{"title":"tucuman糖业社区的农村牧师。庇隆主义开始时的社会和政治干预形式","authors":"Lucía Santos Lepera","doi":"10.48160/22504001er14.379","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del artículo es brindar algunas claves interpretativas para abordar el rol de los curas párrocos en los pueblos azucareros de Tucumán y los cambios que atravesaron sus formas de intervención social y política bajo los años peronistas. Se sostiene que el surgimiento del movimiento comandado por Perón generó profundas transformaciones que conmovieron la vida cotidiana en las comunidades azucareras al generar una intensa politización y propiciar el protagonismo de nuevos factores de poder local, como los sindicatos obreros y las unidades básicas masculinas y femeninas. Tal coyuntura repercutió en el rol mediador de los curas párrocos, cuyas funciones se ampliaron y complejizaron frente a las renovadas demandas, generando tensiones en su relación con las poblaciones locales y con el obispo diocesano.","PeriodicalId":84685,"journal":{"name":"Estudios rurales latinoamericanos","volume":"17 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Los curas rurales en las comunidades azucareras de Tucumán. Formas de intervención social y política en los inicios del peronismo\",\"authors\":\"Lucía Santos Lepera\",\"doi\":\"10.48160/22504001er14.379\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del artículo es brindar algunas claves interpretativas para abordar el rol de los curas párrocos en los pueblos azucareros de Tucumán y los cambios que atravesaron sus formas de intervención social y política bajo los años peronistas. Se sostiene que el surgimiento del movimiento comandado por Perón generó profundas transformaciones que conmovieron la vida cotidiana en las comunidades azucareras al generar una intensa politización y propiciar el protagonismo de nuevos factores de poder local, como los sindicatos obreros y las unidades básicas masculinas y femeninas. Tal coyuntura repercutió en el rol mediador de los curas párrocos, cuyas funciones se ampliaron y complejizaron frente a las renovadas demandas, generando tensiones en su relación con las poblaciones locales y con el obispo diocesano.\",\"PeriodicalId\":84685,\"journal\":{\"name\":\"Estudios rurales latinoamericanos\",\"volume\":\"17 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-09-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios rurales latinoamericanos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.48160/22504001er14.379\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios rurales latinoamericanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48160/22504001er14.379","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Los curas rurales en las comunidades azucareras de Tucumán. Formas de intervención social y política en los inicios del peronismo
El objetivo del artículo es brindar algunas claves interpretativas para abordar el rol de los curas párrocos en los pueblos azucareros de Tucumán y los cambios que atravesaron sus formas de intervención social y política bajo los años peronistas. Se sostiene que el surgimiento del movimiento comandado por Perón generó profundas transformaciones que conmovieron la vida cotidiana en las comunidades azucareras al generar una intensa politización y propiciar el protagonismo de nuevos factores de poder local, como los sindicatos obreros y las unidades básicas masculinas y femeninas. Tal coyuntura repercutió en el rol mediador de los curas párrocos, cuyas funciones se ampliaron y complejizaron frente a las renovadas demandas, generando tensiones en su relación con las poblaciones locales y con el obispo diocesano.