{"title":"职业治疗,性和公共政策研究","authors":"José Ignacio Marchant Castillo","doi":"10.54761/contexto.num8.14","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Dentro de los aspectos centrales a abordar por la terapia ocupacional, se encuentra la persona, la que consta de una característica inseparable que es la sexualidad. Esta característica va a influir en las actitudes, los hábitos de estilo y en la identidad ocupacional, por lo que debe ser atendida en los diferentes niveles de intervención de terapia ocupacional, identificando y abordando las dificultades que conlleva el indicador de género en las disidencias sexuales, en una estructura social que restringe la participación ocupacional y viola los derechos del colectivo. Esta situación se ha agravado en el contexto de confinamiento a causa del covid-19, en el que se han presentado mayores niveles de angustia, miedo, agresión que, a su vez conllevan a un aumento en el consumo de tranquilizantes por parte de la población estudiada.","PeriodicalId":30003,"journal":{"name":"Contexto Internacional","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Terapia ocupacional, sexualidad e investigación para las políticas públicas\",\"authors\":\"José Ignacio Marchant Castillo\",\"doi\":\"10.54761/contexto.num8.14\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Dentro de los aspectos centrales a abordar por la terapia ocupacional, se encuentra la persona, la que consta de una característica inseparable que es la sexualidad. Esta característica va a influir en las actitudes, los hábitos de estilo y en la identidad ocupacional, por lo que debe ser atendida en los diferentes niveles de intervención de terapia ocupacional, identificando y abordando las dificultades que conlleva el indicador de género en las disidencias sexuales, en una estructura social que restringe la participación ocupacional y viola los derechos del colectivo. Esta situación se ha agravado en el contexto de confinamiento a causa del covid-19, en el que se han presentado mayores niveles de angustia, miedo, agresión que, a su vez conllevan a un aumento en el consumo de tranquilizantes por parte de la población estudiada.\",\"PeriodicalId\":30003,\"journal\":{\"name\":\"Contexto Internacional\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Contexto Internacional\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54761/contexto.num8.14\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Contexto Internacional","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54761/contexto.num8.14","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Terapia ocupacional, sexualidad e investigación para las políticas públicas
Dentro de los aspectos centrales a abordar por la terapia ocupacional, se encuentra la persona, la que consta de una característica inseparable que es la sexualidad. Esta característica va a influir en las actitudes, los hábitos de estilo y en la identidad ocupacional, por lo que debe ser atendida en los diferentes niveles de intervención de terapia ocupacional, identificando y abordando las dificultades que conlleva el indicador de género en las disidencias sexuales, en una estructura social que restringe la participación ocupacional y viola los derechos del colectivo. Esta situación se ha agravado en el contexto de confinamiento a causa del covid-19, en el que se han presentado mayores niveles de angustia, miedo, agresión que, a su vez conllevan a un aumento en el consumo de tranquilizantes por parte de la población estudiada.