{"title":"悲剧的疯狂:欧里庇德斯关于阿尔克迈翁神话的零碎悲剧的案例","authors":"Cecilia J. Perczyk","doi":"10.5209/CFCG.69967","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente trabajo me propongo analizar la representación de la locura en las dos tragedias fragmentarias que Eurípides dedicó a la saga de Alcmeón. Aun cuando los fragmentos conservados no tratan los ataques de manía del protagonista, es posible aportar al estudio de la enfermedad a partir de los datos ofrecidos sobre el origen y las consecuencias, en especial sobre el crimen asociado, que es el matricidio. Se interpretarán los fragmentos conservados a la luz de otras fuentes sobre el mismo mito y la tragedia que Eurípides dedicó a la locura de Orestes, debido a los puntos en común que tienen las dos sagas.","PeriodicalId":40767,"journal":{"name":"Cuadernos de Filologia Clasica-Estudios Griegos e Indoeuropeos","volume":"17 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-03-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La locura trágica: el caso de las tragedias fragmentarias de Eurípides sobre el mito de Alcmeón\",\"authors\":\"Cecilia J. Perczyk\",\"doi\":\"10.5209/CFCG.69967\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el presente trabajo me propongo analizar la representación de la locura en las dos tragedias fragmentarias que Eurípides dedicó a la saga de Alcmeón. Aun cuando los fragmentos conservados no tratan los ataques de manía del protagonista, es posible aportar al estudio de la enfermedad a partir de los datos ofrecidos sobre el origen y las consecuencias, en especial sobre el crimen asociado, que es el matricidio. Se interpretarán los fragmentos conservados a la luz de otras fuentes sobre el mismo mito y la tragedia que Eurípides dedicó a la locura de Orestes, debido a los puntos en común que tienen las dos sagas.\",\"PeriodicalId\":40767,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de Filologia Clasica-Estudios Griegos e Indoeuropeos\",\"volume\":\"17 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2021-03-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de Filologia Clasica-Estudios Griegos e Indoeuropeos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/CFCG.69967\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"CLASSICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Filologia Clasica-Estudios Griegos e Indoeuropeos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/CFCG.69967","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"CLASSICS","Score":null,"Total":0}
La locura trágica: el caso de las tragedias fragmentarias de Eurípides sobre el mito de Alcmeón
En el presente trabajo me propongo analizar la representación de la locura en las dos tragedias fragmentarias que Eurípides dedicó a la saga de Alcmeón. Aun cuando los fragmentos conservados no tratan los ataques de manía del protagonista, es posible aportar al estudio de la enfermedad a partir de los datos ofrecidos sobre el origen y las consecuencias, en especial sobre el crimen asociado, que es el matricidio. Se interpretarán los fragmentos conservados a la luz de otras fuentes sobre el mismo mito y la tragedia que Eurípides dedicó a la locura de Orestes, debido a los puntos en común que tienen las dos sagas.