{"title":"墨西哥的环境传播:在多学科、实践和社会环境冲突之间","authors":"Raquel Aparicio Cid","doi":"10.7764/cdi.55.55857","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A partir de una revisión bibliográfica sistematizada de la producción científica publicada entre 2000 y 2021, este artículo establece un panorama de la comunicación ambiental en México, para delinear una posible configuración de este campo. Con base en el análisis de 34 artículos, se describe el perfil del campo en el contexto actual, en función de los enfoques predominantes tanto en las prácticas profesionales observadas como en su investigación, las disciplinas de procedencia, objetivos y las características de los estudios. Los resultados muestran que la comunicación ambiental, como campo disciplinar, tiene escasos avances teóricos y metodológicos propios, y que está constituida de aportes de investigadores de la comunicación y las ciencias naturales, principalmente. Predominan las investigaciones enfocadas en el manejo mediático de los asuntos ambientales y los trabajos de otras disciplinas que observan la necesidad de incluir a la comunicación para abordar las distintas perspectivas y situaciones involucradas en las problemáticas socioambientales. Se observa una escasa reflexión sobre los paradigmas del ambientalismo contemporáneo y el rol de la comunicación en las cuestiones socioambientales, que permita una investigación pertinente al contexto nacional.","PeriodicalId":44666,"journal":{"name":"Cuadernos Info","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Comunicación ambiental en México: entre la multidisciplina, la práctica y el conflicto socioambiental\",\"authors\":\"Raquel Aparicio Cid\",\"doi\":\"10.7764/cdi.55.55857\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"A partir de una revisión bibliográfica sistematizada de la producción científica publicada entre 2000 y 2021, este artículo establece un panorama de la comunicación ambiental en México, para delinear una posible configuración de este campo. Con base en el análisis de 34 artículos, se describe el perfil del campo en el contexto actual, en función de los enfoques predominantes tanto en las prácticas profesionales observadas como en su investigación, las disciplinas de procedencia, objetivos y las características de los estudios. Los resultados muestran que la comunicación ambiental, como campo disciplinar, tiene escasos avances teóricos y metodológicos propios, y que está constituida de aportes de investigadores de la comunicación y las ciencias naturales, principalmente. Predominan las investigaciones enfocadas en el manejo mediático de los asuntos ambientales y los trabajos de otras disciplinas que observan la necesidad de incluir a la comunicación para abordar las distintas perspectivas y situaciones involucradas en las problemáticas socioambientales. Se observa una escasa reflexión sobre los paradigmas del ambientalismo contemporáneo y el rol de la comunicación en las cuestiones socioambientales, que permita una investigación pertinente al contexto nacional.\",\"PeriodicalId\":44666,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos Info\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.7000,\"publicationDate\":\"2023-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos Info\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7764/cdi.55.55857\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"COMMUNICATION\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos Info","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7764/cdi.55.55857","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
Comunicación ambiental en México: entre la multidisciplina, la práctica y el conflicto socioambiental
A partir de una revisión bibliográfica sistematizada de la producción científica publicada entre 2000 y 2021, este artículo establece un panorama de la comunicación ambiental en México, para delinear una posible configuración de este campo. Con base en el análisis de 34 artículos, se describe el perfil del campo en el contexto actual, en función de los enfoques predominantes tanto en las prácticas profesionales observadas como en su investigación, las disciplinas de procedencia, objetivos y las características de los estudios. Los resultados muestran que la comunicación ambiental, como campo disciplinar, tiene escasos avances teóricos y metodológicos propios, y que está constituida de aportes de investigadores de la comunicación y las ciencias naturales, principalmente. Predominan las investigaciones enfocadas en el manejo mediático de los asuntos ambientales y los trabajos de otras disciplinas que observan la necesidad de incluir a la comunicación para abordar las distintas perspectivas y situaciones involucradas en las problemáticas socioambientales. Se observa una escasa reflexión sobre los paradigmas del ambientalismo contemporáneo y el rol de la comunicación en las cuestiones socioambientales, que permita una investigación pertinente al contexto nacional.