普拉塔港的风险管理(仙台)和可持续发展目标

Juan Roberto Suriel Guzmán
{"title":"普拉塔港的风险管理(仙台)和可持续发展目标","authors":"Juan Roberto Suriel Guzmán","doi":"10.33413/aulahcs.2018.62i2.83","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo trata sobre los desastres recurrentes del Municipio de San Felipe de Puerto Plata y cómo el Acuerdo Marco para la Reducción de Desastres 2015-2030 de Sendai, junto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se interrelacionan y de cómo pueden ser utilizados para la Gestión de riesgos ante desastres. En él se muestran trabajos previos sobre gestión de riesgos de desastres realizados en este territorio. Esto es importante porque parece que no han sido comprendidos en toda su extensión por las autoridades y las comunidades. Prueba de ello son los efectos negativos, repetitivos, de amenazas naturales y antrópicas convertidas en realidad como ocurrió con las pérdidas ocurridas durante las lluvias de los meses de octubre y noviembre de 2016, las vaguadas de inicio del año 2017 y las ocasionadas durante el paso por las cercanías de República Dominicana de los huracanes Irma y María en el mes de septiembre de 2017. Los hallazgos encontrados mostraron que existe insuficiencia de entendimiento y sensibilidad de parte de los actores claves del Municipio de San Felipe de Puerto Plata al trabajo coordinado de la gestión de riesgos a desastres naturales y antrópicos. Se recomienda desarrollar proyectos a nivel local, del gobierno central y organismos internacionales tomando en cuenta el Marco de Sendai y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Estrategia Nacional de Desarrollo, de manera que los trabajos, además de aumentar la sostenibilidad ambiental, logren el futuro que queremos, aumente la resiliencia y se reflejen en los indicadores de ODS y las metas e indicadores del Marco de Sendai.","PeriodicalId":33773,"journal":{"name":"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales","volume":"84 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-09-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Gestión de Riesgos (Sendai) y Objetivos Desarrollo Sostenible en Puerto Plata\",\"authors\":\"Juan Roberto Suriel Guzmán\",\"doi\":\"10.33413/aulahcs.2018.62i2.83\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo trata sobre los desastres recurrentes del Municipio de San Felipe de Puerto Plata y cómo el Acuerdo Marco para la Reducción de Desastres 2015-2030 de Sendai, junto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se interrelacionan y de cómo pueden ser utilizados para la Gestión de riesgos ante desastres. En él se muestran trabajos previos sobre gestión de riesgos de desastres realizados en este territorio. Esto es importante porque parece que no han sido comprendidos en toda su extensión por las autoridades y las comunidades. Prueba de ello son los efectos negativos, repetitivos, de amenazas naturales y antrópicas convertidas en realidad como ocurrió con las pérdidas ocurridas durante las lluvias de los meses de octubre y noviembre de 2016, las vaguadas de inicio del año 2017 y las ocasionadas durante el paso por las cercanías de República Dominicana de los huracanes Irma y María en el mes de septiembre de 2017. Los hallazgos encontrados mostraron que existe insuficiencia de entendimiento y sensibilidad de parte de los actores claves del Municipio de San Felipe de Puerto Plata al trabajo coordinado de la gestión de riesgos a desastres naturales y antrópicos. Se recomienda desarrollar proyectos a nivel local, del gobierno central y organismos internacionales tomando en cuenta el Marco de Sendai y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Estrategia Nacional de Desarrollo, de manera que los trabajos, además de aumentar la sostenibilidad ambiental, logren el futuro que queremos, aumente la resiliencia y se reflejen en los indicadores de ODS y las metas e indicadores del Marco de Sendai.\",\"PeriodicalId\":33773,\"journal\":{\"name\":\"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales\",\"volume\":\"84 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-09-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33413/aulahcs.2018.62i2.83\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33413/aulahcs.2018.62i2.83","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文是关于发生灾害圣费利佩·普拉塔港市和如何减少灾害战略框架协定2015-2030仙台,可持续发展目标(ODS)旁边,interrelacionan和如何被用于灾难风险管理。它展示了该地区以前在灾害风险管理方面的工作。这一点很重要,因为当局和社区似乎没有充分理解它们。重复性的明证是负面影响,换算的、自然的威胁和antrópicas实际上如何与雨季期间发生损失的10月和11月,2016年、2017年的启动vaguadas和、通过多米尼加共和国附近的飓风厄玛和玛丽亚在2017年9月为止。本研究的目的是评估圣费利佩德港普拉塔市对自然和人为灾害风险管理协调工作的理解和敏感性。建议开发项目、中央政府和地方各级国际机构框架考虑到仙台和可持续发展目标(ODS)和国家发展战略,工作的方式,除了可以提高环境可持续性,实现未来希望的那样,增加弹性指标体现在仙台ODS和框架的目标和指标。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Gestión de Riesgos (Sendai) y Objetivos Desarrollo Sostenible en Puerto Plata
Este artículo trata sobre los desastres recurrentes del Municipio de San Felipe de Puerto Plata y cómo el Acuerdo Marco para la Reducción de Desastres 2015-2030 de Sendai, junto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se interrelacionan y de cómo pueden ser utilizados para la Gestión de riesgos ante desastres. En él se muestran trabajos previos sobre gestión de riesgos de desastres realizados en este territorio. Esto es importante porque parece que no han sido comprendidos en toda su extensión por las autoridades y las comunidades. Prueba de ello son los efectos negativos, repetitivos, de amenazas naturales y antrópicas convertidas en realidad como ocurrió con las pérdidas ocurridas durante las lluvias de los meses de octubre y noviembre de 2016, las vaguadas de inicio del año 2017 y las ocasionadas durante el paso por las cercanías de República Dominicana de los huracanes Irma y María en el mes de septiembre de 2017. Los hallazgos encontrados mostraron que existe insuficiencia de entendimiento y sensibilidad de parte de los actores claves del Municipio de San Felipe de Puerto Plata al trabajo coordinado de la gestión de riesgos a desastres naturales y antrópicos. Se recomienda desarrollar proyectos a nivel local, del gobierno central y organismos internacionales tomando en cuenta el Marco de Sendai y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Estrategia Nacional de Desarrollo, de manera que los trabajos, además de aumentar la sostenibilidad ambiental, logren el futuro que queremos, aumente la resiliencia y se reflejen en los indicadores de ODS y las metas e indicadores del Marco de Sendai.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
4 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信