{"title":"当代巴西的政治代表性和反应性","authors":"M. Fernández, André Luiz Coelho, A. Abad","doi":"10.5354/RP.V52I1.33101","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La representación política, a lo largo del tiempo, ha sido ejercida por representantes elegidos que componen los partidos políticos. De este modo, la vinculación con \nlos electores constituye un desafío cada vez más importante. Bajo esta perspectiva, este artículo tiene como objetivo realizar una comparación entre los intereses de los representantes y las demandas de los representados a principios del siglo XXI en Brasil. Trataremos de contestar a la siguiente pregunta de investigación: ¿son convergentes las demandas de la ciudadanía y los intereses de los representantes \nen el Congreso Nacional en Brasil? Para contestar a esta pregunta analizaremos los datos de las encuestas del Proyecto de Elites Parlamentarias de la Universidad \nde Salamanca y de la Cooperación Latinobarómetro, para dos puntos temporales, 2005 y 2010. Buscaremos comparar las actuaciones de los representantes democráticamente elegidos con las opiniones de los electores. Por lo tanto, los principales objetivos del análisis son percibir si existe responsiveness en la actuación de los representantes, es decir, sincronización entre los intereses de estos representantes y las demandas de los representados, además de observar en cuáles aspectos dicha sincronización se presenta de forma más contundente.","PeriodicalId":31188,"journal":{"name":"Politica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2014-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"Representación política y responsiveness en Brasil contemporáneo\",\"authors\":\"M. Fernández, André Luiz Coelho, A. Abad\",\"doi\":\"10.5354/RP.V52I1.33101\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La representación política, a lo largo del tiempo, ha sido ejercida por representantes elegidos que componen los partidos políticos. De este modo, la vinculación con \\nlos electores constituye un desafío cada vez más importante. Bajo esta perspectiva, este artículo tiene como objetivo realizar una comparación entre los intereses de los representantes y las demandas de los representados a principios del siglo XXI en Brasil. Trataremos de contestar a la siguiente pregunta de investigación: ¿son convergentes las demandas de la ciudadanía y los intereses de los representantes \\nen el Congreso Nacional en Brasil? Para contestar a esta pregunta analizaremos los datos de las encuestas del Proyecto de Elites Parlamentarias de la Universidad \\nde Salamanca y de la Cooperación Latinobarómetro, para dos puntos temporales, 2005 y 2010. Buscaremos comparar las actuaciones de los representantes democráticamente elegidos con las opiniones de los electores. Por lo tanto, los principales objetivos del análisis son percibir si existe responsiveness en la actuación de los representantes, es decir, sincronización entre los intereses de estos representantes y las demandas de los representados, además de observar en cuáles aspectos dicha sincronización se presenta de forma más contundente.\",\"PeriodicalId\":31188,\"journal\":{\"name\":\"Politica\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2014-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Politica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5354/RP.V52I1.33101\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Politica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/RP.V52I1.33101","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Representación política y responsiveness en Brasil contemporáneo
La representación política, a lo largo del tiempo, ha sido ejercida por representantes elegidos que componen los partidos políticos. De este modo, la vinculación con
los electores constituye un desafío cada vez más importante. Bajo esta perspectiva, este artículo tiene como objetivo realizar una comparación entre los intereses de los representantes y las demandas de los representados a principios del siglo XXI en Brasil. Trataremos de contestar a la siguiente pregunta de investigación: ¿son convergentes las demandas de la ciudadanía y los intereses de los representantes
en el Congreso Nacional en Brasil? Para contestar a esta pregunta analizaremos los datos de las encuestas del Proyecto de Elites Parlamentarias de la Universidad
de Salamanca y de la Cooperación Latinobarómetro, para dos puntos temporales, 2005 y 2010. Buscaremos comparar las actuaciones de los representantes democráticamente elegidos con las opiniones de los electores. Por lo tanto, los principales objetivos del análisis son percibir si existe responsiveness en la actuación de los representantes, es decir, sincronización entre los intereses de estos representantes y las demandas de los representados, además de observar en cuáles aspectos dicha sincronización se presenta de forma más contundente.