W. M. Solano Reynoso, Renato Soca Flores, Noel Torres Huaripaucar
{"title":"2020年瓦曼加省部分安第斯作物叶绿素浓度与光谱反射率的关系","authors":"W. M. Solano Reynoso, Renato Soca Flores, Noel Torres Huaripaucar","doi":"10.51440/unsch.revistainvestigacion.29.1.2021.294","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se ha obtenido la reflectancia espectral de seis cultivos andinos típicos de la región andina peruana, particularmente de Ayacucho, calculando los índices del contenido de clorofila (ICC) y de agua (ICA) de las hojas de los cultivos. Los datos de reflectancia fueron medidos mediante un espectroradiómetro Field Spec 4 entre 350 y 2500 nanómetros en intervalos de 1 nm, por el período comprendido entre el 17 de febrero y 9 de marzo de 2020 en intervalos de una semana. Los resultados muestran que el maíz y papa tienen un ligero mayor contenido de clorofila que la quinua, mientras que en el caso del contenido de agua, las hojas del maíz tienen menos contenido de agua respecto a la papa y quinua. El otro rasgo es que en la quinua hay un incremento del contenido de agua mientras que una disminución en maíz y papas. Si bien estos resultados iniciales indican diferencias y similitudes entre los cultivos a pesar de tener las mismas condiciones ambientales de los cultivos, sugiere que se realicen estudios futuros al respecto.","PeriodicalId":14541,"journal":{"name":"Investigación Agraria","volume":"16 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"RELACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE CLOROFILA Y REFLECTANCIA ESPECTRAL DE ALGUNOS CULTIVOS ANDINOS DE LA PROVINCIA DE HUAMANGA, 2020\",\"authors\":\"W. M. Solano Reynoso, Renato Soca Flores, Noel Torres Huaripaucar\",\"doi\":\"10.51440/unsch.revistainvestigacion.29.1.2021.294\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se ha obtenido la reflectancia espectral de seis cultivos andinos típicos de la región andina peruana, particularmente de Ayacucho, calculando los índices del contenido de clorofila (ICC) y de agua (ICA) de las hojas de los cultivos. Los datos de reflectancia fueron medidos mediante un espectroradiómetro Field Spec 4 entre 350 y 2500 nanómetros en intervalos de 1 nm, por el período comprendido entre el 17 de febrero y 9 de marzo de 2020 en intervalos de una semana. Los resultados muestran que el maíz y papa tienen un ligero mayor contenido de clorofila que la quinua, mientras que en el caso del contenido de agua, las hojas del maíz tienen menos contenido de agua respecto a la papa y quinua. El otro rasgo es que en la quinua hay un incremento del contenido de agua mientras que una disminución en maíz y papas. Si bien estos resultados iniciales indican diferencias y similitudes entre los cultivos a pesar de tener las mismas condiciones ambientales de los cultivos, sugiere que se realicen estudios futuros al respecto.\",\"PeriodicalId\":14541,\"journal\":{\"name\":\"Investigación Agraria\",\"volume\":\"16 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Investigación Agraria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51440/unsch.revistainvestigacion.29.1.2021.294\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigación Agraria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51440/unsch.revistainvestigacion.29.1.2021.294","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
RELACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE CLOROFILA Y REFLECTANCIA ESPECTRAL DE ALGUNOS CULTIVOS ANDINOS DE LA PROVINCIA DE HUAMANGA, 2020
Se ha obtenido la reflectancia espectral de seis cultivos andinos típicos de la región andina peruana, particularmente de Ayacucho, calculando los índices del contenido de clorofila (ICC) y de agua (ICA) de las hojas de los cultivos. Los datos de reflectancia fueron medidos mediante un espectroradiómetro Field Spec 4 entre 350 y 2500 nanómetros en intervalos de 1 nm, por el período comprendido entre el 17 de febrero y 9 de marzo de 2020 en intervalos de una semana. Los resultados muestran que el maíz y papa tienen un ligero mayor contenido de clorofila que la quinua, mientras que en el caso del contenido de agua, las hojas del maíz tienen menos contenido de agua respecto a la papa y quinua. El otro rasgo es que en la quinua hay un incremento del contenido de agua mientras que una disminución en maíz y papas. Si bien estos resultados iniciales indican diferencias y similitudes entre los cultivos a pesar de tener las mismas condiciones ambientales de los cultivos, sugiere que se realicen estudios futuros al respecto.