑到这些应用程序传播的主要渠道是社交网络,我们可以认为,这些应用程序的主要用户年轻人是最容易接触到这些应用程序的群体。在这个工作分析,从居民个人的代表性抽取15至24岁的西班牙(n = 1.068)的看法,年轻人举news,响应的接收频率,其主题和最常见的来源及如何面对他们,考虑如何影响其接收社会因素,如性别、年龄、生境、意识形态或受教育水平。在其他发现中,结果表明,年龄和教育水平越高,假新闻的识别和验证率越高;比较居住在大城市的个人之间的信息更为常见;那些在意识形态光谱中处于右翼的人比其他年轻人更不容易核实。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Las fake news y su percepción por parte de los jóvenes españoles: el influjo de los factores sociodemográficos
Desde hace algo más de un lustro, las fake news se han convertido en un fenómeno global que incide de modo determinante en los flujos comunicativos mundiales. Dado que el canal prioritario a través del cual se difunden son las redes sociales, cabe pensar que los jóvenes, principales usuarios de estas aplicaciones, constituyen el colectivo más expuesto a ellas. En este trabajo se analiza, partiendo de un muestreo representativo de los individuos residentes en España de entre 15 y 24 años (n=1.068), la percepción que los jóvenes tienen de las fake news, atendiendo a la frecuencia con que las reciben, sus temáticas y fuentes más habituales y el modo en que se enfrentan a ellas, teniendo en cuenta cómo influyen en su recepción factores sociodemográficos como el sexo, la edad, el hábitat, la ideología o el nivel formativo. Entre otras constataciones, los resultados evidencian que cuanto mayor es la edad y el nivel formativo, mayores son las tasas de reconocimiento y verificación de noticias falsas; que es más habitual contrastar las informaciones entre los individuos que viven en grandes municipios; y que quienes se sitúan a la derecha del espectro ideológico verifican con menor frecuencia que el resto de jóvenes.  
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Doxa Comunicacion
Doxa Comunicacion COMMUNICATION-
CiteScore
1.00
自引率
16.70%
发文量
38
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信