{"title":"墨西哥新闻业的事实核查:2018年验证经验分析","authors":"Rocío Galarza-Molina","doi":"10.29101/crcs.v27i0.12902","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo analiza cómo se incorpora el fact-checking en el periodismo mexicano, tomando en cuenta la experiencia de Verificado 2018. Se realizaron entrevistas a profundidad con periodistas que colaboraron en el proyecto. Los resultados indican que los periodistas de Verificado 2018 conciben al fact-checking como parte del periodismo tradicional y su objetivo democrático. No obstante, señalaron fallas en la práctica del periodismo en México y amenazas por el creciente fenómeno de noticias falsas. En este contexto, Verificado 2018 apostó por alternativas en el desempeño de sus labores de fact-checking, como una relación más horizontal con fuentes, interacción con el público, periodismo colaborativo y notas de educación mediática. Empero, consideraron que Verificado 2018 no tuvo una misión activista. Verificado 2018 avivó la discusión sobre la calidad del periodismo mexicano y de qué forma periodistas pueden contribuir a su mejora.","PeriodicalId":45081,"journal":{"name":"Convergencia-Revista De Ciencias Sociales","volume":"20 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2020-02-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"6","resultStr":"{\"title\":\"Fact-checking en el periodismo mexicano: Análisis de la experiencia Verificado 2018\",\"authors\":\"Rocío Galarza-Molina\",\"doi\":\"10.29101/crcs.v27i0.12902\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo analiza cómo se incorpora el fact-checking en el periodismo mexicano, tomando en cuenta la experiencia de Verificado 2018. Se realizaron entrevistas a profundidad con periodistas que colaboraron en el proyecto. Los resultados indican que los periodistas de Verificado 2018 conciben al fact-checking como parte del periodismo tradicional y su objetivo democrático. No obstante, señalaron fallas en la práctica del periodismo en México y amenazas por el creciente fenómeno de noticias falsas. En este contexto, Verificado 2018 apostó por alternativas en el desempeño de sus labores de fact-checking, como una relación más horizontal con fuentes, interacción con el público, periodismo colaborativo y notas de educación mediática. Empero, consideraron que Verificado 2018 no tuvo una misión activista. Verificado 2018 avivó la discusión sobre la calidad del periodismo mexicano y de qué forma periodistas pueden contribuir a su mejora.\",\"PeriodicalId\":45081,\"journal\":{\"name\":\"Convergencia-Revista De Ciencias Sociales\",\"volume\":\"20 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2020-02-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"6\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Convergencia-Revista De Ciencias Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"90\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29101/crcs.v27i0.12902\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"社会学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Convergencia-Revista De Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"90","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29101/crcs.v27i0.12902","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIOLOGY","Score":null,"Total":0}
Fact-checking en el periodismo mexicano: Análisis de la experiencia Verificado 2018
Este trabajo analiza cómo se incorpora el fact-checking en el periodismo mexicano, tomando en cuenta la experiencia de Verificado 2018. Se realizaron entrevistas a profundidad con periodistas que colaboraron en el proyecto. Los resultados indican que los periodistas de Verificado 2018 conciben al fact-checking como parte del periodismo tradicional y su objetivo democrático. No obstante, señalaron fallas en la práctica del periodismo en México y amenazas por el creciente fenómeno de noticias falsas. En este contexto, Verificado 2018 apostó por alternativas en el desempeño de sus labores de fact-checking, como una relación más horizontal con fuentes, interacción con el público, periodismo colaborativo y notas de educación mediática. Empero, consideraron que Verificado 2018 no tuvo una misión activista. Verificado 2018 avivó la discusión sobre la calidad del periodismo mexicano y de qué forma periodistas pueden contribuir a su mejora.