{"title":"性。》艾伯丁·卡里作品中的代理和色情作品","authors":"M. Soriano","doi":"10.7203/kam.19.19347","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"¿Cómo hacer para mostrar sexualidades fuera de las violencias que dispone el marco heteronormativo, clasista y racista? ¿Qué dispositivos ópticos y sonoros se debe inventar? ¿De qué agencia nos volvemos responsables al hacerlo? Una doble lógica orientará esta reflexión que se concibe a la vez como un homenaje al trabajo de epistemología crítica que hace Albertina Carri. Intentaré valorar sus respuestas a los desafíos que representan esas preguntas, considerándolas desde la cronología de sus obras. En la medida en que la temporalidad de su trayectoria se enmarca en la temporalidad de las luchas feministas y queer – en Argentina y en el mundo – las propuestas cinematográficas, performáticas y audio-visuales que firma, deben ser analizadas en este contexto como intervenciones políticas que contribuyen a moldearlo.","PeriodicalId":41772,"journal":{"name":"Kamchatka-Revista de Analisis Cultural","volume":"16 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Screening sex. Agencia y pornografía en las obras de Albertina Carri\",\"authors\":\"M. Soriano\",\"doi\":\"10.7203/kam.19.19347\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"¿Cómo hacer para mostrar sexualidades fuera de las violencias que dispone el marco heteronormativo, clasista y racista? ¿Qué dispositivos ópticos y sonoros se debe inventar? ¿De qué agencia nos volvemos responsables al hacerlo? Una doble lógica orientará esta reflexión que se concibe a la vez como un homenaje al trabajo de epistemología crítica que hace Albertina Carri. Intentaré valorar sus respuestas a los desafíos que representan esas preguntas, considerándolas desde la cronología de sus obras. En la medida en que la temporalidad de su trayectoria se enmarca en la temporalidad de las luchas feministas y queer – en Argentina y en el mundo – las propuestas cinematográficas, performáticas y audio-visuales que firma, deben ser analizadas en este contexto como intervenciones políticas que contribuyen a moldearlo.\",\"PeriodicalId\":41772,\"journal\":{\"name\":\"Kamchatka-Revista de Analisis Cultural\",\"volume\":\"16 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Kamchatka-Revista de Analisis Cultural\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7203/kam.19.19347\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Kamchatka-Revista de Analisis Cultural","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/kam.19.19347","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
Screening sex. Agencia y pornografía en las obras de Albertina Carri
¿Cómo hacer para mostrar sexualidades fuera de las violencias que dispone el marco heteronormativo, clasista y racista? ¿Qué dispositivos ópticos y sonoros se debe inventar? ¿De qué agencia nos volvemos responsables al hacerlo? Una doble lógica orientará esta reflexión que se concibe a la vez como un homenaje al trabajo de epistemología crítica que hace Albertina Carri. Intentaré valorar sus respuestas a los desafíos que representan esas preguntas, considerándolas desde la cronología de sus obras. En la medida en que la temporalidad de su trayectoria se enmarca en la temporalidad de las luchas feministas y queer – en Argentina y en el mundo – las propuestas cinematográficas, performáticas y audio-visuales que firma, deben ser analizadas en este contexto como intervenciones políticas que contribuyen a moldearlo.