在学校系统的教学实践中使用参与式方法

Sandra Araya-Crisóstomo, Mabel Urrutia
{"title":"在学校系统的教学实践中使用参与式方法","authors":"Sandra Araya-Crisóstomo, Mabel Urrutia","doi":"10.7764/pel.59.2.2022.9","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las metodologías participativas apuestan por un aprendizaje activo mediante actividades colectivas, discusión de ideas y experiencias entre docentes y estudiantes. El propósito de este estudio fue conocer las nociones sobre metodologías participativas de profesores a nivel conceptual, procedimental y actitudinal. Se realizó un estudio descriptivo, transversal y comparativo a 81 profesores de enseñanza básica y media de la Región del Biobío, en Chile, a quienes se aplicó el cuestionario KPSI sobre estrategias didácticas del aprendizaje. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba ANOVA de medidas repetidas y la prueba t student para determinar si existían diferencias significativas entre los tres niveles del cuestionario (conceptual, procedimental y actitudinal) y, entre estos en función de los años de experiencia y ciclo escolar en los que ejercían los docentes participantes. El análisis inferencial determinó que existen diferencias estadísticamente significativas entre las medias del nivel conceptual y nivel procedimental y entre las medias del nivel procedimental y actitudinal. La diferencia implicó que el nivel procedimental fue significativamente mayor que los niveles conceptual y actitudinal. Los resultados plantean una falta de implementación de metodologías participativas en el aula producto del modelo tradicional de enseñanza[1]aprendizaje, la resistencia al cambio pedagógico y la formación inicial docente, factores que dificultan la implementación de metodologías participativas en las salas de clase.","PeriodicalId":37119,"journal":{"name":"Pensamiento Educativo","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Uso de metodologías participativas en prácticas pedagógicas del sistema escolar\",\"authors\":\"Sandra Araya-Crisóstomo, Mabel Urrutia\",\"doi\":\"10.7764/pel.59.2.2022.9\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las metodologías participativas apuestan por un aprendizaje activo mediante actividades colectivas, discusión de ideas y experiencias entre docentes y estudiantes. El propósito de este estudio fue conocer las nociones sobre metodologías participativas de profesores a nivel conceptual, procedimental y actitudinal. Se realizó un estudio descriptivo, transversal y comparativo a 81 profesores de enseñanza básica y media de la Región del Biobío, en Chile, a quienes se aplicó el cuestionario KPSI sobre estrategias didácticas del aprendizaje. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba ANOVA de medidas repetidas y la prueba t student para determinar si existían diferencias significativas entre los tres niveles del cuestionario (conceptual, procedimental y actitudinal) y, entre estos en función de los años de experiencia y ciclo escolar en los que ejercían los docentes participantes. El análisis inferencial determinó que existen diferencias estadísticamente significativas entre las medias del nivel conceptual y nivel procedimental y entre las medias del nivel procedimental y actitudinal. La diferencia implicó que el nivel procedimental fue significativamente mayor que los niveles conceptual y actitudinal. Los resultados plantean una falta de implementación de metodologías participativas en el aula producto del modelo tradicional de enseñanza[1]aprendizaje, la resistencia al cambio pedagógico y la formación inicial docente, factores que dificultan la implementación de metodologías participativas en las salas de clase.\",\"PeriodicalId\":37119,\"journal\":{\"name\":\"Pensamiento Educativo\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Pensamiento Educativo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7764/pel.59.2.2022.9\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pensamiento Educativo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7764/pel.59.2.2022.9","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

参与式方法侧重于通过集体活动、教师和学生之间的思想和经验讨论来积极学习。本研究的目的是了解教师参与方法的概念、程序和态度。本研究的目的是评估智利生物生物区81名小学和中学教师的教学策略,并对他们进行描述性、横断面和比较研究。统计分析使用ANOVA test多次测试t学生措施是否存在重大分歧,三级调查表(概念、程序和残疾),其中包括根据多年的经验,在学年行使与会教师。在本研究中,我们分析了两种方法,一种是定性的,另一种是定性的。差异意味着程序水平显著高于概念和态度水平。结果表明,由于传统教学模式[1]的学习,参与式方法在课堂上缺乏实施,对教学变革的阻力和初级教师培训,这些因素阻碍了参与式方法在课堂上的实施。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Uso de metodologías participativas en prácticas pedagógicas del sistema escolar
Las metodologías participativas apuestan por un aprendizaje activo mediante actividades colectivas, discusión de ideas y experiencias entre docentes y estudiantes. El propósito de este estudio fue conocer las nociones sobre metodologías participativas de profesores a nivel conceptual, procedimental y actitudinal. Se realizó un estudio descriptivo, transversal y comparativo a 81 profesores de enseñanza básica y media de la Región del Biobío, en Chile, a quienes se aplicó el cuestionario KPSI sobre estrategias didácticas del aprendizaje. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba ANOVA de medidas repetidas y la prueba t student para determinar si existían diferencias significativas entre los tres niveles del cuestionario (conceptual, procedimental y actitudinal) y, entre estos en función de los años de experiencia y ciclo escolar en los que ejercían los docentes participantes. El análisis inferencial determinó que existen diferencias estadísticamente significativas entre las medias del nivel conceptual y nivel procedimental y entre las medias del nivel procedimental y actitudinal. La diferencia implicó que el nivel procedimental fue significativamente mayor que los niveles conceptual y actitudinal. Los resultados plantean una falta de implementación de metodologías participativas en el aula producto del modelo tradicional de enseñanza[1]aprendizaje, la resistencia al cambio pedagógico y la formación inicial docente, factores que dificultan la implementación de metodologías participativas en las salas de clase.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Pensamiento Educativo
Pensamiento Educativo Social Sciences-Education
CiteScore
1.40
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信