{"title":"不透明、尊重和合法性:科学-法律相互作用的挑战","authors":"Elena Marchese","doi":"10.52292/j.dsc.2023.4292","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El texto tiene como objetivo reconstruir y discutir críticamente las principales tesis del debate presente en este número de Discusiones en torno a la obra de Damiano Canale sobre el tema de la opacidad de las disposiciones y normas. En ambos casos, el fenómeno repercute en la certeza del derecho y en el pleno goce de los derechos. Juan Iosa y Francesca Poggi se centran en examinar la opacidad de las disposiciones. El primero sitúa el problema en forma dilemática y afirma que la ilegitimidad de estas disposiciones es solo “en principio”, la segunda autora, en cambio, cree que sólo es problemático el fenómeno de la opacidad de las normas. Finalmente, Florencia Rimoldi afirma que el problema de la opacidad es epistémico y no semántico. Por mi parte, creo que la discusión sobre este tema se distingue de las reflexiones más frecuentes sobre derecho y ciencia y que proporciona a los juristas (teóricos y prácticos) herramientas nuevas para gestionar de manera más responsable las interacciones con el conocimiento experto.","PeriodicalId":53494,"journal":{"name":"Discusiones Filosoficas","volume":"106 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Opacidad, deferencia y legitimidad: los desafíos de la interacción ciencia-derecho\",\"authors\":\"Elena Marchese\",\"doi\":\"10.52292/j.dsc.2023.4292\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El texto tiene como objetivo reconstruir y discutir críticamente las principales tesis del debate presente en este número de Discusiones en torno a la obra de Damiano Canale sobre el tema de la opacidad de las disposiciones y normas. En ambos casos, el fenómeno repercute en la certeza del derecho y en el pleno goce de los derechos. Juan Iosa y Francesca Poggi se centran en examinar la opacidad de las disposiciones. El primero sitúa el problema en forma dilemática y afirma que la ilegitimidad de estas disposiciones es solo “en principio”, la segunda autora, en cambio, cree que sólo es problemático el fenómeno de la opacidad de las normas. Finalmente, Florencia Rimoldi afirma que el problema de la opacidad es epistémico y no semántico. Por mi parte, creo que la discusión sobre este tema se distingue de las reflexiones más frecuentes sobre derecho y ciencia y que proporciona a los juristas (teóricos y prácticos) herramientas nuevas para gestionar de manera más responsable las interacciones con el conocimiento experto.\",\"PeriodicalId\":53494,\"journal\":{\"name\":\"Discusiones Filosoficas\",\"volume\":\"106 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Discusiones Filosoficas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.52292/j.dsc.2023.4292\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Discusiones Filosoficas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.52292/j.dsc.2023.4292","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Opacidad, deferencia y legitimidad: los desafíos de la interacción ciencia-derecho
El texto tiene como objetivo reconstruir y discutir críticamente las principales tesis del debate presente en este número de Discusiones en torno a la obra de Damiano Canale sobre el tema de la opacidad de las disposiciones y normas. En ambos casos, el fenómeno repercute en la certeza del derecho y en el pleno goce de los derechos. Juan Iosa y Francesca Poggi se centran en examinar la opacidad de las disposiciones. El primero sitúa el problema en forma dilemática y afirma que la ilegitimidad de estas disposiciones es solo “en principio”, la segunda autora, en cambio, cree que sólo es problemático el fenómeno de la opacidad de las normas. Finalmente, Florencia Rimoldi afirma que el problema de la opacidad es epistémico y no semántico. Por mi parte, creo que la discusión sobre este tema se distingue de las reflexiones más frecuentes sobre derecho y ciencia y que proporciona a los juristas (teóricos y prácticos) herramientas nuevas para gestionar de manera más responsable las interacciones con el conocimiento experto.