{"title":"关于“谁自杀”和“自杀”的讨论和阶段,它们在墨西哥案件中的融合,以及创造一项新人权的相关性:有尊严的死亡权","authors":"Mario A. Téllez G.","doi":"10.22201/ppd.26831783e.2021.15.185","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo tiene como objetivo hacer un acercamiento, breve y episódico, a los cambios que ha sufrido la acción de quien se causa la muerte a sí mismo, a la luz de la historia del Derecho, así como a la discusión —que hay en México— del tema en la actualidad, así como a plantear la sustitución parcial de la expresión “suicidio” por el de “derecho a la muerte digna” como un nuevo derecho humano. De igual manera se concluye con un par de ideas que reflejan parte de nuestra reflexión respecto de la decisión de terminar con la propia vida.","PeriodicalId":52744,"journal":{"name":"Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM","volume":"24 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Discusiones y etapas en torno a “quien se mata a sí mismo” y al “suicidio”, su confluencia en el caso mexicano y la pertinencia de crear un nuevo derecho humano: el derecho a la muerte digna\",\"authors\":\"Mario A. Téllez G.\",\"doi\":\"10.22201/ppd.26831783e.2021.15.185\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo tiene como objetivo hacer un acercamiento, breve y episódico, a los cambios que ha sufrido la acción de quien se causa la muerte a sí mismo, a la luz de la historia del Derecho, así como a la discusión —que hay en México— del tema en la actualidad, así como a plantear la sustitución parcial de la expresión “suicidio” por el de “derecho a la muerte digna” como un nuevo derecho humano. De igual manera se concluye con un par de ideas que reflejan parte de nuestra reflexión respecto de la decisión de terminar con la propia vida.\",\"PeriodicalId\":52744,\"journal\":{\"name\":\"Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM\",\"volume\":\"24 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/ppd.26831783e.2021.15.185\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista del Posgrado en Derecho de la UNAM","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/ppd.26831783e.2021.15.185","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Discusiones y etapas en torno a “quien se mata a sí mismo” y al “suicidio”, su confluencia en el caso mexicano y la pertinencia de crear un nuevo derecho humano: el derecho a la muerte digna
Este trabajo tiene como objetivo hacer un acercamiento, breve y episódico, a los cambios que ha sufrido la acción de quien se causa la muerte a sí mismo, a la luz de la historia del Derecho, así como a la discusión —que hay en México— del tema en la actualidad, así como a plantear la sustitución parcial de la expresión “suicidio” por el de “derecho a la muerte digna” como un nuevo derecho humano. De igual manera se concluye con un par de ideas que reflejan parte de nuestra reflexión respecto de la decisión de terminar con la propia vida.