“似乎是寓言,但却是事实”:加布里埃拉·米斯特拉(GABRIELA MISTRAL)的《盖丘亚人的事》(something about the QUECHUA people)中白炽的重建中的口述和乌托邦

IF 0.1 4区 文学 0 LITERATURE, ROMANCE
Gloria Medina-Sancho
{"title":"“似乎是寓言,但却是事实”:加布里埃拉·米斯特拉(GABRIELA MISTRAL)的《盖丘亚人的事》(something about the QUECHUA people)中白炽的重建中的口述和乌托邦","authors":"Gloria Medina-Sancho","doi":"10.7764/analeslitchi.38.07","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo propongo ampliar la discusión de la crítica sobre la influencia del mundo andino como pensamiento y poética en la poesía de Gabriela Mistral hacia un tipo particular de su prosa denominado por la autora como “recado”. Mi estudio se enfoca en el texto “Algo sobre el Pueblo Quechua”, publicado el 20 de julio de 1947, y se apoya en los estudios culturales trasandinos para hacer una re-lectura de las subjetividades indígenas y desestabilizar imaginarios nacionales. En “Algo sobre el Pueblo Quechua” sostengo que el lenguaje conversacional empleado no solo permite incluir colectividades indígenas históricamente marginadas sino también contar el pasado precolombino como utopía social. Al presentar la expansión pacífica del Imperio Incaico como modelo ejemplar, Mistral está haciendo una crítica velada a las potencias mundiales del siglo XX, cuyos intereses imperialistas han causado y pueden seguir causando devastadores conflictos bélicos. Al mismo tiempo, la Premio Nobel se está dirigiendo a los países hispanoamericanos para que abandonen modelos foráneos de gobierno y aprendan del modelo colectivista de los incas a unirse entre ellos y a velar por el bien económico y social de todos sus habitantes.","PeriodicalId":41784,"journal":{"name":"Anales de Literatura Chilena","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"“PARECE FÁBULA PERO FUE VERDAD”: ORALIDAD Y UTOPÍA EN LA RECONSTRUCCIÓN DEL INCANATO EN “ALGO SOBRE EL PUEBLO QUECHUA” DE GABRIELA MISTRAL\",\"authors\":\"Gloria Medina-Sancho\",\"doi\":\"10.7764/analeslitchi.38.07\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este trabajo propongo ampliar la discusión de la crítica sobre la influencia del mundo andino como pensamiento y poética en la poesía de Gabriela Mistral hacia un tipo particular de su prosa denominado por la autora como “recado”. Mi estudio se enfoca en el texto “Algo sobre el Pueblo Quechua”, publicado el 20 de julio de 1947, y se apoya en los estudios culturales trasandinos para hacer una re-lectura de las subjetividades indígenas y desestabilizar imaginarios nacionales. En “Algo sobre el Pueblo Quechua” sostengo que el lenguaje conversacional empleado no solo permite incluir colectividades indígenas históricamente marginadas sino también contar el pasado precolombino como utopía social. Al presentar la expansión pacífica del Imperio Incaico como modelo ejemplar, Mistral está haciendo una crítica velada a las potencias mundiales del siglo XX, cuyos intereses imperialistas han causado y pueden seguir causando devastadores conflictos bélicos. Al mismo tiempo, la Premio Nobel se está dirigiendo a los países hispanoamericanos para que abandonen modelos foráneos de gobierno y aprendan del modelo colectivista de los incas a unirse entre ellos y a velar por el bien económico y social de todos sus habitantes.\",\"PeriodicalId\":41784,\"journal\":{\"name\":\"Anales de Literatura Chilena\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anales de Literatura Chilena\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7764/analeslitchi.38.07\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"文学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LITERATURE, ROMANCE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anales de Literatura Chilena","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7764/analeslitchi.38.07","RegionNum":4,"RegionCategory":"文学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE, ROMANCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在这篇文章中,我将讨论加布里埃拉·米斯特拉的诗歌中安第斯世界作为一种思想和诗学的影响,以及她被作者称为“信息”的一种特殊类型的散文。我的研究重点是1947年7月20日出版的《关于盖丘亚人的一些东西》(Algo sobre el Pueblo Quechua),并依靠跨安第斯文化研究重新解读土著主体性,破坏民族想象。在《关于盖丘亚人的事情》一书中,我认为使用的对话语言不仅允许包括历史上被边缘化的土著社区,而且还将前哥伦比亚的过去作为社会乌托邦来讲述。通过将印加帝国的和平扩张作为典范,米斯特拉尔含蓄地批评了20世纪的世界大国,这些大国的帝国主义利益已经并可能继续造成毁灭性的战争冲突。与此同时,诺贝尔奖呼吁拉美国家放弃外国政府模式,学习印加集体主义模式,团结起来,照顾其所有居民的经济和社会利益。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
“PARECE FÁBULA PERO FUE VERDAD”: ORALIDAD Y UTOPÍA EN LA RECONSTRUCCIÓN DEL INCANATO EN “ALGO SOBRE EL PUEBLO QUECHUA” DE GABRIELA MISTRAL
En este trabajo propongo ampliar la discusión de la crítica sobre la influencia del mundo andino como pensamiento y poética en la poesía de Gabriela Mistral hacia un tipo particular de su prosa denominado por la autora como “recado”. Mi estudio se enfoca en el texto “Algo sobre el Pueblo Quechua”, publicado el 20 de julio de 1947, y se apoya en los estudios culturales trasandinos para hacer una re-lectura de las subjetividades indígenas y desestabilizar imaginarios nacionales. En “Algo sobre el Pueblo Quechua” sostengo que el lenguaje conversacional empleado no solo permite incluir colectividades indígenas históricamente marginadas sino también contar el pasado precolombino como utopía social. Al presentar la expansión pacífica del Imperio Incaico como modelo ejemplar, Mistral está haciendo una crítica velada a las potencias mundiales del siglo XX, cuyos intereses imperialistas han causado y pueden seguir causando devastadores conflictos bélicos. Al mismo tiempo, la Premio Nobel se está dirigiendo a los países hispanoamericanos para que abandonen modelos foráneos de gobierno y aprendan del modelo colectivista de los incas a unirse entre ellos y a velar por el bien económico y social de todos sus habitantes.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Anales de Literatura Chilena
Anales de Literatura Chilena LITERATURE, ROMANCE-
CiteScore
0.10
自引率
0.00%
发文量
26
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信