{"title":"奥卡姆剃刀:法律哲学中规范实体的承认问题","authors":"Abril Uscanga Barradas","doi":"10.22201/ppd.26831783e.2021.15.183","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo general de esta investigación consiste en determinar si la teoría de la navaja de Ockham podría aplicarse válidamente desde el enfoque de las teorías jurídicas contemporáneas, especialmente considerando el debate actual referente a la necesidad de establecer la multiplicidad de entes normativos para explicar el Derecho. En este sentido, analizaremos si el Derecho debe ser comprendido desde la plenitud o la simplicidad, es decir, desde las diferentes visiones teóricas que postulan la existencia de normas y otros estándares, como los principios. Es así que, la navaja de Ockham nos ayudará a entender el Derecho desde la simplicidad o la economía del pensamiento postulado a través el principio non sunt ponenda plura ubi pauciora sufficiunt o entia non sunt multiplicanda sine necesitate.","PeriodicalId":52744,"journal":{"name":"Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM","volume":"24 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La navaja de ockham: el problema del reconocimiento de entes normativos en la filosofía del derecho\",\"authors\":\"Abril Uscanga Barradas\",\"doi\":\"10.22201/ppd.26831783e.2021.15.183\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo general de esta investigación consiste en determinar si la teoría de la navaja de Ockham podría aplicarse válidamente desde el enfoque de las teorías jurídicas contemporáneas, especialmente considerando el debate actual referente a la necesidad de establecer la multiplicidad de entes normativos para explicar el Derecho. En este sentido, analizaremos si el Derecho debe ser comprendido desde la plenitud o la simplicidad, es decir, desde las diferentes visiones teóricas que postulan la existencia de normas y otros estándares, como los principios. Es así que, la navaja de Ockham nos ayudará a entender el Derecho desde la simplicidad o la economía del pensamiento postulado a través el principio non sunt ponenda plura ubi pauciora sufficiunt o entia non sunt multiplicanda sine necesitate.\",\"PeriodicalId\":52744,\"journal\":{\"name\":\"Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM\",\"volume\":\"24 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/ppd.26831783e.2021.15.183\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/ppd.26831783e.2021.15.183","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本研究的总体目标是确定奥卡姆剃刀理论是否可以从当代法律理论的角度有效地应用,特别是考虑到当前关于需要建立规范实体的多样性来解释法律的争论。从这个意义上说,我们将分析法律是否应该从完整或简单的角度来理解,也就是说,从假设规范和其他标准(如原则)存在的不同理论观点来理解。因此,奥卡姆的剃刀将帮助我们从简单或经济的思想假设,通过原则non sunt ponenda plura ubi pauciora sufficiunt或entia non sunt multiplicanda sine necessate来理解法律。
La navaja de ockham: el problema del reconocimiento de entes normativos en la filosofía del derecho
El objetivo general de esta investigación consiste en determinar si la teoría de la navaja de Ockham podría aplicarse válidamente desde el enfoque de las teorías jurídicas contemporáneas, especialmente considerando el debate actual referente a la necesidad de establecer la multiplicidad de entes normativos para explicar el Derecho. En este sentido, analizaremos si el Derecho debe ser comprendido desde la plenitud o la simplicidad, es decir, desde las diferentes visiones teóricas que postulan la existencia de normas y otros estándares, como los principios. Es así que, la navaja de Ockham nos ayudará a entender el Derecho desde la simplicidad o la economía del pensamiento postulado a través el principio non sunt ponenda plura ubi pauciora sufficiunt o entia non sunt multiplicanda sine necesitate.