{"title":"CONICET战略主题奖学金:平衡与挑战","authors":"N. Sarthou","doi":"10.24215/26183188e091","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Otorgar financiamiento en base a una orientación según ciertos temas, prioridades, problemas o misiones identificadas a priori y por actores que exceden a la comunidad científica es un rasgo clave de una nueva generación de políticas de ciencia, tecnología e innovación. En este artículo se describe y analiza la política de becas doctorales y posdoctorales del CONICET de Argentina para Temas Estratégicos, creadas en 2012. Para ello, en primer lugar, se presenta la relevancia de este tipo de políticas en el marco del organismo que la implementa. En segundo lugar, se describe el contexto de su creación, sus objetivos, su evolución y sus principales transformaciones a lo largo del tiempo. En tercer lugar, se discute su peso frente a las demás modalidades de becas, se identifican una serie de desafíos que a futuro requerirán alguna acción, y se esbozan posibles alternativas para enfrentarlos.","PeriodicalId":34163,"journal":{"name":"Ciencia Tecnologia y Politica","volume":"33 8-9","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Las becas CONICET para Temas Estratégicos: balance y desafíos\",\"authors\":\"N. Sarthou\",\"doi\":\"10.24215/26183188e091\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Otorgar financiamiento en base a una orientación según ciertos temas, prioridades, problemas o misiones identificadas a priori y por actores que exceden a la comunidad científica es un rasgo clave de una nueva generación de políticas de ciencia, tecnología e innovación. En este artículo se describe y analiza la política de becas doctorales y posdoctorales del CONICET de Argentina para Temas Estratégicos, creadas en 2012. Para ello, en primer lugar, se presenta la relevancia de este tipo de políticas en el marco del organismo que la implementa. En segundo lugar, se describe el contexto de su creación, sus objetivos, su evolución y sus principales transformaciones a lo largo del tiempo. En tercer lugar, se discute su peso frente a las demás modalidades de becas, se identifican una serie de desafíos que a futuro requerirán alguna acción, y se esbozan posibles alternativas para enfrentarlos.\",\"PeriodicalId\":34163,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia Tecnologia y Politica\",\"volume\":\"33 8-9\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-05-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia Tecnologia y Politica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24215/26183188e091\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia Tecnologia y Politica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/26183188e091","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Las becas CONICET para Temas Estratégicos: balance y desafíos
Otorgar financiamiento en base a una orientación según ciertos temas, prioridades, problemas o misiones identificadas a priori y por actores que exceden a la comunidad científica es un rasgo clave de una nueva generación de políticas de ciencia, tecnología e innovación. En este artículo se describe y analiza la política de becas doctorales y posdoctorales del CONICET de Argentina para Temas Estratégicos, creadas en 2012. Para ello, en primer lugar, se presenta la relevancia de este tipo de políticas en el marco del organismo que la implementa. En segundo lugar, se describe el contexto de su creación, sus objetivos, su evolución y sus principales transformaciones a lo largo del tiempo. En tercer lugar, se discute su peso frente a las demás modalidades de becas, se identifican una serie de desafíos que a futuro requerirán alguna acción, y se esbozan posibles alternativas para enfrentarlos.