语境、关系、作者:写作研究与教学的复杂模式

Natalia Ávila Reyes, Lina Calle-Arango
{"title":"语境、关系、作者:写作研究与教学的复杂模式","authors":"Natalia Ávila Reyes, Lina Calle-Arango","doi":"10.7764/pel.59.2.2022.1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La profesionalización de los estudios de la escritura, a través de aportes de enfoques didácticos, cognitivos y sociocognitivos, sociolingüísticos, discursivos, retóricos o críticos ha permitido ampliar las formas de comprender la escritura más allá de la transcripción. Este avance ha implicado problematizar la definición del objeto de estudio, y atender a los procesos, las actividades humanas, las prácticas sociales y aspectos emocionales e identitarios. Tales aproximaciones plantean desafíos teóricos y metodológicos. El desarrollo de diseños robustos informados por epistemologías complejas sobre lo escrito es hoy un tema central para el estudio de la comunicación y la cultura escrita en el mundo. En este número temático, “Más allá de los textos: investigaciones situadas de la escritura”, nos propusimos congregar investigaciones que buscaran entender el contexto como parte integral del fenómeno escrito, y que desarrollaran epistemologías y metodologías centradas en los escritores. El resultado de la convocatoria fueron siete trabajos, provenientes de cuatro países, que abordan las literacidades desde la infancia temprana hasta la educación de adultos. Con un horizonte teórico común y diseños metodológicos renovados, estos artículos identifican fuerzas que estructuran las prácticas escritas y tienden a poner en entredicho los regímenes institucionales y evaluativos en los que tiene lugar la escritura. Sus aportes enriquecen los avances que los estudios de la disciplina han tenido en las últimas dos décadas y nos permiten proyectar futuras direcciones de desarrollo, específicamente en el plano de la aplicación de estos resultados de investigación al aprendizaje dentro y fuera del aula.","PeriodicalId":37119,"journal":{"name":"Pensamiento Educativo","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Contextos, relaciones, escritores: hacia un modelo complejo del estudio y de la enseñanza de la escritura\",\"authors\":\"Natalia Ávila Reyes, Lina Calle-Arango\",\"doi\":\"10.7764/pel.59.2.2022.1\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La profesionalización de los estudios de la escritura, a través de aportes de enfoques didácticos, cognitivos y sociocognitivos, sociolingüísticos, discursivos, retóricos o críticos ha permitido ampliar las formas de comprender la escritura más allá de la transcripción. Este avance ha implicado problematizar la definición del objeto de estudio, y atender a los procesos, las actividades humanas, las prácticas sociales y aspectos emocionales e identitarios. Tales aproximaciones plantean desafíos teóricos y metodológicos. El desarrollo de diseños robustos informados por epistemologías complejas sobre lo escrito es hoy un tema central para el estudio de la comunicación y la cultura escrita en el mundo. En este número temático, “Más allá de los textos: investigaciones situadas de la escritura”, nos propusimos congregar investigaciones que buscaran entender el contexto como parte integral del fenómeno escrito, y que desarrollaran epistemologías y metodologías centradas en los escritores. El resultado de la convocatoria fueron siete trabajos, provenientes de cuatro países, que abordan las literacidades desde la infancia temprana hasta la educación de adultos. Con un horizonte teórico común y diseños metodológicos renovados, estos artículos identifican fuerzas que estructuran las prácticas escritas y tienden a poner en entredicho los regímenes institucionales y evaluativos en los que tiene lugar la escritura. Sus aportes enriquecen los avances que los estudios de la disciplina han tenido en las últimas dos décadas y nos permiten proyectar futuras direcciones de desarrollo, específicamente en el plano de la aplicación de estos resultados de investigación al aprendizaje dentro y fuera del aula.\",\"PeriodicalId\":37119,\"journal\":{\"name\":\"Pensamiento Educativo\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Pensamiento Educativo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7764/pel.59.2.2022.1\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pensamiento Educativo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7764/pel.59.2.2022.1","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

写作研究的专业化,通过教学、认知和社会认知、社会语言、论述、修辞和批评方法的贡献,使理解写作的方式超越了转录。这一进展包括对研究对象的定义提出质疑,并关注过程、人类活动、社会实践、情感和身份方面。这些方法提出了理论和方法上的挑战。在复杂的书面认识论的推动下,稳健设计的发展是当今世界交流和书面文化研究的中心主题。在这个主题问题“超越文本:对写作的定位研究”中,我们建议将寻求理解语境作为写作现象的一个组成部分的研究聚集在一起,并发展以作家为中心的认识论和方法论。这一呼吁的结果是来自四个国家的七篇论文,涉及从幼儿到成人教育的识字问题。在这篇文章中,我们提出了一种新的方法,在这种方法中,写作实践被视为一种工具,而不是一种工具。他们的贡献丰富了该学科在过去二十年中取得的进展,并使我们能够规划未来的发展方向,特别是在将这些研究成果应用于课堂内外学习的层面上。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Contextos, relaciones, escritores: hacia un modelo complejo del estudio y de la enseñanza de la escritura
La profesionalización de los estudios de la escritura, a través de aportes de enfoques didácticos, cognitivos y sociocognitivos, sociolingüísticos, discursivos, retóricos o críticos ha permitido ampliar las formas de comprender la escritura más allá de la transcripción. Este avance ha implicado problematizar la definición del objeto de estudio, y atender a los procesos, las actividades humanas, las prácticas sociales y aspectos emocionales e identitarios. Tales aproximaciones plantean desafíos teóricos y metodológicos. El desarrollo de diseños robustos informados por epistemologías complejas sobre lo escrito es hoy un tema central para el estudio de la comunicación y la cultura escrita en el mundo. En este número temático, “Más allá de los textos: investigaciones situadas de la escritura”, nos propusimos congregar investigaciones que buscaran entender el contexto como parte integral del fenómeno escrito, y que desarrollaran epistemologías y metodologías centradas en los escritores. El resultado de la convocatoria fueron siete trabajos, provenientes de cuatro países, que abordan las literacidades desde la infancia temprana hasta la educación de adultos. Con un horizonte teórico común y diseños metodológicos renovados, estos artículos identifican fuerzas que estructuran las prácticas escritas y tienden a poner en entredicho los regímenes institucionales y evaluativos en los que tiene lugar la escritura. Sus aportes enriquecen los avances que los estudios de la disciplina han tenido en las últimas dos décadas y nos permiten proyectar futuras direcciones de desarrollo, específicamente en el plano de la aplicación de estos resultados de investigación al aprendizaje dentro y fuera del aula.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Pensamiento Educativo
Pensamiento Educativo Social Sciences-Education
CiteScore
1.40
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信