热水对混凝土物理性能的影响,万卡维利卡

{"title":"热水对混凝土物理性能的影响,万卡维利卡","authors":"","doi":"10.33017/reveciperu2021.0007/","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Actualmente uno de los principales problemas que genera el sector de construcción se produce por uso desmesurado del agua potable convirtiendo al agua termal en una alternativa sostenible para mitigar el impacto o daño ambiental y potenciar su uso en la industria de la construcción. En el presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia del agua termal sobre las propiedades físicas del concreto, buscando reemplazar el agua potable de la mezcla de concreto con el agua termal de la piscina San Cristóbal en la ciudad de Huancavelica. Se realiza estudios físicos y químicos al agua para ser usada en la elaboración de concreto. El diseño de mezcla para resistencias de: f’c = 210 kg/cm2, según el método ACI 211; para ello utilizamos agregado grueso de cantera Ocopa (Lircay), fino de cantera Orcotuna (Huancayo), cemento Andino Extraforte, agua termal con diferentes concentraciones de 25%,50%,75%,100% y agua potable como control positivo, se elaboró 60 probetas de concreto de 6 por 12 pulgadas. Se estudia el comportamiento del concreto en estado fresco y endurecido a edades de 7, 14 y 28 días, respecto al primero se determinó el asentamiento, peso unitario y al estado endurecido la resistencia a compresión, peso unitario. La presencia de agua termal en el concreto fresco en porcentajes de 25%,50%,75%, 100% aumenta la consistencia de la mezcla (asentamiento) en 3.3 pulg, 3.4 pulg, 3.6 pulg, 3.7 pulg respectivamente ; en estado endurecido, la resistencia a compresión a 28 días al aumentar porcentajes de 25%,50%,75%, 100% de agua termales es de 217 kg/cm2, 212.53 kg/cm2, 208 kg/cm2 y 203 kg/cm2 respectivamente y los pesos unitarios permanecen sin cambios significativos. Se concluye que es factible el uso del agua termal en la preparación del concreto puesto que cumple con los requisitos mínimos que señala la Norma Técnica Peruana, especialmente el 25% de agua termal a 14 días incrementa la resistencia en más de 10% de resistencia esperada; siendo en todos los casos aptos para su utilización según la norma, lo que produciría un impacto positivo, reduciendo el uso de agua potable y llegar a ser empleada en contexto local Huancavelicano.","PeriodicalId":21546,"journal":{"name":"Revista ECIPeru","volume":"24 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Influencia del agua termal sobre las propiedades físicas del concreto, Huancavelica\",\"authors\":\"\",\"doi\":\"10.33017/reveciperu2021.0007/\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Actualmente uno de los principales problemas que genera el sector de construcción se produce por uso desmesurado del agua potable convirtiendo al agua termal en una alternativa sostenible para mitigar el impacto o daño ambiental y potenciar su uso en la industria de la construcción. En el presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia del agua termal sobre las propiedades físicas del concreto, buscando reemplazar el agua potable de la mezcla de concreto con el agua termal de la piscina San Cristóbal en la ciudad de Huancavelica. Se realiza estudios físicos y químicos al agua para ser usada en la elaboración de concreto. El diseño de mezcla para resistencias de: f’c = 210 kg/cm2, según el método ACI 211; para ello utilizamos agregado grueso de cantera Ocopa (Lircay), fino de cantera Orcotuna (Huancayo), cemento Andino Extraforte, agua termal con diferentes concentraciones de 25%,50%,75%,100% y agua potable como control positivo, se elaboró 60 probetas de concreto de 6 por 12 pulgadas. Se estudia el comportamiento del concreto en estado fresco y endurecido a edades de 7, 14 y 28 días, respecto al primero se determinó el asentamiento, peso unitario y al estado endurecido la resistencia a compresión, peso unitario. La presencia de agua termal en el concreto fresco en porcentajes de 25%,50%,75%, 100% aumenta la consistencia de la mezcla (asentamiento) en 3.3 pulg, 3.4 pulg, 3.6 pulg, 3.7 pulg respectivamente ; en estado endurecido, la resistencia