B. M. Romera, R. Fernández, S. Advínculo, Z. Canet, R. D. Di Masso
{"title":"Ornamentos sexuales y caracteres productivos en gallinas Campero Casilda","authors":"B. M. Romera, R. Fernández, S. Advínculo, Z. Canet, R. D. Di Masso","doi":"10.30972/vet.3326180","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Con el objetivo de asociar el tamaño de los ornamentos sexuales con caracteres reproductivos y productivos en gallinas del cruzamiento de tres vías Campero Casilda se calcularon, en 97 aves de 30 semanas, los índices de cresta [IC: longitud x alto] y barbilla [IB: longitud x ancho]. Los datos individuales se graficaron en un sistema de ejes cartesianos (X: IC; Y: IB) el que se dividió en cuatro cuadrantes mediante dos rectas que intersectan a cada eje a nivel de los valores medios. Se identificaron las aves con valores extremos de ambos índices [Cuadrante I (CI): > IC > IB y Cuadrante III (CIII): < IC < IB] y, para cada una de ellas, se registraron los caracteres productivos a la madurez sexual, cuatro indicadores de desarrollo óseo a las 30 y 71 semanas, los patrones dinámicos del peso corporal y el peso del huevo y la relación de conversión en huevos en la primera parte del ciclo de postura. Las aves con mayor desarrollo de los ornamentos sexuales (a) fueron más precoces y comenzaron la postura con huevos de menor peso, pero con similar regularidad y uniformidad, presentando (b) mayor longitud del tarso y del fémur en ambas edades, mayor diámetro del tarso a las 30 semanas y mayor longitud de la tibia a las 71 semanas de edad (c) mayor tasa de crecimiento exponencial entre la sexta y la vigésima semana pero similar patrón de crecimiento global, (d) menor peso asintótico del huevo, menor tasa de maduración para el carácter y menor peso teórico del primer huevo y (e) mayor número de huevos de menor peso y similar relación de conversión entre las 26 y 35 semanas. La combinación del tamaño de los ornamentos sexuales se presenta como una alternativa para la selección temprana de los reproductores.","PeriodicalId":34993,"journal":{"name":"Revista Veterinaria","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Veterinaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/vet.3326180","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Veterinary","Score":null,"Total":0}
Ornamentos sexuales y caracteres productivos en gallinas Campero Casilda
Con el objetivo de asociar el tamaño de los ornamentos sexuales con caracteres reproductivos y productivos en gallinas del cruzamiento de tres vías Campero Casilda se calcularon, en 97 aves de 30 semanas, los índices de cresta [IC: longitud x alto] y barbilla [IB: longitud x ancho]. Los datos individuales se graficaron en un sistema de ejes cartesianos (X: IC; Y: IB) el que se dividió en cuatro cuadrantes mediante dos rectas que intersectan a cada eje a nivel de los valores medios. Se identificaron las aves con valores extremos de ambos índices [Cuadrante I (CI): > IC > IB y Cuadrante III (CIII): < IC < IB] y, para cada una de ellas, se registraron los caracteres productivos a la madurez sexual, cuatro indicadores de desarrollo óseo a las 30 y 71 semanas, los patrones dinámicos del peso corporal y el peso del huevo y la relación de conversión en huevos en la primera parte del ciclo de postura. Las aves con mayor desarrollo de los ornamentos sexuales (a) fueron más precoces y comenzaron la postura con huevos de menor peso, pero con similar regularidad y uniformidad, presentando (b) mayor longitud del tarso y del fémur en ambas edades, mayor diámetro del tarso a las 30 semanas y mayor longitud de la tibia a las 71 semanas de edad (c) mayor tasa de crecimiento exponencial entre la sexta y la vigésima semana pero similar patrón de crecimiento global, (d) menor peso asintótico del huevo, menor tasa de maduración para el carácter y menor peso teórico del primer huevo y (e) mayor número de huevos de menor peso y similar relación de conversión entre las 26 y 35 semanas. La combinación del tamaño de los ornamentos sexuales se presenta como una alternativa para la selección temprana de los reproductores.
期刊介绍:
Publica trabajos originales e inéditos relacionados a las ciencias veterinarias, en idiomas español, portugués e inglés. Se recomienda que los autores hagan revisar tanto la ortografía como la gramática por algún científico que posea amplio dominio del lenguaje utilizado. Se aceptan trabajos que hayan sido expuestos como comunicaciones libres en congresos, jornadas y reuniones científicas.