矫形术,职业治疗的一瞥

Patricia Pinto Herrera
{"title":"矫形术,职业治疗的一瞥","authors":"Patricia Pinto Herrera","doi":"10.54761/contexto.num10.49","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta revisión muestra aspectos generales de la Ortótica, información de interés para terapeutas ocupacionales que se desempeñen en el área de la salud física o que estén proyectándose en ésta, ya que él o la terapeuta ocupacional son reconocidos en los equipos de trabajo como expertos en el área de confección de órtesis, en diferentes contextos de atención como hospitales, centros de rehabilitación y dispositivos de atención primaria, entre otros.Por medio de una revisión narrativa, este artículo pretende un acercamiento conceptual a la Ortótica, entregando antecedentes teóricos y descriptivos sobre los dispositivos ortésicos y la dualidad histórica de nominación conceptual “órtesis o férula”. Además, se presentan las clasificaciones utilizadas a nivel nacional e internacional, generadas por organizaciones internacionales y aquella que es mayormente utilizada en nuestro país (Chile). Se presentan consideraciones biomecánicas a tener en cuenta en los procesos de intervención ortésica, que contribuyen a una correcta selección del dispositivo, cumpliendo con los requerimientos propuestos por la patología y con las condiciones anatómicas de la persona usuaria. La segunda sección, expone las diversas opciones de materiales y aditamentos a utilizar en la confección de estos dispositivos. La tercera sección, señala la importancia de comprender el propósito terapéutico a cumplir, y también cómo desarrollar un molde y moldear en la estructura corporal, así como también las indicaciones y precauciones a considerar en el uso de la órtesis.","PeriodicalId":30003,"journal":{"name":"Contexto Internacional","volume":"5 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"ORTÓTICA, UNA MIRADA DESDE LA TERAPIA OCUPACIONAL\",\"authors\":\"Patricia Pinto Herrera\",\"doi\":\"10.54761/contexto.num10.49\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta revisión muestra aspectos generales de la Ortótica, información de interés para terapeutas ocupacionales que se desempeñen en el área de la salud física o que estén proyectándose en ésta, ya que él o la terapeuta ocupacional son reconocidos en los equipos de trabajo como expertos en el área de confección de órtesis, en diferentes contextos de atención como hospitales, centros de rehabilitación y dispositivos de atención primaria, entre otros.Por medio de una revisión narrativa, este artículo pretende un acercamiento conceptual a la Ortótica, entregando antecedentes teóricos y descriptivos sobre los dispositivos ortésicos y la dualidad histórica de nominación conceptual “órtesis o férula”. Además, se presentan las clasificaciones utilizadas a nivel nacional e internacional, generadas por organizaciones internacionales y aquella que es mayormente utilizada en nuestro país (Chile). Se presentan consideraciones biomecánicas a tener en cuenta en los procesos de intervención ortésica, que contribuyen a una correcta selección del dispositivo, cumpliendo con los requerimientos propuestos por la patología y con las condiciones anatómicas de la persona usuaria. La segunda sección, expone las diversas opciones de materiales y aditamentos a utilizar en la confección de estos dispositivos. La tercera sección, señala la importancia de comprender el propósito terapéutico a cumplir, y también cómo desarrollar un molde y moldear en la estructura corporal, así como también las indicaciones y precauciones a considerar en el uso de la órtesis.\",\"PeriodicalId\":30003,\"journal\":{\"name\":\"Contexto Internacional\",\"volume\":\"5 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Contexto Internacional\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54761/contexto.num10.49\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Contexto Internacional","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54761/contexto.num10.49","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

审查显示Ortótica的一般性问题,感兴趣的职业治疗师在身体健康方面发挥或proyectándose在这部电影里,因为他或与公认的职业治疗师在工作领域的专家团队制作安装、照料,在多种不同医院、初级保健和康复设备,等等。在这篇文章中,我们提出了一种关于矫形器的概念性方法,提供了关于矫形器的理论和描述性背景,以及概念名称“矫形器或夹板”的历史二元性。此外,还提出了由国际组织编制的国家和国际一级使用的分类,以及我国(智利)最常用的分类。提出了在矫形干预过程中需要考虑的生物力学因素,这有助于正确选择设备,满足病理提出的要求和用户的解剖条件。第二部分列出了在制造这些设备时使用的各种材料和添加剂的选择。第三部分指出了了解要达到的治疗目的的重要性,以及如何在身体结构中开发模具和造型,以及在使用矫形器时要考虑的适应症和注意事项。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
ORTÓTICA, UNA MIRADA DESDE LA TERAPIA OCUPACIONAL
Esta revisión muestra aspectos generales de la Ortótica, información de interés para terapeutas ocupacionales que se desempeñen en el área de la salud física o que estén proyectándose en ésta, ya que él o la terapeuta ocupacional son reconocidos en los equipos de trabajo como expertos en el área de confección de órtesis, en diferentes contextos de atención como hospitales, centros de rehabilitación y dispositivos de atención primaria, entre otros.Por medio de una revisión narrativa, este artículo pretende un acercamiento conceptual a la Ortótica, entregando antecedentes teóricos y descriptivos sobre los dispositivos ortésicos y la dualidad histórica de nominación conceptual “órtesis o férula”. Además, se presentan las clasificaciones utilizadas a nivel nacional e internacional, generadas por organizaciones internacionales y aquella que es mayormente utilizada en nuestro país (Chile). Se presentan consideraciones biomecánicas a tener en cuenta en los procesos de intervención ortésica, que contribuyen a una correcta selección del dispositivo, cumpliendo con los requerimientos propuestos por la patología y con las condiciones anatómicas de la persona usuaria. La segunda sección, expone las diversas opciones de materiales y aditamentos a utilizar en la confección de estos dispositivos. La tercera sección, señala la importancia de comprender el propósito terapéutico a cumplir, y también cómo desarrollar un molde y moldear en la estructura corporal, así como también las indicaciones y precauciones a considerar en el uso de la órtesis.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
9
审稿时长
8 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信