José Antonio Salvador Oliván, Gonzalo Marco Cuenca, Rosario Arquero Avilés
{"title":"在西班牙图书馆和文献期刊上发表的系统综述中搜索策略的重复性","authors":"José Antonio Salvador Oliván, Gonzalo Marco Cuenca, Rosario Arquero Avilés","doi":"10.54886/ibersid.v17i1.4892","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La descripción completa y detallada del proceso de búsqueda en revisiones sistemáticas es vital para su reproducibilidad y evaluar el rigor y fiabilidad de los resultados. El objetivo principal de este estudio es evaluar la transparencia y reproducibilidad de las estrategias de búsqueda en las revisiones sistemáticas publicadas en las revistas españolas de Biblioteconomía y Documentación. Para ello, se buscó en las bases de datos Web of Science y Scopus los artículos publicados en dichas revistas identificados como revisiones sistemáticas o sistematizadas de literatura. Se seleccionaron finalmente 35 revisiones y se evaluó principalmente la presencia de elementos relacionados con la búsqueda de información indicados en la guía PRISMA-S: estrategia de búsqueda completa, términos de búsqueda, periodo de tiempo buscado, número de registros recuperados, nombre de las bases de datos buscadas y limitaciones o filtros. Existe una descripción muy deficiente de los elementos relacionados con la búsqueda de información. La gran mayoría de las revisiones no proporcionan una estrategia de búsqueda completa y la cuarta parte tampoco las palabras clave, siendo el nombre de las bases de datos buscadas el elemento descrito con mayor frecuencia (91,4 %). No se encontraron diferencias en cuanto a la información proporcionada en las revisiones publicadas por bibliotecarios o profesionales de la información y de otras disciplinas. Es necesario que los autores que empleen el término revisión sistemática o sistematizada describan de manera transparente y rigurosa todos los elementos imprescindibles para su reproducibilidad y evaluación.","PeriodicalId":42520,"journal":{"name":"Revista General de Informacion y Documentacion","volume":"15 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2023-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"reproducibilidad de las estrategias de búsqueda en revisiones sistemáticas publicadas en revistas españolas de Biblioteconomía y Documentación\",\"authors\":\"José Antonio Salvador Oliván, Gonzalo Marco Cuenca, Rosario Arquero Avilés\",\"doi\":\"10.54886/ibersid.v17i1.4892\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La descripción completa y detallada del proceso de búsqueda en revisiones sistemáticas es vital para su reproducibilidad y evaluar el rigor y fiabilidad de los resultados. El objetivo principal de este estudio es evaluar la transparencia y reproducibilidad de las estrategias de búsqueda en las revisiones sistemáticas publicadas en las revistas españolas de Biblioteconomía y Documentación. Para ello, se buscó en las bases de datos Web of Science y Scopus los artículos publicados en dichas revistas identificados como revisiones sistemáticas o sistematizadas de literatura. Se seleccionaron finalmente 35 revisiones y se evaluó principalmente la presencia de elementos relacionados con la búsqueda de información indicados en la guía PRISMA-S: estrategia de búsqueda completa, términos de búsqueda, periodo de tiempo buscado, número de registros recuperados, nombre de las bases de datos buscadas y limitaciones o filtros. Existe una descripción muy deficiente de los elementos relacionados con la búsqueda de información. La gran mayoría de las revisiones no proporcionan una estrategia de búsqueda completa y la cuarta parte tampoco las palabras clave, siendo el nombre de las bases de datos buscadas el elemento descrito con mayor frecuencia (91,4 %). No se encontraron diferencias en cuanto a la información proporcionada en las revisiones publicadas por bibliotecarios o profesionales de la información y de otras disciplinas. Es necesario que los autores que empleen el término revisión sistemática o sistematizada describan de manera transparente y rigurosa todos los elementos imprescindibles para su reproducibilidad y evaluación.\",\"PeriodicalId\":42520,\"journal\":{\"name\":\"Revista General de Informacion y Documentacion\",\"volume\":\"15 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2023-06-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista General de Informacion y Documentacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54886/ibersid.v17i1.4892\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"INFORMATION SCIENCE & LIBRARY SCIENCE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista General de Informacion y Documentacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54886/ibersid.v17i1.4892","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"INFORMATION SCIENCE & LIBRARY SCIENCE","Score":null,"Total":0}
reproducibilidad de las estrategias de búsqueda en revisiones sistemáticas publicadas en revistas españolas de Biblioteconomía y Documentación
La descripción completa y detallada del proceso de búsqueda en revisiones sistemáticas es vital para su reproducibilidad y evaluar el rigor y fiabilidad de los resultados. El objetivo principal de este estudio es evaluar la transparencia y reproducibilidad de las estrategias de búsqueda en las revisiones sistemáticas publicadas en las revistas españolas de Biblioteconomía y Documentación. Para ello, se buscó en las bases de datos Web of Science y Scopus los artículos publicados en dichas revistas identificados como revisiones sistemáticas o sistematizadas de literatura. Se seleccionaron finalmente 35 revisiones y se evaluó principalmente la presencia de elementos relacionados con la búsqueda de información indicados en la guía PRISMA-S: estrategia de búsqueda completa, términos de búsqueda, periodo de tiempo buscado, número de registros recuperados, nombre de las bases de datos buscadas y limitaciones o filtros. Existe una descripción muy deficiente de los elementos relacionados con la búsqueda de información. La gran mayoría de las revisiones no proporcionan una estrategia de búsqueda completa y la cuarta parte tampoco las palabras clave, siendo el nombre de las bases de datos buscadas el elemento descrito con mayor frecuencia (91,4 %). No se encontraron diferencias en cuanto a la información proporcionada en las revisiones publicadas por bibliotecarios o profesionales de la información y de otras disciplinas. Es necesario que los autores que empleen el término revisión sistemática o sistematizada describan de manera transparente y rigurosa todos los elementos imprescindibles para su reproducibilidad y evaluación.