{"title":"在全球范围内建立科学传播和传播之间的桥梁","authors":"Pedro Jiménez-Pacheco","doi":"10.18537/est.v012.n024.e01","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"¿Qué puede hacer una revista científica por su universidad en el ámbito de la comunicación y la investigación? y ¿cómo esta revista puede evolucionar de plataforma de divulgación de interés científico a una estructura de comunicación de las ciencias?","PeriodicalId":40933,"journal":{"name":"Estoa-Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca","volume":"160 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2023-07-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Tendiendo puentes entre la divulgación y la comunicación de las ciencias a nivel mundial\",\"authors\":\"Pedro Jiménez-Pacheco\",\"doi\":\"10.18537/est.v012.n024.e01\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"¿Qué puede hacer una revista científica por su universidad en el ámbito de la comunicación y la investigación? y ¿cómo esta revista puede evolucionar de plataforma de divulgación de interés científico a una estructura de comunicación de las ciencias?\",\"PeriodicalId\":40933,\"journal\":{\"name\":\"Estoa-Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca\",\"volume\":\"160 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2023-07-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estoa-Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18537/est.v012.n024.e01\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"ARCHITECTURE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estoa-Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18537/est.v012.n024.e01","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHITECTURE","Score":null,"Total":0}
Tendiendo puentes entre la divulgación y la comunicación de las ciencias a nivel mundial
¿Qué puede hacer una revista científica por su universidad en el ámbito de la comunicación y la investigación? y ¿cómo esta revista puede evolucionar de plataforma de divulgación de interés científico a una estructura de comunicación de las ciencias?