{"title":"技能的转化(一)。关于技术系统中的创造力","authors":"Sergio Velasco Caballero","doi":"10.4995/sonda.2018.18311","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La optimización sistemática de nuestras habilidades técnicas aún se resiste a una práctica efectiva. Probablemente porque desde la instrumentalización hasta la experiencia intuitiva, siempre nos topamos con la creatividad como una condición indescifrable. Para facilitar esta tarea proponemos un primer acercamiento a los vínculos entre creatividad y técnica con miras a conseguir un rendimiento inmediato e integrado conscientemente en los procesos vitales. Los conceptos abordados al respecto son la poiesis según Martin Heidegger, el principio de individuación estudiado por Carl Gustav Jung y Gilbert Simondon, la meca-mística de José Val del Omar y la naturaleza artística de Konstantin Stanislavski.","PeriodicalId":53747,"journal":{"name":"Revista Sonda-Investigacion y Docencia en Artes y Letras","volume":"7 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2018-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La transformación de habilidades (I). Sobre la creatividad en los sistemas técnicos\",\"authors\":\"Sergio Velasco Caballero\",\"doi\":\"10.4995/sonda.2018.18311\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La optimización sistemática de nuestras habilidades técnicas aún se resiste a una práctica efectiva. Probablemente porque desde la instrumentalización hasta la experiencia intuitiva, siempre nos topamos con la creatividad como una condición indescifrable. Para facilitar esta tarea proponemos un primer acercamiento a los vínculos entre creatividad y técnica con miras a conseguir un rendimiento inmediato e integrado conscientemente en los procesos vitales. Los conceptos abordados al respecto son la poiesis según Martin Heidegger, el principio de individuación estudiado por Carl Gustav Jung y Gilbert Simondon, la meca-mística de José Val del Omar y la naturaleza artística de Konstantin Stanislavski.\",\"PeriodicalId\":53747,\"journal\":{\"name\":\"Revista Sonda-Investigacion y Docencia en Artes y Letras\",\"volume\":\"7 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2018-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Sonda-Investigacion y Docencia en Artes y Letras\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4995/sonda.2018.18311\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sonda-Investigacion y Docencia en Artes y Letras","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/sonda.2018.18311","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
La transformación de habilidades (I). Sobre la creatividad en los sistemas técnicos
La optimización sistemática de nuestras habilidades técnicas aún se resiste a una práctica efectiva. Probablemente porque desde la instrumentalización hasta la experiencia intuitiva, siempre nos topamos con la creatividad como una condición indescifrable. Para facilitar esta tarea proponemos un primer acercamiento a los vínculos entre creatividad y técnica con miras a conseguir un rendimiento inmediato e integrado conscientemente en los procesos vitales. Los conceptos abordados al respecto son la poiesis según Martin Heidegger, el principio de individuación estudiado por Carl Gustav Jung y Gilbert Simondon, la meca-mística de José Val del Omar y la naturaleza artística de Konstantin Stanislavski.