R. Rodriguez, Andrea Valcárcel Abud, Yan Piero Bello De Lillo, Dorka Yasmín Evangelista Pérez, Dannerys Beatríz Báez Taveras, Javier Matos Mercedes
{"title":"珊瑚苗圃的重要性及其社会经济影响","authors":"R. Rodriguez, Andrea Valcárcel Abud, Yan Piero Bello De Lillo, Dorka Yasmín Evangelista Pérez, Dannerys Beatríz Báez Taveras, Javier Matos Mercedes","doi":"10.33413/aulahcs.2022.68i1.199","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El ecosistema arrecifal es uno de los pilares que les brinda equilibrio a los ecosistemas marinos, sin embargo, a pesar de contener una diversidad excepcional, es uno de los más vulnerables ante catástrofes naturales y actividades antropogénicas. El deterioro de los ecosistemas arrecifales ha llevado a la búsqueda de soluciones innovadoras, impulsando así el desarrollo de viveros de corales in situ y ex situ. Desde el 2004, en la República Dominicana se ha impulsado la restauración de ecosistemas marinos mediante este método y se ha llegado a ver cómo estas acciones han afectado positivamente a las comunidades costeras tanto social como económicamente. En este artículo se discutirá el rol ecológico de los corales y las amenazas que enfrentan los ecosistemas arrecifales; para luego pasar a detallar el proceso, mantenimiento y evaluación de los viveros de corales; y culminar con un análisis del impacto socioeconómico de las plantaciones de corales, sobre la población.","PeriodicalId":33773,"journal":{"name":"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales","volume":"26 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Importancia de los viveros de coral y su impacto socioeconómico\",\"authors\":\"R. Rodriguez, Andrea Valcárcel Abud, Yan Piero Bello De Lillo, Dorka Yasmín Evangelista Pérez, Dannerys Beatríz Báez Taveras, Javier Matos Mercedes\",\"doi\":\"10.33413/aulahcs.2022.68i1.199\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El ecosistema arrecifal es uno de los pilares que les brinda equilibrio a los ecosistemas marinos, sin embargo, a pesar de contener una diversidad excepcional, es uno de los más vulnerables ante catástrofes naturales y actividades antropogénicas. El deterioro de los ecosistemas arrecifales ha llevado a la búsqueda de soluciones innovadoras, impulsando así el desarrollo de viveros de corales in situ y ex situ. Desde el 2004, en la República Dominicana se ha impulsado la restauración de ecosistemas marinos mediante este método y se ha llegado a ver cómo estas acciones han afectado positivamente a las comunidades costeras tanto social como económicamente. En este artículo se discutirá el rol ecológico de los corales y las amenazas que enfrentan los ecosistemas arrecifales; para luego pasar a detallar el proceso, mantenimiento y evaluación de los viveros de corales; y culminar con un análisis del impacto socioeconómico de las plantaciones de corales, sobre la población.\",\"PeriodicalId\":33773,\"journal\":{\"name\":\"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales\",\"volume\":\"26 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33413/aulahcs.2022.68i1.199\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"AULA Revista de Humanidades y Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33413/aulahcs.2022.68i1.199","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Importancia de los viveros de coral y su impacto socioeconómico
El ecosistema arrecifal es uno de los pilares que les brinda equilibrio a los ecosistemas marinos, sin embargo, a pesar de contener una diversidad excepcional, es uno de los más vulnerables ante catástrofes naturales y actividades antropogénicas. El deterioro de los ecosistemas arrecifales ha llevado a la búsqueda de soluciones innovadoras, impulsando así el desarrollo de viveros de corales in situ y ex situ. Desde el 2004, en la República Dominicana se ha impulsado la restauración de ecosistemas marinos mediante este método y se ha llegado a ver cómo estas acciones han afectado positivamente a las comunidades costeras tanto social como económicamente. En este artículo se discutirá el rol ecológico de los corales y las amenazas que enfrentan los ecosistemas arrecifales; para luego pasar a detallar el proceso, mantenimiento y evaluación de los viveros de corales; y culminar con un análisis del impacto socioeconómico de las plantaciones de corales, sobre la población.