信息通信技术在高等教育中的应用,以解决卫生危机

Martha Patricia Astudillo Torres
{"title":"信息通信技术在高等教育中的应用,以解决卫生危机","authors":"Martha Patricia Astudillo Torres","doi":"10.30827/eticanet.v21i2.21780","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo expone los resultados de una investigación realizada en una Institución de Educación Superior mexicana, la cual tiene por objetivo explicar el proceso de enseñanza y aprendizaje llevado a cabo desde la virtualidad total, durante el periodo de confinamiento ocasionado por la pandemia de la enfermedad Covid-19, desde la opinión de estudiantes del área de ciencias de la computación. La metodología aplicada corresponde a la perspectiva interpretativa, guiada por los supuestos del estudio de casos en el que se emplea la entrevista en profundidad, el grupo focal y el análisis de contenido como técnicas de recogida de información; de igual manera, las técnicas de análisis aplicadas giran en torno a la suma categórica, la correspondencia y modelos y las generalizaciones naturalistas. Los principales hallazgos señalan que, aunque las Tecnologías de la Información y la Comunicación han sido el soporte para dar continuidad al proceso educativo, mediante la educación virtual y en línea, los estudiantes manifiestan que estas modalidades no les han permitido alcanzar un aprendizaje significativo tomando en cuenta la elaboración de tareas, las clases virtuales, el entendimiento del tema, el progreso y el seguimiento de su formación profesional; particularmente, de aquellos estudiantes que se encuentran en entornos vulnerables, evidenciándose el aumento de la brecha digital en estos contextos.","PeriodicalId":33213,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","volume":"1998 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"TIC EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PARA SOLVENTAR UNA CRISIS SANITARIA\",\"authors\":\"Martha Patricia Astudillo Torres\",\"doi\":\"10.30827/eticanet.v21i2.21780\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo expone los resultados de una investigación realizada en una Institución de Educación Superior mexicana, la cual tiene por objetivo explicar el proceso de enseñanza y aprendizaje llevado a cabo desde la virtualidad total, durante el periodo de confinamiento ocasionado por la pandemia de la enfermedad Covid-19, desde la opinión de estudiantes del área de ciencias de la computación. La metodología aplicada corresponde a la perspectiva interpretativa, guiada por los supuestos del estudio de casos en el que se emplea la entrevista en profundidad, el grupo focal y el análisis de contenido como técnicas de recogida de información; de igual manera, las técnicas de análisis aplicadas giran en torno a la suma categórica, la correspondencia y modelos y las generalizaciones naturalistas. Los principales hallazgos señalan que, aunque las Tecnologías de la Información y la Comunicación han sido el soporte para dar continuidad al proceso educativo, mediante la educación virtual y en línea, los estudiantes manifiestan que estas modalidades no les han permitido alcanzar un aprendizaje significativo tomando en cuenta la elaboración de tareas, las clases virtuales, el entendimiento del tema, el progreso y el seguimiento de su formación profesional; particularmente, de aquellos estudiantes que se encuentran en entornos vulnerables, evidenciándose el aumento de la brecha digital en estos contextos.\",\"PeriodicalId\":33213,\"journal\":{\"name\":\"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay\",\"volume\":\"1998 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30827/eticanet.v21i2.21780\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la Sociedad Cientifica del Paraguay","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30827/eticanet.v21i2.21780","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

条调查结果使墨西哥在高等教育机构,旨在解释开展教学和学习过程从监禁期间总潜力,引起Covid-19疾病大爆发,自认为是计算机科学领域的学生。所采用的方法与解释性视角相对应,以案例研究假设为指导,采用深度访谈、焦点小组和内容分析作为信息收集技术;同样,应用的分析技术围绕着范畴和、对应和模型以及自然主义的概括。主要发现表示,尽管信息和通讯技术已经支持继续教育过程,通过在线虚拟教育,学生们表示,这些方式使他们能够实现显著的学习任务制定考虑进去,虚拟课堂,了解项目进展和后续的训练;特别是那些处于脆弱环境中的学生,在这些环境中,数字鸿沟正在扩大。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
TIC EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PARA SOLVENTAR UNA CRISIS SANITARIA
El artículo expone los resultados de una investigación realizada en una Institución de Educación Superior mexicana, la cual tiene por objetivo explicar el proceso de enseñanza y aprendizaje llevado a cabo desde la virtualidad total, durante el periodo de confinamiento ocasionado por la pandemia de la enfermedad Covid-19, desde la opinión de estudiantes del área de ciencias de la computación. La metodología aplicada corresponde a la perspectiva interpretativa, guiada por los supuestos del estudio de casos en el que se emplea la entrevista en profundidad, el grupo focal y el análisis de contenido como técnicas de recogida de información; de igual manera, las técnicas de análisis aplicadas giran en torno a la suma categórica, la correspondencia y modelos y las generalizaciones naturalistas. Los principales hallazgos señalan que, aunque las Tecnologías de la Información y la Comunicación han sido el soporte para dar continuidad al proceso educativo, mediante la educación virtual y en línea, los estudiantes manifiestan que estas modalidades no les han permitido alcanzar un aprendizaje significativo tomando en cuenta la elaboración de tareas, las clases virtuales, el entendimiento del tema, el progreso y el seguimiento de su formación profesional; particularmente, de aquellos estudiantes que se encuentran en entornos vulnerables, evidenciándose el aumento de la brecha digital en estos contextos.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
16
审稿时长
20 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信