El Corvo:暴力背景下的仇外和民族主义言论案例,tarapaca, 1919

Patricio Rivera Olguín, Jenny Herrera Salinas, Eugenio Sánchez Espinoza
{"title":"El Corvo:暴力背景下的仇外和民族主义言论案例,tarapaca, 1919","authors":"Patricio Rivera Olguín, Jenny Herrera Salinas, Eugenio Sánchez Espinoza","doi":"10.21142/des-1401-2022-0009","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo analiza el contenido de El Corvo, periódico pasquín que circuló en la región salitrera de Tarapacá en el norte de Chile en 1919. El contexto es el de la denominada «chilenización», durante la posguerra del Pacífico, en una zona de conflicto y anterior al Tratado de Lima en 1929. Este estudio centra su objetivo en el análisis del discurso presente en las columnas de El Corvo y establece categorías que evidencian la vulgarización y violencia descrita en este medio escrito hacia el habitante peruano de Tarapacá, entendido como un otro por parte de esta editorial. Asimismo, se examinan y describen las estructuras lingüísticas generales (categorías lingüísticas, macroacciones y usos retóricos) y su respectiva correlación con los estereotipos fijados para la población peruana asentada en la región salitrera y específicamente en Iquique (Chile). Se logra establecer la existencia de una cobertura informativa que se basa en la construcción de un habitante tarapaqueño original de estos espacios que es inferiorizado culturalmente a la ocupación chilena de estos territorios","PeriodicalId":52910,"journal":{"name":"Desde El Sur","volume":"26 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El Corvo: un caso de discurso xenófobo y nacionalista en un contexto de violencia, Tarapacá, 1919\",\"authors\":\"Patricio Rivera Olguín, Jenny Herrera Salinas, Eugenio Sánchez Espinoza\",\"doi\":\"10.21142/des-1401-2022-0009\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo analiza el contenido de El Corvo, periódico pasquín que circuló en la región salitrera de Tarapacá en el norte de Chile en 1919. El contexto es el de la denominada «chilenización», durante la posguerra del Pacífico, en una zona de conflicto y anterior al Tratado de Lima en 1929. Este estudio centra su objetivo en el análisis del discurso presente en las columnas de El Corvo y establece categorías que evidencian la vulgarización y violencia descrita en este medio escrito hacia el habitante peruano de Tarapacá, entendido como un otro por parte de esta editorial. Asimismo, se examinan y describen las estructuras lingüísticas generales (categorías lingüísticas, macroacciones y usos retóricos) y su respectiva correlación con los estereotipos fijados para la población peruana asentada en la región salitrera y específicamente en Iquique (Chile). Se logra establecer la existencia de una cobertura informativa que se basa en la construcción de un habitante tarapaqueño original de estos espacios que es inferiorizado culturalmente a la ocupación chilena de estos territorios\",\"PeriodicalId\":52910,\"journal\":{\"name\":\"Desde El Sur\",\"volume\":\"26 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-05-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Desde El Sur\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21142/des-1401-2022-0009\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Desde El Sur","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21142/des-1401-2022-0009","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文分析了1919年在智利北部tarapaca盐矿地区发行的《El Corvo》报纸的内容。背景是所谓的“智利化”,在太平洋战争后,在一个冲突地区,在1929年利马条约之前。本文的目的是分析el Corvo专栏中的话语,并建立类别,以证明在这篇文章中描述的针对tarapaca秘鲁居民的粗俗化和暴力,在这篇社论中被理解为另一种。此外,本文还考察和描述了一般的语言结构(语言类别、宏观行为和修辞用法)及其与定居在盐矿地区、特别是智利伊基克的秘鲁人口定型观念的关系。它成功地建立了新闻报道的存在,其基础是这些空间的原始tarapaque居民的建设,他们在文化上低于智利对这些领土的占领。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
El Corvo: un caso de discurso xenófobo y nacionalista en un contexto de violencia, Tarapacá, 1919
El artículo analiza el contenido de El Corvo, periódico pasquín que circuló en la región salitrera de Tarapacá en el norte de Chile en 1919. El contexto es el de la denominada «chilenización», durante la posguerra del Pacífico, en una zona de conflicto y anterior al Tratado de Lima en 1929. Este estudio centra su objetivo en el análisis del discurso presente en las columnas de El Corvo y establece categorías que evidencian la vulgarización y violencia descrita en este medio escrito hacia el habitante peruano de Tarapacá, entendido como un otro por parte de esta editorial. Asimismo, se examinan y describen las estructuras lingüísticas generales (categorías lingüísticas, macroacciones y usos retóricos) y su respectiva correlación con los estereotipos fijados para la población peruana asentada en la región salitrera y específicamente en Iquique (Chile). Se logra establecer la existencia de una cobertura informativa que se basa en la construcción de un habitante tarapaqueño original de estos espacios que es inferiorizado culturalmente a la ocupación chilena de estos territorios
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
48
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信