{"title":"joao吉尔伯托·诺尔、奇科·布亚克和米歇尔·劳布的小说中的无助经历","authors":"Natalia López, Matías Marambio, H. Nitschack","doi":"10.7764/tl6970-90","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo desarrolla una lectura de textos literarios desde el campo delimitado por las teorizaciones sobre afectos. A partir del análisis de tres novelas brasileñas contemporáneas, Bandoleros (1985), de Joao Gilberto Noll; Estorvo (1991), de Chico Buarque y Longe da água (2004), de Michel Laub, se explora la dimensión política y performativa del desamparo como afecto. La lectura apunta a las posibilidades y limitaciones sociales del desamparo considerando dos ejes en los que se evidencian su apertura y su incertidumbre: la crisis y la descomposición de los vínculos sociales en Bandoleros y en Longe da água, y los quiebres de la comunicación y el lenguaje en Estorvo. En ambos, la violenta dinámica procesual del desamparo está marcada por la descomposición de las subjetividades de los protagonistas que alcanza un punto de ruptura, el cual puede prefigurar nuevas singularidades y formas de lo común.","PeriodicalId":42018,"journal":{"name":"Taller de Letras","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La experiencia del desamparo en novelas de João Gilberto Noll, Chico Buarque y Michel Laub\",\"authors\":\"Natalia López, Matías Marambio, H. Nitschack\",\"doi\":\"10.7764/tl6970-90\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo desarrolla una lectura de textos literarios desde el campo delimitado por las teorizaciones sobre afectos. A partir del análisis de tres novelas brasileñas contemporáneas, Bandoleros (1985), de Joao Gilberto Noll; Estorvo (1991), de Chico Buarque y Longe da água (2004), de Michel Laub, se explora la dimensión política y performativa del desamparo como afecto. La lectura apunta a las posibilidades y limitaciones sociales del desamparo considerando dos ejes en los que se evidencian su apertura y su incertidumbre: la crisis y la descomposición de los vínculos sociales en Bandoleros y en Longe da água, y los quiebres de la comunicación y el lenguaje en Estorvo. En ambos, la violenta dinámica procesual del desamparo está marcada por la descomposición de las subjetividades de los protagonistas que alcanza un punto de ruptura, el cual puede prefigurar nuevas singularidades y formas de lo común.\",\"PeriodicalId\":42018,\"journal\":{\"name\":\"Taller de Letras\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2021-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Taller de Letras\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7764/tl6970-90\",\"RegionNum\":3,\"RegionCategory\":\"文学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LITERATURE, ROMANCE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Taller de Letras","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7764/tl6970-90","RegionNum":3,"RegionCategory":"文学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE, ROMANCE","Score":null,"Total":0}
La experiencia del desamparo en novelas de João Gilberto Noll, Chico Buarque y Michel Laub
El presente artículo desarrolla una lectura de textos literarios desde el campo delimitado por las teorizaciones sobre afectos. A partir del análisis de tres novelas brasileñas contemporáneas, Bandoleros (1985), de Joao Gilberto Noll; Estorvo (1991), de Chico Buarque y Longe da água (2004), de Michel Laub, se explora la dimensión política y performativa del desamparo como afecto. La lectura apunta a las posibilidades y limitaciones sociales del desamparo considerando dos ejes en los que se evidencian su apertura y su incertidumbre: la crisis y la descomposición de los vínculos sociales en Bandoleros y en Longe da água, y los quiebres de la comunicación y el lenguaje en Estorvo. En ambos, la violenta dinámica procesual del desamparo está marcada por la descomposición de las subjetividades de los protagonistas que alcanza un punto de ruptura, el cual puede prefigurar nuevas singularidades y formas de lo común.