{"title":"Landnahme案例研究:智利农业出口部门(1973-1990)","authors":"Claudia Cerda B.","doi":"10.5354/RP.V54I2.44773","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El siguiente artículo utiliza el concepto de Landnahme para analizar el desarrollo del sector agroexportador durante la Dictadura Militar (1973-1990). Es así como se plantea que éste se trata de un proceso eminentemente político que implicó la expansión capitalista a través de la comodificación de la tierra, agua y seguridad social así como la desregulación del mercado del trabajo. Al respecto se propone que estos ámbitos se constituyeron como un “otro no capitalista“ que fueron comodificados o recomodificados e incorporados a la producción capitalista, lo que llevó a la precarización tanto del trabajo como de las condiciones de vida de los asalariados del agro.","PeriodicalId":31188,"journal":{"name":"Politica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"Un estudio de caso de Landnahme: El sector agroexportador en Chile (1973-1990)\",\"authors\":\"Claudia Cerda B.\",\"doi\":\"10.5354/RP.V54I2.44773\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El siguiente artículo utiliza el concepto de Landnahme para analizar el desarrollo del sector agroexportador durante la Dictadura Militar (1973-1990). Es así como se plantea que éste se trata de un proceso eminentemente político que implicó la expansión capitalista a través de la comodificación de la tierra, agua y seguridad social así como la desregulación del mercado del trabajo. Al respecto se propone que estos ámbitos se constituyeron como un “otro no capitalista“ que fueron comodificados o recomodificados e incorporados a la producción capitalista, lo que llevó a la precarización tanto del trabajo como de las condiciones de vida de los asalariados del agro.\",\"PeriodicalId\":31188,\"journal\":{\"name\":\"Politica\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2016-12-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Politica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5354/RP.V54I2.44773\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Politica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/RP.V54I2.44773","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Un estudio de caso de Landnahme: El sector agroexportador en Chile (1973-1990)
El siguiente artículo utiliza el concepto de Landnahme para analizar el desarrollo del sector agroexportador durante la Dictadura Militar (1973-1990). Es así como se plantea que éste se trata de un proceso eminentemente político que implicó la expansión capitalista a través de la comodificación de la tierra, agua y seguridad social así como la desregulación del mercado del trabajo. Al respecto se propone que estos ámbitos se constituyeron como un “otro no capitalista“ que fueron comodificados o recomodificados e incorporados a la producción capitalista, lo que llevó a la precarización tanto del trabajo como de las condiciones de vida de los asalariados del agro.