a compresión a 28 días al aumentar porcentajes de 25%,50%,75%, 100% de agua termales es de 217 kg/cm2, 212.53 kg/cm2, 208 kg/cm2 y 203 kg/cm2 respectivamente y los pesos unitarios permanecen sin cambios significativos. Se concluye que es factible el uso del agua termal en la preparación del concreto puesto que cumple con los requisitos mínimos que señala la Norma Técnica Peruana, especialmente el 25% de agua termal a 14 días incrementa la resistencia en más de 10% de resistencia esperada; siendo en todos los casos aptos para su utilización según la norma, lo que produciría un impacto positivo, reduciendo el uso de agua potable y llegar a ser empleada en contexto local Huancavelicano.\",\"PeriodicalId\":21546,\"journal\":{\"name\":\"Revista ECIPeru\",\"volume\":\"24 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista ECIPeru\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33017/reveciperu2021.0007/\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista ECIPeru","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33017/reveciperu2021.0007/","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

目前,建筑部门产生的主要问题之一是过度使用饮用水,使热水成为一种可持续的替代方案,以减轻对环境的影响或破坏,并加强其在建筑行业的使用。本研究的目的是确定热水对混凝土物理性能的影响,试图用万卡韦利卡市圣克里斯托巴尔游泳池的热水代替混凝土混合物中的饮用水。对用于混凝土生产的水进行了物理和化学研究。根据ACI 211方法,混合设计的电阻为:f 'c = 210 kg/cm2;为此,我们使用了Ocopa粗骨料(Lircay)、Orcotuna细骨料(Huancayo)、安第斯特强水泥、不同浓度为25%、50%、75%、100%的热水和饮用水作为阳性对照,制备了60个6 × 12英寸的混凝土试样。研究了混凝土在7、14和28天的新鲜和硬化状态下的行为,首先确定了沉降、单位重量和硬化状态下的抗压强度、单位重量。在新混凝土中加入25%、50%、75%、100%的热水,可使混合物(沉降)的稠度分别提高3.3英寸、3.4英寸、3.6英寸、3.7英寸;在硬化状态下,25%、50%、75%、100%热水的28天抗压强度分别为217 kg/cm2、212.53 kg/cm2、208 kg/cm2和203 kg/cm2,单位重量保持不变。结论是,在混凝土制备中使用热水是可行的,因为它符合秘鲁技术标准规定的最低要求,特别是25%的热水在14天内增加了预期强度的10%以上;在所有情况下都适合按照标准使用,这将产生积极的影响,减少饮用水的使用,并在当地万卡维利卡环境中使用。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Influencia del agua termal sobre las propiedades físicas del concreto, Huancavelica
Actualmente uno de los principales problemas que genera el sector de construcción se produce por uso desmesurado del agua potable convirtiendo al agua termal en una alternativa sostenible para mitigar el impacto o daño ambiental y potenciar su uso en la industria de la construcción. En el presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia del agua termal sobre las propiedades físicas del concreto, buscando reemplazar el agua potable de la mezcla de concreto con el agua termal de la piscina San Cristóbal en la ciudad de Huancavelica. Se realiza estudios físicos y químicos al agua para ser usada en la elaboración de concreto. El diseño de mezcla para resistencias de: f’c = 210 kg/cm2, según el método ACI 211; para ello utilizamos agregado grueso de cantera Ocopa (Lircay), fino de cantera Orcotuna (Huancayo), cemento Andino Extraforte, agua termal con diferentes concentraciones de 25%,50%,75%,100% y agua potable como control positivo, se elaboró 60 probetas de concreto de 6 por 12 pulgadas. Se estudia el comportamiento del concreto en estado fresco y endurecido a edades de 7, 14 y 28 días, respecto al primero se determinó el asentamiento, peso unitario y al estado endurecido la resistencia a compresión, peso unitario. La presencia de agua termal en el concreto fresco en porcentajes de 25%,50%,75%, 100% aumenta la consistencia de la mezcla (asentamiento) en 3.3 pulg, 3.4 pulg, 3.6 pulg, 3.7 pulg respectivamente ; en estado endurecido, la resistencia a compresión a 28 días al aumentar porcentajes de 25%,50%,75%, 100% de agua termales es de 217 kg/cm2, 212.53 kg/cm2, 208 kg/cm2 y 203 kg/cm2 respectivamente y los pesos unitarios permanecen sin cambios significativos. Se concluye que es factible el uso del agua termal en la preparación del concreto puesto que cumple con los requisitos mínimos que señala la Norma Técnica Peruana, especialmente el 25% de agua termal a 14 días incrementa la resistencia en más de 10% de resistencia esperada; siendo en todos los casos aptos para su utilización según la norma, lo que produciría un impacto positivo, reduciendo el uso de agua potable y llegar a ser empleada en contexto local Huancavelicano.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信